Hace 8 meses | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 8 meses por bonobo a eleconomista.es

A la obra de arte de arquitectura e ingeniería del Eurotúnel -que atraviesa el Canal de La Mancha- le ha salido un nuevo competidor. Nos referimos al Túnel de Fehmarnbelt, el megaproyecto que pretende unir Alemania y Dinamarca en 10 minutos.Es la obra activa más grande de Europa

Comentarios

reithor

Después del nordstream les han quedado ganas de hacer infraestructura submarina en el Báltico... cuidado con el fuego amigo.

xyria

El túnel del canal de la Mancha, que une el Reino Unido y Francia es de 50 kilómetros. Fue terminado en 1993 y costó el equivalente 13,6 millones.

Costo unos 15.000 millones de euros.

Aokromes

el titular esta mal, el eurotunel son 29km este "solo" 18.

mmpulido

Estos sí que trabajan bien, !en 10m estará listo!

rutas

Alemania y Dinamarca ya están unidas por tierra. Tienen unos 70 km de frontera terrestre, con varias carreteras que comunican ambos países. El túnel será un atajo nada más (y nada menos) para llegar más rápido desde Alemania a la capital de Dinamarca (Copenhague) y al Puente de Øresund que une esta ciudad con Suecia, Noruega, Finlandia...

rutas

¿Qué habré hecho, para que un usuario tan antiguo, con el que nunca he tenido relación ni discusión en estos foros, sienta la necesidad de entrar en mi historial a hurtadillas para cascarme un par de negativos aleatorios en comentarios asépticos como #8? ¿Qué pecado habré cometido en esta u otra vida, que tanto ha ofendido de rebote a dicho usuario?

otamaotama

Don_Pichote

una gran ventaja para Dinamarca, pero Alemania se ha sacado la chorra con su corredor cuando este acabado.
Igualito que nuestro corridor mediterráneo.

A

Entre la península y Marruecos "solo" hay 14 km, yo ahí lo dejo.

Enésimo_strike

#5 no sería mejor unir España con España y no con Marruecos ?

Sería la hostia que se pueda ir a Marruecos por túnel pero a Ceuta no.

A

#6 desafortunadamente ya estamos hablando de al menos 30 km, el coste se dispararía en comparación con el otro exponencialmente. Y su rentabilidad económica si Marruecos no deja pasar a Ceuta sería mucho más pequeña. Solo sería viable como proyecto europeo casi full sufragado por la EU.