Hace 2 años | Por B... a abc.es
Publicado hace 2 años por B... a abc.es

Dinamarca y Reino Unido han ejercido de vanguardia de la liberación de las restricciones. Dinamarca levantó la práctica totalidad de las restricciones desde principios de febrero. Reino Unido, desde mediados de ese mes. Aunque sufrieron un repunte de casos en marzo , el número de contagios se ha estabilizado. Otros países europeos con restricciones más severas también vivieron ese repunte, como Alemania, Austria y, en menor medida, Países Bajos. Reino Unido, además, sufrió un repunte de hospitalizaciones , ya estabilizado también. La repercusi

Comentarios

Verdaderofalso

#2 algo leí ayer aquí en mnm que Boris estaba pensándose en volver a los confinamientos…

yuip

#2 Suele pasar que se dice Reino Unido cuando se quiere decir Inglaterra. Es cierto que las restricciones van a finalizar en Escocia este mes, pero mientras Inglaterra lleva bastante tiempo sin ella, en Escocia no las han eliminado aún. En relación al número de habitantes, Inglaterra tiene bastante más casos que Escocia. (No se como van Gales e Irlanda del Norte.)

Rhaeris

#2 ¿Hay saturación en los hospitales o a esa gente se le atiende como corresponde?

fcruz

#9 No, no la hay.

Rhaeris

#17 Entonces no veo que haya que cargar a toda la sociedad con restricciones, toca que cada cual valore y actúe en consecuencia.

D

#22 Por curiosidad, si mañana un virus afecta de forma grave a jóvenes y adolescentes aparentemente sanos, ¿deberíamos cargar el resto de la sociedad con restricciones y no comportarnos como insensibles psicópatas abandonandoles a su suerte, o hacemos lo que tu propones y que cada uno actúe en consecuencia sin importarnos lo que les ocurra?
A veces parece que algunos nacieron de una máquina y no tienen padres, abuelos ni familiares o amigos de riesgo...
Individualismo salvaje. Hasta que te toca a ti y entonces todo cambia...

vomisa

#54 ¿perdón? Los niños y adolescentes han sido los más perjudicados de lejos en todos esta historia. Los hemos encerrado mientras los viejos podian salir a pasear, les dimos a esos las mejores , les hemos roto el ritmo de las clases, obligado a llevar una vida de aislamiento, cuando eran los que menos sufrían.
Yo lo tengo muy claro, si hay que sacrificar a alguien que sea a mis padres y no a mis hijos. No podemos joder al futuro por alrgar la vida del pasado.
Ya estamos, ahora al que le toque que arree

vomisa

#78 la verdad es que la generación langosta me genera muy poca empatía.
Pero ya que lo llevas a lo personal, mi hijo está dentro del TEA y estás entradas y salidas de clase lo han desquiciado. Por tanto entenderás que que un abuelte se muera con 84 o 85 me fa un pco igual, no van a vivir para siempre. Afortunadamente o a ver cómo pagamos las pensiones. El problema es que los viejos votan, los niños no.

Y si, si lo pillo yo lo pasaré mal, tengo apnea y obesidad, pero sigo pensando que si me toca me tocará.

D

#80 Tengo DOS peque familia mia en el TEA, y llevan una dura pandemia. Pero con apoyo familiar y ayuda de las instituciones (poca, es cierto), van saliendo adelante.
Y te aseguro que, ni yo ni mi familia, cambiamos algunos inconvenientes temporales para nuestros peques por la vida de nuestros padres o abuelos...
Gratitud y respeto. No cálculos cortoplacistas de cuanto van a costar pensiones o cuidados médicos...
Pero eso es cuestión de valores. Tenerlos o no.

