Publicado hace 8 años por --297022-- a elconfidencialdigital.com

Hace unos días escribí sobre la espeluznante escalada de casos de violencia machista en España con resultado de muerte que estamos sufriendo.Las tasas de suicidio son mucho mayores, sin quitar importancia a la violencia de genero.

Comentarios

D

Resulta que tenemos una patología que sufren más los hombres que las mujeres. Cierto. Pero, ¿es esto extraño? NO.

La derpesión es más común en mujeres; así como algunas manifestaciones de la ansiedad (TAG, por ejemplo), otras son más comunes en hombres (TOC). Hay más mujeres con trastorno de personalidad limite y más hombres diagnosticados con personalidad antosocial. La esquizofrenia (y los trastornos del espectro psicótico) también difieren por sexos.

Así pues, vemos que la manifestación de enfermedades mentales no suele ir al 50%.

Mister_Lala

#6 Los antisociales están estamos todos aquí metidos en menéame.

D

#10 Bastantes, bastantes jeje.
A lo mejor es preventivo del suicidio( MNM), fíjate.:

Haga dos o tres comentarios diarios, procure subir una noticIa a la semana ( El diario.es y público lo mejor, dada la muestra, otros con receta)
Se le explica el síntoma neurótico de AEDE para que no caigan y nada... a hablar de gatos, grafeno y loar al amado líder) En dos o tres meses se le fueron las ganas de suicidarse (IRONIC MODE POR SUPUESTO)

Mister_Lala

#11 Sin embargo aumentan las ganas de asesinar.

D

#6 Cuando esa 'mayoría de hombres que sufren patologías' está en pareja ya dejan de tener la patología y pasan a convertirse en machistas maltratadores.

p

#6 Tengo entendido que paradójicamente hay más intentos de suicidios entre las mujeres, pero un mayor número de suicidios consumados entre los hombres.

nEwI

Estaría bien estudiarlos más en profundidad e intentar mostrar las causas: económicas, sentimentales, estrés, acosos, otras psicológicas, mezcla de varias... creo que el resultado sería bastante revelador.

D

"Los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística, que corresponden a 2013, hablan de 3.870 personas a lo largo de ese año (2.911 hombres y 959 mujeres)"

Aquí no se pregunta con indignación eso de ... "pero cuántas mujeres han muerto y cuántos hombres??

x

#5 Eso no se pregunta porque no interesa! Machirulo opresor! Seguidor del heteropatriarcado!

D

Los suicidas no votan.

D

#14 Es un tema que ha salido mucho por aquí, lo de los suicidios "de la crisis". Se empezó a decir que la tasa de suicidios se estaba disparando, cuando en realidad estaba bajando. Desde el 2012 sí ha subido, y en los último años lo ha hecho mucho. Pero no hay nada que lo vincule directamente a la crisis, que es lo que intentan hacer continuamente artículos como el de El Mundo. Me parece miserable utilizar el tema del suicidio de forma sensacionalista, o peor aún, para hacer política.

D

http://www.elmundo.es/sociedad.html?cid=MENUHOM24801&s_kw=sociedad. Más actual la noticia pero es de El Mundo.

elcoret

#1 No se si entiendo bien eso del boicot, pero creo que es para no darles links externos y clicks a la gente de AEDE, si pones el link en el comentario como que el resultado es el mismo que si lo pones en la noticia, aunque claro, no te la tumbaran...

D

#1 Y un artículo de mierda con un titular manipulador.

D

#7 Muestran datos , los dos artículos y creo que son los últimos. No son para una tesis doctoral, pero creo que da informaciones muy claras, sobre todo el de El Mundo. Es algo muy abandonado , lo del suicidio. Los primeros años de la crisis, se negaba oficialmente que aumentaran los suicidios, incluso hubo un parón en algunas estadísticas, ahora no sé exactamente en cuales pero lo hubo.

Hay más intentos en mujeres, no sólo ahora y más suicidios consumados en hombres, es la primera causa de muerte no natural, por encima de los accidentes de tráfico.

Es necesario un cribado serio , ya sea en Atención Primaria o en Salud Mental, pero no interesa o como dijo alguien por aquí: los suicidas no votan.

Lo bueno: España es de los países europeos con menor tasa de suicidios, no todo va a ser malo en España.

