Hace 7 meses | Por Actualité44 a 20minutos.es
Publicado hace 7 meses por Actualité44 a 20minutos.es

Sea por la inflación, por la guerra en Ucrania o por cualquier otra circunstancia, cada vez son más los hogares españoles que han visto crecer su factura.

Comentarios

A

#11 También espero a que muera la caldera (la renové hace unos 5 años) y en casa tengo caldera de gas y aire acondicionado que en invierno uso con bomba de calor porque es más económico que usar el gas. La última vez que encendí la calefacción de gas fue en Filomena y por ponerla...

HeilHynkel

Venios por Valladolid y os cuento lo que gastamos aquí en calefacción en invierno. Pero no de este año. Y no te cuento los de Burgos o Soria.

Jodida prensa madrilana que piensa que son el culo del mundo.

Harkon

#20Tan fácil como comprobar que es residual y que no encontrarás 1 ni de cada 100

No es normativa, es que directamente NO merece la pena, en verano no hace calor suficiente, las casas nuevas ni viejas NUNCA han tenido, ni tienen siquiera la preinstalación de conductos para aire acondicionado, tampoco está permitido poner las máquinas en el exterior y no hay apenas terrazas (aunque las nuevas empiezan a tenerlas de nuevo), ergo es prácticamente imposible poner aires acondicionados ya sin mencionar lo de antes.

Que te lo puedes encontrar en un chalet? pues igual, pero es absolutamente residual, incluso en muchos edificios públicos

Harkon

#10 Nos calentamos frotando les manos, con carbón, con leña, con gas o como mucho calefactores de calor pero NO tenemos aire acondicionado EN CASA y lo he dejado clarinete, y cuando digo oficinas incluyo edificios públicos, y no tiene por qué ser un hospital, en el antiguo hospital de Oviedo no recuerdo haber visto en mi vida un aire acondicionado

A

#14 Sí... Os calentais jugando al calientamanos...

No instaláis aires acondicionados porque sois privilegiados pero en invierno necesitáis si o si calefacción. Estáis en la situación opuesta a Sevilla, Córdoba, Murcia, etc. Allí todos tienen aire acondicionado y la calefacción apenas saben lo que es.

En lo edificios públicos tendréis sistemas vrv que son aires acondicionados industriales. El calor saldrá por rejillas en vez de por los aparatos que te estás imaginando. No creo que sigáis en el pleistoceno con calderas de gasoil o carbón... Alguna debería de quedar pero todo edificio nuevo ya viene con estos sistemas, desde hace décadas...

Harkon

#15 Y dale, quien NIEGA que no nos calentemos? Que parte no has entendido de que NO USAMOS BOMBAS DE CALOR PORQUE NO PONÉMOS AIRES ACONDICIONADOS?

A

#16 En muchos países nórdicos usan bombas de calor en invierno y en verano no usan aire acondicionado. Por qué? Porque es más barato que el gas, carbón o leña, siempre y cuando no la tengas al alcance de la mano o gratis.

En Aviles
https://www.urianet.com/portfolio-view/climatizacion-oficinas-pepa-a-aviles/

Harkon

#17 NO se ponen aires acondicionados en hogares en asturias y cuando digo esto es que si lo pone alguno, es de forma RESIDUAL

No encontrarás una casa ni piso de construcción nueva que tenga siquiera instalación de aire acondicionado (y me refiero a los conductos), es todo calefacción de gas o eléctrica la única aerotermia que te vas a encontrar es en instalaciones con caldera de gas que tengan el plus de tener parte del agua por aerotermia o solar pero no hay sistemas de refrigeración por aerotermina

El enlace que me pones es de OFICINAS y yo hablo de casas y pisos, pero eh, sigue con la linde

A

#18 Tan fácil como buscar viviendas en Asturias y filtrarlas por si tienen aire acondicionado. Las hay, pocas pero irán a más por una mera cuestión de economía.

Desconozco la normativa en Asturias pero dudo que en obra nueva no sea obligatorio, al menos, tener preinstalación de aire acondicionado.

Aire acondicionado lo asocias con frío pero por qué? También generan calor, de ahí que afirme que en Asturias irán en aumento.
Aerotermia jamás puede ser con gas (de quemar) es todo con equipos como los de aire acondicionado, usan gases fluorados (en estado líquido van muy por debajo de los cero grados y en estado gaseoso, por compresión, generas calor. Ese gas nunca se consume y el gasto eléctrico es ínfimo comparado con gasoil, gas natural, resistencias eléctricas, etc. Sólo hay dos cosas más económicas, la leña y que tengas la leña al alcance (y habría que valorar tu trabajo por recogerla) o que tú casa sea autosuficiente.
El aire acondicionado es aerotermia, por definición.
El gas natural, gasoil o resistencias eléctricas, es más caro. De ahí que en edificios públicos, oficinas, hospitales, etc se usen sistemas de climatización (industriales que son como aires acondicionados domésticos pero a otra escala.)