Por cierto. Si te "toca" y eres una buena persona que aporta a la sociedad, TODOS perdemos. Así que aunque no esté de acuerdo contigo, si eres buena persona, no quiero que "te toque". Y tu deberías evitarlo, al menos por tus hijos.
El negativo, se te ha caído...

vomisa

#87 yo sí los cambio. La gratitud es un gran engañabobos (nadie hace lo que no quiere hacer, por tanto no hay nada que agradecer) y se respeta sólo al que se lo merece. El mundo es un lugar más fácil si lo miras objetivamente.
Los valores son como los culos, todo el mundo tiene y algunos dan asco por lo naif que son

D

#90 Tu consideras naif y asqueroso cuidar de tus mayores... Ok. Consideras que hay que ir a lo fácil y que no hay que agradecer nada a nadie... Ok
Al menos no ocultas tu falta de humanidad y empatía bajo capas de falacias neoliberales. Vas de cara, psicópata, pero de cara...

vomisa

#91 no, considero naif hacerlo basándose en supuestos erróneos
A partir de ahí como si crías ladillas, cada uno tiene sus aficiones.

D

#80 Podias pensar en los que viven de la pension del abuelo, que es media España y que seguro que prefieren que se mueran tus hijos antes. ¿A que suena cruel y duro?.

vomisa

#89 ya, pero dado que ellos no me importan, su opinión tampoco.
Desde un punto de vista evolutivo no tiene ningún sentido priorizar a los viejos sobre los jóvenes.

babuino

#72 % muertes COVID en ancianos VS % muertes COVID en niños y adolescentes.

vomisa

#98 perfecto. Pues que se protejan los viejos.

De un principio se les.deberia haber cerrado a ellos en casa no dejarles salir excepto extrema urgencia y el resto ir con cuidado. Pero claro, eso era intolerable.

MoneyTalks

#2 En UK las estadísticas del contagios del gobierno no reflejan el número de contagios, las estadísticas independientes reflejan valores estratosfericos de contagios. Donde no pueden mentir es en el número de hospitalizaciones y muertes y ahí se ve a las claras que con la misma variante ahora hay picos de ingresos y llegaran los picos de muertes.

Supongo que en el gobierno son unos machotes y mejor mentir que admitir que quitar las restricciones ha sido un error.

MCN

#2 En los últimos 7 días 1475 muertos en Reino Unido. Unos 210 diarios.

Ehorus

#2 como el propio payaso rubio ya lo ha pasado... se cree que es inmune, y a tirar pa'lante....

u_1cualquiera

#2 https://coronavirus.data.gov.uk/
Los datos dicen 210 al día, y han estado subiendo. Mis datos son del viernes porque ya no publican los fines de semana
Los casos están bajando, pero los números de test también.
En cualquier caso estoy de acuerdo que la gente pasa bastante ya

vomisa

#2 ¿Qué muertos son? Perfiles, quiero decir.

Si son abuwlttes de más de 80 pues de algo se tendrán que morir....

N

#2 Hay que tener en cuenta que aqui, sigue habiendo mucha gente sin vacunarse, a mi me han mandado mil mensajes e incluso me han llamado por telefono para ponerme el refuerzo, que no lo habia hecho antes pk estaba en España.

Durante lo gordo de la pandemia aqui se aceptaba como mascarilla una camiseta tapandote la nariz o una braga de esas de cuello... y aun asi mucha gente aludia a problemas respiratorios para no llevar mascarillas. Lo sorprendente es que este pais no haya petado con el COVID sinceramente, sera que de lo guarros que son los Ingleses estaban mas inmunizados que el resto.
No escucho nada del COVID aqui es como si hubiera desparecido sobretodo desde que pillaron al rubio con las fiestas en el confinamiento, y levanto las restricciones.
Es mas puedes entrar y salir del pais sin test ni nada

D

#39 es que en Países Bajos debe haber una incidencia brutal en estos momentos, pero como no se contabiliza pues no se sabe. Tanto en mi entorno cercano personal como profesional hay casos o contactos cercanos semana si semana también. Yo por suerte me he ido librando, pero estoy hasta las narices (literal y figuradamente) de tanto auto test.

Saludos y espero que todo vaya/siga bien por donde estés.

e

#1 #3 eso es, no permitáis que los datos os hagan cambiar de criterio en ningún caso.

