Hace 2 meses | Por Ratoncolorao a lavanguardia.com
Publicado hace 2 meses por Ratoncolorao a lavanguardia.com

Las autoridades retoman el proyecto, parado durante dos décadas, para proteger, aseguran, el frágil ecosistema del parque nacional Kosciuszko.

Comentarios

n

Falta información. Por ejemplo el porque hay tantos caballos. Acaso se han eliminado a sus depredadores? Y ahora una broma que os conozco: la naturaleza como la economía se regula sola.

t

#3 Depredadores de caballos en Australia

n

#3 Los caballos no son originarios de Australia. Hay tantos porque allí no tienen depredadores.
Y si, los ecosistemas se regulan solos. En un momento dado la flora no aguantara más, se extinguiran las plantas y todos los caballos moriran de hambre, o habrá una epidemia por sobrepoblacion o algo así.
Pero mientras se pierden otras especies.

#3 El Tigre de tasmania lleva extinto desde los años 30 o antes , y los Dingos están segregados en la otra mitad del país por lo que no , no hay depredadores mas allá de los cocodrilos que pocos o ningún caballo cazarán

leporcine

#3 Es que los torean mucho y claro.

M

A mi me parece una buena decisión. O hay que esperar a que lo destrocen?

HeilHynkel

#7

No creo que dijera que vimos por la tele como se hacía. roll

HeilHynkel

Esto lo hicieron ya hace un montón de años. Recuerdo quedar impactado viendo las imágenes de cazadores matando caballos desde helicópteros en Informe Semanal (ya hace la torta de años)

n

#4 Lo dice el articulo

r

Muy buena decisión.

Machakasaurio

Espero que les valla mejor que contra los Emús...
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_del_Emú

El_Tron

Decisión lógica.