A

#4 Un aire acondicionado es aerotermia por definición. Me aburro de legalizar instalaciones todos los días.

Por hacerte un resumen, un aire acondicionado funciona al hacer circular un fluido caloportador (refrigerante) desde la unidad exterior a la unidad interior.

En los sistemas que incluyen agua, ya sea ACS o suelo radiante-refrescante (los que llamas aerotermia) para no hacer circular tal cantidad desorbitada de gas refrigerante (caro y con tantos kg peligroso) lo que se hace es pasar ese gas refrigerante por un hidrobox, para enfriar o calentar agua y ya el agua hacerla circular por toda la casa para tener aire acondicionado, calefacción, agua caliente o suelo radiante.

Ambos sistemas, se basan en lo mismo, de hecho los registro e Industria como aerotermia.

También, ahora hay "calderas" que son bombas de calor. Una unidad exterior tipo un aire acondicionado (o aerotermia) y una unidad interior tipo caldera para tratar el agua y tener ACS

Cc #8 y que el agua pierde energía o temperatura, enfrían y calientan un poco pero que un aire acondicionado puro donde el gas llega hasta las unidades interiores. Para obra nueva está muy bien, meterse en reforma "para ahorrar" depende de las décadas que te queden de vida

o

#9 Yo el día que pete la caldera o se ponga muy caro el gas, tiraré de aire, y para el agua un termo de los de toda la vida o de esos de bomba si bajan de precio. A lo que iba es al vacile de la industria; ponlo, que te ahorras una pasta ... pero luego ves el presupuesto, echas cálculos y lo único que estás haciendo es pagar lo mismo hasta que el equipo esté obsoleto, a partir de ahí empiezas a ahorrar ... pero para entonces habrá otros equipos mejores y ...

lonnegan

Los cayetanos se calientan con porras de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado lol

La noticia es una no tan sutil publicidad de los sistemas de aerotermia

A

#2 Aerotermia es cualquier bomba de calor (un aire acondicionado la tiene)

M

#3 La aerotermia tiene dentro una bomba de calor. Como el aire acondicionado.

La primera la utiliza para calentar no solo las instancias sino también el agua, el aire acondicionado solo el aire.

Harkon

#3 Lonegan es asturiano, allí no hay aires acondicionados salvo en centros comerciales y alguna oficina, no los necesitamos en las casas ni en los pisos

A

#7 Supongo que os calentais en Asturias... Los edificios públicos usan de calefacción sistemas de aire acondicionado como puede ser un hospital.

o

#3 Es un aire acondicionado carísimo. La única novedad que tiene es que calienta y enfría agua, pero para que el consumo sea más o menos aceptable tienes que instalar suelo radiante, o fancoils, que son los split llamados de otra manera, o un único fancoil y conductos. O sea, que o levantas el suelo, o bajas el techo. Los radiadores sólo pueden ir en sistemas de alta temperatura que no ahorran nada ... Yo estoy poniendo un aire de conductos frio/calor, porque la estructura del piso lo permite sin grandes obras. Las placas solares, igual algún día ...

Nylo

100€ al mes... durante sólo la mitad del año, o sea, unos 50€ al mes

A

El robo o atraco en las ultimas décadas vienen siendo las calefacciones centrales, técnicamente debería de ser más económico que una caldera de gas natural individual pero, las facturas de calefacción central están siendo más caras

La explicación es bien sencilla; mamoneo entre los administradores de fincas, empresas de mantenimiento o distribuidores de gas-sasoil (para depósitos). Todos meten la mano llevándose mordidas al ser montantes elevados de dinero provenientes de las propias comunidades.
Yo ando en guerra en la antigua casa de mis abuelos para eliminar la caldera comunitaria. Quieres gas? Pues caldera individual... Ni que decir que con una bomba de calor ahorras un dineral pero, todo tipo de excusas para mantener las calefacciones centrales... Ojo con los administradores que son los primeros en meter la mano y lo sé de primera mano ya que trabajo en el sector.

j

"cada vez son más los hogares españoles que han visto crecer su factura. "

¿Y?

Espero que no estén insinuando que la pobreza es algo malo o negativo, porque eso estigmatizaría y dejaría en mal lugar a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la precariedad y la pobreza son circunstancias estupendas, tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también les agradezcan esa precariedad, esa pobreza, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y esa España tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Y es que el libro de los gustos está en blanco y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Además, los pobres ya tienen que sufrir la pobreza. Sería inhumano negarles encima el derecho de ver a sus hijos sufriendo también la pobreza.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestra prole en la pobreza o la precariedad. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestra propia prole en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestra prole alcance la mayoría de edad también se volverá defensora del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza o la precariedad, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan la pobreza, la precariedad, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía, en forma de pensiones, tanto como vuestra prole os los agradecerá a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros los agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestra prole en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestra prole os lo agradecerá, en forma de pensiones.