Fun_pub

#93 ¿Qué datos? Tal vez los que se han perdido porque no se contabilizan ya los autotests.

d

#3 en serio piensas esa chorrada? en serio piensas?

Pablosky

#31 Funcionan si se las ponen bien, por lo tanto no sirven para nada en colegios (en los alumnos específicamente).

Yo cada vez veo a más gente con la nariz por fuera (y lo de que no se les empañen las gafas al usar FFP2... de eso mejor ni hablamos)

MrAmeba

#35 a mi me sorprende una cosa en mi zona. Veo a los chavales en exterior con mascarilla (sin ser obligatoria) con ma nariz por fuera o de papada. Es como si fuera una moda, como llevar los pantalones bajos o la gorra para atrás

Rembrandt

#33 a ver.... si se la ponen mal el 10% aún así funcionan. Lo mismo la nariz fuera, es una minoría, y aún así funcionan en la mayoría e incluso en esas personas que se la ponen mal porque algo quitarán.

Esto es como decir que como algunos no se ponen el cinturón de seguridad, para el resto no funcionan.....

A

#33 ¿Por qué no sirven de nada en los colegios? En los centros educativos no sólo hay niños pequeños. También hay alumnos adolescentes y adultos.

Mis alumnos de 12-15 años las llevan más o menos bien. Hay unos cuantos (siempre los mismos) que hay que decirles continuamente que se tapen la nariz. Pero aunque sólo la mitad la llevara bien, ya estaríamos más protegidos que si todos fuéramos a morro descubierto, ¿no?

A partir de ahora, al que va con la nariz fuera no le podremos decir nada, y deberemos conformarnos con pensar que al menos lleva algo.

Pablosky

#64 Pues mi hermana es profesora y dice que los suyos (adolescentes y jóvenes) es muy raro que siquiera el 25% la lleve bien puesta o siquiera se la cambie de vez en cuando...

wachington

#33 Es que se ha primado la cantidad sobre la calidad.

Habría sido más productivo que el 15-20% de la población (personas de riesgo) hubiera llevado FFP2 bien puesta, a ver al 95% de la población con algo que le tape la boca y la nariz.

Pablosky

#77 Puede ser, pero al principio de esto el 100% de la población podía palmar (unos más que otros, claro). Así que no era tan loco pedir que todos llevasen algo.

Fun_pub

#77 Menuda insensatez.

Ribald

#33 En mi instituto, en mis clases, todo el mundo llevaba bien la mascarilla o se iba fuera. Las ventanas abiertas en enero. Hubo infectados, pero prácticamente nada de transmisión comunitaria. A no ser que te refieres a colegios de primaria, que ahí ya lo desconozco.

a

#31 puede que no implique necesariamente casualidad, pero cuando tienes muchos ejemplos de países en los que pasa... Como mínimo es sospechoso.

SavMartin

#31 Si influyen mas factores, que te hace pensar que las mascarillas tienen un papel fundamental?? cuando las estadísticas dicen que no parecen marcar una diferencia significativa??
No digo que no aporten su granito de arena, pero esta claro que el virus tiene otras formas mas eficaces de seguir contagiando, y aunque tapando uno de los orificios de un colador haces que el salga menos agua, el caso es que el agua sigue saliendo..

N

#31 La pregunta es si las mascarillas funcionan, cómo de efectivas son? Por ejemplo los poros de las FFP2 tienen un tamaño de 2,5 um. El virus Sars-Cov-2 tiene un tamaño entre 0,05 y 0,2 um.
Por ello me parece muy interesante la comparación entre países con diferentes medidas. Desde mi punto de vista se debería de usar un método más científico: definir parametros de evaluación, probar medidas, comprobrar su efectividad y establecer cómo tienen que ser los parámetros para declarar el fin de la pandemia.
Además falta la comparación objetiva. Si en los medios te dicen que mueren 200 personas al día por covid, es mucho o poco? cuántas personas mueren al día por otras causas?

s

#4 Ya no se cuentan los casos. Los números que hay son los que se han hecho un test en el hospital, pero ya no te mandan a hacerte un test si te has hecho uno en casa o tienes los síntomas. Incluso si estás vacunado ni te ponen en cuarentena por haber estado en contacto con positivos. Los números de contagios hoy en día no sirven para nada. Las muertes sí, porque suelen ser en hospitales por complicaciones y casos graves.

