Hace 6 meses | Por Desideratum a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por Desideratum a eldiario.es

Las exhumaciones de víctimas Cuelgamuros continuarán. El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 11 ha acordado levantar las medidas cautelarísimas que paralizaban esos trabajos acordadas el pasado 14 de diciembre. El juzgado ha tomado esa decisión tras recibir las alegaciones de Patrimonio Nacional. Este pleito nació a raíz de la petición de medidas urgentes de una mujer, representada por Abogados Cristianos, cuya abuela está enterrada en la basílica del valle.

Comentarios

Desideratum

Abogados Cristianos, el epítome de la regresión. Una agrupación sectaria, ultracatólica, retrógrada y franquista socavando los derechos de los miles de familiares de los muertos allí enterrados que desean recuperar los restos mortales de sus familiares fallecidos. Y todo por fastidiar y torpedear una decisión que se tuvo que haber tomado hace décadas. Y se dicen cristianos cuando sus pensamientos son luciferinos.

Disiento

#4 ¡Oye! Un respeto a Lucifer, que soy satanista en invierno y todos los días después del atardecer monto un infiernillo en su honor y en el de Prometeo y lo apago al irme a dormir.
Estos abogados cristianos son crédulos, creídos creyentes y cretinos.

juliusK

#4 ¿No te caen bien eh?

devilinside

#7 Básicamente por un motivo fáctico. Las exhumaciones no se hacían en el nicho donde descansaba eternamente la abuela de la denunciante, salvo que su alma inmortal se hubiese extendido por todo el recinto, difícil de justificar

devilinside

Joder con los de Abobados Cretinos, no dan una

comadrejo

#1 Lo que sería materia de estudio es el tipo de extorsiones utilizada de abogados cristianos para conseguir "afectados" en la causa.

devilinside

#3 A mí me da la impresión de que muchos compañeros, para quitarse clientes majaras de enmedio, les mandan a los tolardos esos

sotillo

#1 Es que apestaba tanto la medida que no han tenido más remedio

Me la agarran con la mano

pepel

El juez que ayer las puso debía ser sancionado por su mal trabajo.

juliusK

Un juez paraliza y otro revoca la paralización. Al final prevalece la opinión del juez que estaba más arriba en el escalafón, no la del que tenga "razón", sea cual fuere de los dos. No se puede garantizar la administración de justicia si ante el mismo problema se actúa de dos formas radicalmente diferentes. Tu suerte en el juzgado depende de qué el juez sea "majo" o un "cabrón" y de tu capacidad económica para seguir pleiteando y escalando tribunales no de una ley igual para los dos. Lo llaman justicia y no lo es.