Hace 7 años | Por --511368-- a lamarea.com
Publicado hace 7 años por --511368-- a lamarea.com

(...) Según relata, esta vez, para María, peor que ir a prisión habría sido que la hubieran condenado por mentir. Porque no solo la habrían condenado a ella, reflexiona, sino a todas las mujeres con las que los detractores de la ley de violencia de género alimentan el mito de las denuncias falsas. En seis años, las denuncias falsas solo han representado el 0,0079%, según la Fiscalía. Este delito conlleva una pena de entre tres meses y dos años de prisión.

Comentarios

Sheldon_Cooper

Un artículo que habla de como son las denuncias falsas en realidad... la van a tumbar...

f

#1 si, habla que se aplica un criterio diferente a cualquier otra denuncia , "todo el mundo es inocente hasta que se demuestra lo contrario" y si ocurre en el ámbito de una pareja la única versión válida es la de la mujer, en cualquier otra denuncia debería haber testigos o pruebas concluyentes

D

#4 Go to #3

Sheldon_Cooper

#4 si tengo que elegir un inocente comiendose unas semanas/meses de prisión preventiva hasta que sale el juicio, o un cadáver, prefiero que si la ley falla sea en el primer sentido. Y además, 0,0079% de denuncias falsas, lo que deja claro que el criterio que se aplica es bastante correcto (en otros temas las denuncias falsas son bastante más numerosas).

D

#36 exactamente. Menuda manipulación de artículo.

D

#29 Con estos argumentos tan poderosos como que es una mierda de noticia no tiene sentido seguir discutiendo.
Un saludo.

D

#24 Piensa lo que quieras, pero por lo menos he conseguid que no engañes a nadie con tus mentiras.
¿Tampoco tiene dinero para respetar la sentencia y permitir al padre ver a su hija?

D

#25 ¿Mis mentiras?
No tengo ni idea de si ahora permite que su hija vea al padre o no, pero la hija tiene 15 años. Dice en algún sitio que no quiere verle. Aunque creo que legalmente es hasta los 18, si una chica de 15 años no quiere ver a su padre, no sirve de mucho obligarla.
P.D.: Gracias por dejarme pensar lo que quiera. Un detalle.

tiopio

#28 pero coger su dinero sí que quiere.

D

#27 No sé si lo hace o no. Pero veo posible que una asociación contra la violencia de género tenga dinero para pagar un abogado a las que no tengan recursos económicos.
Eso no es promover el odio a los hombres. Es apoyar a las mujeres que sufren violencia de género.
¿Intereses económicos?
No sé por dónde vas.

D

#30 Hazte el tonto, sí.

D

#30 ¿No es violencia de género no permitir a un padre ver a su hija?

D

#34 el caso que expones no. Si fuera al revés, si un padre no dejará a su pareja ver a sus hijos, si

D

#27 una asociación de feminazis chochoherido, y como bien dices promueven el odio hacia los hombres y financian denuncias de cualquier tipo contra ellos. en un país normal estarían ilegalizadas..

D

#22 No tiene dinero, pollas no va a tener dinero.
Para gastárselo en abogados y denunciar a este señor por abusos sexuales despúes de un divorcio, sí que ha tenido.
Hay que tener mucho morro para defender a esta señora y mucho morro más para convertirla en heroína del feminismo.

D

#23 Con un abogado es suficiente. Y es posible que alguna asociación lo pague.
Pero vamos, que yo he puesto esta noticia porque habla de las denuncias falsas, no por el caso en concreto.
No sé cómo sabes el dinero que tiene.

D

"alimentan el mito de las denuncias falsas"

Errónea.

D

En seis años, las denuncias falsas solo han representado el 0,0079%, según la Fiscalía.

Claro... Claro... y todo el mundo sabe la credibilidad de la fiscalía.

D

Una señora que debiendo miles de euros en manutención de su hija, costas y indemnizaciones a su exparjea, denuncia a su expareja, todos sabemos con qué intención y su expareja resulta inocente.
Y no la condenan por denuncia falsa, pues vale, pues que no cuente para las estadísticas, pero huele mal.
A que no adivináis quién tiene la custodia ahora, ¿el marido absuelto infinidad de veces o la mujer condenada infinidad de veces?
Pues así está montado el sistema.

D

#5 Para mí el dato importante es este:

Porque no solo la habrían condenado a ella - reflexiona - sino a todas las mujeres con las que los detractores de la ley de violencia de género alimentan el mito de las denuncias falsas. En seis años, las denuncias falsas solo han representado el 0,0079%, según la Fiscalía.