R

#4 lo que no se puede saber es cuanto peor estarian.

No es que los que tienen mascarilla están peor, es que los que están peor no han quitado la mascarilla, lógicamente.

Lo que está claro es que la mascarilla no provoca covid

D

#4 Ya se ha demostrado que en España lo de las mascarillas solo le ha venido bien a los que trafican con ellas. Y siguen.

m

#19 Por supuesto que es mi elección, con tercera dosis de la vacuna pienso que es bastante seguro, tengo baja posibilidad de contagiarme y, en caso de hacerlo, muy escasa posibilidad de tener síntomas graves.
Lo que encuentro incongruente no es poder estar en la cafetería sin mascarilla, es la obligación de tenerla en la clase.

D

#23 *Allá (supongo que será el corrector)

Tiberina

#21 Es que dentro del bar tienes que tenerla puesta y bajarla solo cuando consumas... Pero claro, entramos al bar y ya nos la bajamos todo el rato, somos nosotros mismos quienes no lo hacemos bien, y luego criticamos que se haga.

c

#21 Si no obligas a los alumnos a llevar mascarilla pones en riesgo al profesor y a los alumnos que no deseen asumir el riesgo. Es como si permites fumar en el aula, los demás no tenemos por qué respirar el humo, fuera que fume el que quiera.

m

#60 ¿Por qué? ¿hay algo que impida a los alumnos que quieran llevar mascarilla hacerlo? luego esos mismos alumnos se van de fiesta el viernes o se quitan la mascarilla en el bar.

c

#65 ¿De verdad te tengo que explicar a estas alturas que la efectividad de una mascarilla en interior depende de que el infectado también lleve mascarilla? Lo que se puede poner alguien en un aula es un equipo de protección mínimo, no un traje de astronauta.

forms

#19 no te vas, pero puedes ir

Allí está el problema.

IanCutris

#19 en los hospitales están obligados a tratar a cualquier persona, tome la libre decisión que tome. No entiendo ese argumento de apelar a un sentido común global que no existe.

onainigo

#66 No lo hago o por lo menos no era esa mi intención. Solo me parecía incoherente que estuviese horas en clase con mascarilla y luego se metiese en una cafetería atestada de gente sin mascarilla . Yo no apelo al sentido común global porque ya creía que no existía y después de la pandemia pues me quedo mas que claro. Solo que la famosa libertad individual permitía esas cosas, obligatorio en clase y barra libre, de mascarilla, en los bares.

d

#19 tu no, pero el 95% si asi q lo q hagas tu no tiene efecto en la evolucion del virus

D

#41 Niños mayores con mascarilla, niños menores sin ella. ¿Quienes son los mas contagiados?.

A

#6 claro, ¿Y porque sucede eso?

Las autoridades saben lo que hay que hacer, pero no lo pueden hacer porque el sector hostelero se les echaría encima.

Dicho de otro modo, muchas medidas no están pensadas para luchar contra el virus, sino para contentar a distintos sectores económicos, aunque eso suponga aumentar el número de muertos.

Por eso los ciudadanos son responsables de tomar sus propias medidas, además de las que propongan las autoridades.

Glidingdemon

#6 es que si estás tomando medidas para no contagiarse y te metes en una cafetería o cualquier lugar con gente sin protección, y tu haces lo mismo, es que no estás haciendo lo correcto, eso lo que raya es el masoquismo, es como el que dice que no cree en Dios, que es agnóstico, pero cree que algo hay, si, Superman.

d

#6 pero no es solo eso, tú has visto las mascarillas de los críos? Mordidas, sudadas, sin cambiar horas, días... Llevar una mala mascarilla es como no llevarla.

onainigo

#144 Lo de #6 era su caso particular. Adios.