D

#9 Si los primeros años de la crisis se negaba que aumentaran los suicidios fue porque bajaron, y mucho.

D

#13 Estás seguro? No dispongo ahora de estadísiticas pero los servicios de salud mental estaban petados, no todos se declaran. Puede ser cierto pero lo dudo mucho.

AlexCremento

#9 Las mujeres cuando intentan suicidarse lo que buscan es llamar la atención. Cuando un hombre decide suicidarse y da el paso, lo ejecuta.

IshtarSpider

#18 ¿Y se supone qué eso debe ser motivo de orgullo? Tampoco se te ocurre pensar que puede haber muchas causas por las cuales puede no ser letal un intento de suicidio,la más común suele ser la confusión entre Barbitúricos (casi inexistentes en Europa) y las comunes Benzodiacepinas mucho menos letales.Por otra parte,el "salto al metro" creo haber leído que era letal en una proporción de 6 de cada 10 y no quiero ni imaginar lo que les pasa a esos 4...etc.

Murray_Rothbard

En 2005, cuando la economía estaba en pleno crecimiento y la tasa de paro era la más baja desde la época de Franco, se suicidaron 3381 personas, y en 2010, en plena crisis y con el paro disparado, se suicidaron 3145 personas, la cifra más baja de los últimos 20 años.

Esto son datos del ine. Usar los suicidios para buscar rédito político es bastante lamentable, aunque con la política show de este país no me sorprende.

Los suicidios rara vez dependen de un solo factor como el económico. Suelen tener más que ver con problemas económicos.

Roninnano

A mi no me extraña, con este modo de vida, esta sociedad que hemos creado, 14 horas fuera de casa para no conseguir mas del salario mínimo, noticias todos los santos días, de como nos han robado y siguen haciéndolo, lo raro es que no haya mas. Cuando toda la panda de hijos de puta que se están quedando con el dinero o que permiten que otros se lo queden y no hacen nada estando en el puesto en el que SI se puede hacer algo o simplemente consienten que la vida de la gente sea exclusivamente para pagar impuestos o sino no sirves, o la PUTA FRASE DEL AÑO...."es que es lo que hay"......que asco!!

IshtarSpider

Hm,no se que pasó en la noticia de debajo de esta,es igual pero no se la puede"Menear" y...¿?¿?¿?

El mío es el único comentario...Decía en mi comment que creo que era en una entrevista a "El Mundo" decía la psiquiatra Carmen Tejedor que esas cifras de suicidios no son reales,que en realidad se suicida mucha más gente que la que se refleja en los datos oficiales,lo malo es que palmé el link...


"Sufrir las consecuencias de un acontecimiento personal duro de digerir, como la muerte de una familiar o la ruptura matrimonial, también llevan al suicidio. Finalmente, el aislamiento social y la falta de arraigo es otra causa desencadenante. "Y eso puede estar motivado por ser inmigrante, o gay, o anciano que vive en una sexta planta sin ascensor", explica Tejedor, que se muestra escéptica con las estadísticas oficiales. "Creérselas forma parte de la ingenuidad humana". Y se explica. "Si en Madrid hay muy pocos suicidas es porque no los registran, pero, por ejemplo, en Palencia, que son tres y el de la gorra, no se pueden esconder".

Efectivamente, para el Instituto Nacional de Estadística (INE) solo constan 178 suicidios en 2008 en la Comunidad de Madrid, por detrás de Galicia o Canarias, con mucha menos población. La lista la lidera Andalucía, con 813 suicidas, seguida de Cataluña, con 424.

Todo eso plantea la cuestión polémica del suicidio encubierto y de la tendencia de los poderes públicos a ocultarlo,"hay muchos suicidios que pasan por accidentes". Como ocurre en todos los ámbitos, depende de cómo y quién contabilice. Para el INE, por ejemplo, en Extremadura hubo 78 suicidios en 2008. Según el Instituto de Medicina Legal de aquella comunidad fueron 96 los muertos ese mismo año."

D

Solo una ACLARACION: La entradilla es mía solo la segunda parte. No escribí sobre violencia de genero, es lo que venía en la noticia de El confidencial.De todas formas sí creo que es una lacra la violencia de genero y que los hombres también sufren violencia.