He meneado solo por este dato. A medio menéame se le tendría que caer la cara de vergüenza.

D

#8 Entonces, ¿no la condena porque no es culpable o no la condena por prejuicios políticos?

D

#10 ¿De dónde sacas eso? María, la que reflexiona en #8, es la acusada, no la juez.

D

#10 No la condena porque no es una denuncia falsa. Lo dice en el artículo. Relata hechos objetivos.

a

Debería dar por sentado que lo es si el presunto culpable se declara inocente y no hay pruebas concluyentes de su culpabilidad

En España hay presunción de inocencia exepto en la LVG

D

#2 Si nos ponemos así, en este artículo el que está haciendo denuncias falsas es él, porque de todas las acusaciones que le ha hecho él a ella, ella ha salido absuelta. roll

D

#7 En este caso la víctima es el exmarido, que es al que le deben miles de euros en manutenciones, y compensaciones porque esta señora no le dejaba ver a su hija.

D

#9 Te recuerdo que él tiene una sentencia en firme de maltrato psicológico a esta mujer. Antes que todo lo demás que ha sucedido y que parece ser que es lo único importante en esta historia. Que la hija no quisiera ver al padre ya tal.

D

#12 Ya sabemos a qué vienes tú.
Los datos están ahí para todos, que tú quieras obviarlos, es tu problema.

D

#16 ¿A qué vengo yo?

D

#17 A obviar datos.

D

#18 Pero si la historia empieza con un maltrato de él a ella ¿yo que culpa tengo?
Yo no he negado en ningún momento el resto de sentencias. No sé qué es lo que estoy obviando.

D

#19
Has dicho que ella ha sido absuelta en todo, cuando no es verdad.
Ha sido condenada varias veces, y se ha salvado por indultos.

D

#21 Ok, ya he visto después el error. Lo siento, como he dicho antes no había leído tan a fondo la noticia.
Eso no indica que yo haya venido a nada.
¿Te imaginas que ahora suelto yo que ya sé a qué has venido tú?

D

#7 Tiene que hacer leyes contra hechos no contra colectivos

Porque es una ley de autor como una casa, como ocurría con la regulación del adulterio en España a mediados de los 70: http://elpais.com/diario/1976/11/24/opinion/217638010_850215.html

"La conclusión es clara. Un hombre nunca puede ser, prácticamente, acusado de adulterio aunque lleve una vida escandalosa. Una mujer lo puede ser por una sola falta."

"Afortunadamente esos tiempos han pasado y es preciso eliminar los últimos rastros de aquella diferencia injusta entre hombre y mujer."

Pues no, por desgracia han vuelto. Es exactamente lo mismo. Mismo acto cometido por un adulto, diferente consecuencia legal. Es una puta vergüenza.

D

#3 ¿Si ha salido absuelta ella en todo por qué debe dinero de sentencias que la condenan a indemnizaciones?
lol

D

#20 Porque no tiene dinero. No puede pagarlo.
Y corrijo lo que dije antes. No había leído el artículo tan a fondo, no ha salido absuelta en todas. En efecto, le debe 6000 euros de manutención y el dinero que haya considerado el juez (no lo citan) por los daños causados por no llevar a su hija al punto de encuentro.
Pero si no tiene dinero, no puede pagarlo. Por eso debe dinero. No es que lo tengo escondido debajo del colchón, es que no tiene.

POLE288

Si en un año hay 38.400 denuncias y el 0.0079 % son falsas significa que el año pasado hubo la friolera de 3 denuncias falsas. La del ejemplo y dos más. No sé ni para qué se molestan en hacer un estudio

D

#11 La del ejemplo no es falsa y te explica muy claramente el juez por qué. Puedes leerlo.

ninyobolsa

#35 Según tu argumento que haya solo un 13% de condenados por violencia de género solo quiere decir que solo se han podido demostrar esos alos tratos de los que se han denunciado

D

#35 Que haya un 0,0079% de denuncias falsas significa que se han podido demostrar esas de las que se han denunciado.

En cambio, que un 87% de las denuncias* por violencia de género terminen en absolución, es porque se ha podido demostrar que es inocente, ¿verdad?

Solo tiene sentido hablar de los datos que han sido demostrados, lo demás es especular.

* Edito: Según esto, solo un 40% de las denuncias terminan en absolución.

D

#42 Según esto, solo un 40% de las denuncias terminan en absolución:


Perdón, me dejaba el enlace:

http://diario16.com/cuatro-de-cada-diez-juicios-por-violencia-de-genero-acaban-en-absolucion/