B...

#12 Sí, si no digo que no. Yo además el virus lo he pasado y estoy vacunado. Pero hoy he escuchado que un 4-6% de los mayores de 60-70 años que pillan el covid van al hospital. O sea, la cosa siempre fue con la gente mayor y los inmunodeprimidos, etc. Son los que me preocupan. Y si quitamos las mascarillas en interiores pues habrá que ver cómo evoluciona la cosa.

a

#25 la gente mayor siempre podrá seguir llevando mascarilla si quiere.

vomisa

#25 pues sí son los afectados que se queden en casa, ahora con la Población ya vacunada no vamos a esperar eternamente. El que le toque le tocó.

Y yo si lo pillo tengo números de pasarlo mal, obesidad, apneas.... Pero ya está.

D

#25 hay otros efectos potenciales aunque seas joven y pases una enfermedad leve. Covid persistente, daños neurológicos, o el incremento de riesgo de padecer una enfermedad cardíaca...
¿No te preocupa eso?

L

#25 siempre va a haber porcentaje de gente que tiene un sistema inmune deprimido y que ciertas enfermedades se los pueden llevar por delante. Entiendo que en este caso el porcentaje es significativo, pero mi argumento va en que esas personas tienen medios para evitar contagiarse (evitar bares y restaurantes y llevar mascarilla en interiores cuando tengan que hacer la compra u otras gestiones).

Además tenemos datos sobre países sin restricciones en interiores y sabemos que no ha habido grandes diferencias con respecto a los que sí las mantienen.

D

#1 La realidad es que en Holanda la mascarilla ha sido obligatoria prácticamente solo en hospitales y transporte publico durante la mayor parte del tiempo. En interiores o en el trabajo solo durante unas pocas semanas durante estos dos años, y la incidencia y números de muertes y demás no son muy diferentes a los de otros países.

Esto es un poco cultural, los españoles somos de los que nos negamos a la vacuna porque patatín-patatán cuando se hablaba de ella antes de salir y luego en masa a ponérsela. Primero nadie quería la mascarilla, porque vaya molestia, que no se puede respirar, porque patatín-patatán y ahora no se la quieren quitar ni debajo de la ducha. Los mismo con fumar en los bares, lo de llevar el cinturón de seguridad, etc..etc...etc...
Siempre la misma historia de español de a pie.

babuino

#24 en el caso de la vacunación masiva en España, yo lo tengo por un ejemplo a seguir, frente a países que, contando con medios incluso superiores, no alcanzaron el nivel de éxito que nosotros.

D

#96 Pero todos tenemos claro que gran parte de ese voluntarismo de la población a vacunarse vino de algo muy y mucho español.

Cuando salieron casos de políticos, curas, famosetes, saltándose la cola y para ser los primeros, el resto se lanzo en masa y la desconfianza desapareció "mágicamente".
Sumado a nuestro "culo veo culo quiero"o "yo mas que mi vecino", si el se pone una yo me pongo dos, tres o las que pueda .

noexisto

#1 Aquí es obligatoria ahora y mira el color de España. El problema frente al norte es que nos acercamos más y eso no sale en las estadísticas

aironman

#1 esos 200 millones de personas en China deberían darnos alguna pista.

garrettt

#1 hombre, hoy día la mayoría hace vida normal y visita establecimientos cerrados sin límite de aforo y ni Cristo usa mascarilla durante la cervecita café comida o cena, eso unido a que puedes ser positivo y no hacer cuarentena hace que la retirada de la mascarilla en interiores vaya a tener nulo efecto sobre la situación actual...

D

#1 Es un poco como comer jamón estando embarazada.
Seguramente no te pasara nada
pero te puedes destrozar la vida por evitarte un poco de incomodidad durante unos meses

d

#1 te has leido el articulo? pq deja bastante claro que si es el momento...

D

Convivir con el virus es una masacre de hospital ucraniano al día.
Y la peña a tragar y a burlarse de Sanghay

Ergo

#10 Creo que se le ha caído

D

#13 dímelo en campos de melones

b

#10 El virus, está claro, no se le elimina hasta que no haya una vacuna esterilizante. Las mascarillas es una medida profilactica y eres totalmente libre de llevarla cuando y donde quieras.

s

#15 La campaña de vacunación tiene que ser a nivel mundial. Vacunar a nivel local, de países no evita ni proporciona inmunidad de grupo.

M

Resumiendo, que si el número de pacientes hospitalizados en UCI es muy bajo como en Reino Unido y Dinamarca, se pueden eliminar las restricciones sin que esa cifra aumente demasiado (y si aumenta siempre se está a tiempo de volver atrás).

Pero si está disparado, como en Alemania, Francia, España,..., mejor dejarlas hasta tener unas cifras tan bajas como las suyas (no tenemos ningún dato que diga que eliminándolas va a bajar, de hecho donde se ha eliminado, como RU, ha habido un "ligero" repunte de contagios y hospitalizaciones.

joanipani

#5 aqui en holanda llevamos un mes sin ninguna restriccion. Todo abierto, ocio nocturno, conciertos, festivales… y al pais no le va nada mal.

b

#5 Puedes seguir llevando mascarillas cuándo y dónde quieras.

Gilbebo

Durante la Semana Santa habrá un alto grado de interacción con familiares, amigos, salidas a restaurantes y fiestas varias. Justo a la vuelta se quiere quitar la mascarilla en los colegios, que pobres niños se han portado mejor que los adultos y entiendo que va siendo hora.

Mi duda es: ¿no podríamos esperar ni siquiera una semana post-vacaciones a quitarla y proteger lo mejor posible a los niños y sus familias reduciendo la carga viral en las aulas en esos días críticos?

johel

#26 para eso han implementado las medidas que evitan contabilizar a la mayor parte de los contagiados, estan en todo.

babuino

#51 en breve no podrás decirle a ningún alumno, en aulas con 25-30 que están, codo con codo, que se ponga la mascarilla. El aula, mal ventilada en general, ahora con todo el mundo exhalando sin mascarilla. Tira millas. Las reuniones, antes online, ahora por narices tienen que ser presenciales. Las tutorías, también presenciales. Extraescolares con pernoctaciones, intercambios, la cafetería a tope... como si no hubiera virus ya.
Pero vete tú a hacer una gestión a una oficina. Cita previa, distancia, mascarilla... o no te atienden.
A todos los trabajadores no se les trata igual.

D

#26 Lo mas lúcido que he leído sobre el tema... Pero hacer eso seria digno de políticos y ciudadanos serios...

b

Pues aquí en Suiza no hay restricciones de ningún tipo y, desde el 1 de abril, oficialmente no hay obligatoriedad de mascarilla en ninguna parte (mas o menos, en hospitales si, pero no en todo el país) y los casos no van mal: https://www.covid19.admin.ch/en/epidemiologic/case?time=phase6

Se que lo que pasa en un país no se puede extrapolar automáticamente a otros, como infiere el articulo del ABC, pero así a priori, a dia de hoy, con la situación de vacunacion/curacion actual, no parece que haya diferencias significativas en el numero de contagios y hospitalizaciones en función del uso o no de mascarillas.

a

#50 ese es el tema, que hay decenas de ejemplos en otros países. Pero nada, seguimos erre que erre.

r

#50 En la gráfica se ve que han bajado la cantidad de tests, y que en los últimos 2 días reportados, la proporción test/positivo sube.
Si no viniera el verano, los casos se dispararían muchísimo más.

K

Vuelta a la normalidad YA.

babuino

#79 cerremos muy muy fuerte los ojos y pidamos ¡Vuelta a la normalidad YA! ¡Fuera virus, YA!
No sé, no sé si va a funcionar.

vicus.

Todo son ventajas, el hostelero llena su zurrón, por lo que la gente está contenta por que es sinónimo de liberta y muchas cañitas, y para la administración también, por que se ahorra en pensiones y en la residencias tienen menos carga de trabajo, puesto que a todo el mundo, que muera el viejo le importa un carajo..

D

Aquí en Polonia hace ya dos semanas que no es obligatoria en interiores. Mis suegros están este fin de semana los dos hechos polvo con Covid. Encerrados en casa y con fiebre, pero bien.

Mushhhhu

#27 pero bien lol

D

#27 Hoy ya están mejor

J

El articulo esta inventado o redactado por el becario. Que diga que hay piases de la UE donde nada de mascarilla, eso es mentira directamente.

Otro bulo de ABC.

Le_Mat

Idea loca y radical: aunque la mascarilla no se obligatoria en interiores te la puedes poner si te da la gana. Se llama libre albedrio.

Pablosky

#37 Si tenemos en cuenta que la función principal de la mascarilla es que tu no se lo pegues a otros la idea no es que sea muy buena.

Otra cosa es que hablemos de FFP2 o FFP3 bien puestas, pero eso es muy raro de ver.

A

#37 Si te pasas horas en un lugar cerrado, con muchas personas sin mascarilla, sin distancia de seguridad, y con gente infectada (porque ya no hacen cuarentenas)... por mucha FFP2 que lleves, si no lo pillas hoy lo pillarás mañana. Las mascarillas no son 100% infalibles.

Cualquier aula de cualquier centro educativo reúne todas esas condiciones. Y muchas oficinas, etc...

babuino

#37 los virus no paran su propagación así. Si queremos parar la propagación del virus no parece que el "libre albedrío" de la población sea una medida muy juiciosa.

M

En resumen, que la eficacia de la mascarilla obligatoria es muy discutible.

D

#49 Es discutible si se usa a rajatabla. Tal como se usa aqui con la misma desde Reyes y colgada de una oreja no es discutible, es una chorrada soberana.

eaglesight1

Es un artículo del ABC, no se le puede pedir objetividad. Dicen que en España las restricciones por COVID son altas, se ve que no se actualizan desde hace tiempo.

D

Yo entiendo que a muchos os preocupes pero en el momento en que dejen de ser obligatorias yo voy a dejar de usarla en todas partes. Por supuesto respeto a quien decide seguir llevandolas, pero que me respeten a mí si decido no hacerlo. No quiero aguantar a pelmas dándome la chapa.

Los que os encanta la mascarilla no os dais cuenta que si se elimina la obligatoriedad podéis seguir llevandola si queréis, pero si son obligatorias obligáis a todo el mundo a llevarlas incluso a los que no queremos.

D

#75 veo que te importa mucho contagiar de covid a otra persona...

D

#95 La otra se pone una ffp2 y listo.

D

#97 debes de pensar que fpp2 es un traje de contención biológica...

r

Sin tener referencias claras de cantidad de tests, tipos de tests, etc en comparación con cuando había medidas, los datos no sirven para nada.
Hay países que han quitado las restricciones y también quitado los tests gratuitos y/o disminuído la cantidad de tests hechos.
Y muchos saben que menos tests = menos casos reportados. Y es lo que "interesa" a muchos...

Y eso sin tomar en cuenta que para ésta época, los 2 últimos años, los casos tienden a bajar, hasta fines del verano...


Por cierto, Dinamarca es un país que lo hizo de puta madre los primeros 1-2 años de la pandemia, para luego acabar siendo el segundo país de más de 100.000 habintantes ( o el primer país de más de 1 millón de habitantes) con más casos reportados del mundo.

D

#71 los datos son muy útiles. Otra cosa es que haya que tener en cuenta ciertas cosas en cuenta para interpretarlos...
Pero, por ejemplo, si se asume que no hay variaciones bruscas en el esfuerzo diagnóstico, se puede estimar la tasa de transmisión, que es un dato muy útil para establecer políticas de intervención sanitaria y valorar sus efectos.

1 2