Hace 9 años | Por lumine a blogs.20minutos.es
Publicado hace 9 años por lumine a blogs.20minutos.es

La semana pasada recibo la carta certificada indicándome que es imposible dármela, aunque se cumplan todos los requisitos, por “inexistencia de crédito adecuado y suficiente” (Art. 9.4 b de la Ley 38/2003 de 17 nov. General de Subvenciones), que la Comunidad no tiene dinero para pagarla, aunque se hayan devuelto más de 30 millones de euros a la Unión Europea por no querer gestionar esta y otras ayudas. Para poder acceder a la ayuda tuve que invertir o gastar más de 10.000 euros en el negocio+credito Ico 20.000€ al 6,5% +2400 IVA

Comentarios

M

Lo de siempre, palabras vacías, y luego trabas en vez de ayudas.
Luego se les llena la boca cuando hablan de que hay que ser emprendedor.
Lo que hay que hacer es emprenderlos a golpes.

sleep_timer

Oh, NUNCA LO HUBIERA IMAGINADO!!!

HORMAX

Emprender un negocio real basado en las ayudas oficiales es de ingenuos, no se como hay gente que todavía cae en eso.

Hay dos tipos de negocios, los reales que se basan en un plan inversiones/beneficios, totalmente al margen de ayudas oficiales y los ficticios que se montan para vivir de las subvenciones, estos últimos también funcionan pero no producen absolutamente nada. En este segundo caso es condición imprescindible tener "contactos".

D

Bienvenido al club de los escarmentados. Las subvenciones terminan en la inmensa mayoría de los casos en manos de los afines al poder. Mi voto es que se eliminen por completo, empezando por planes Pive, fondos de formación y otras muchas tragaderas de recursos públicos destinados a acabar en manos exclusivamente de grandes empresas.

s

es que no somos sus emprendedores, asi que ellos eligen quien es el grano(sobres) y que los pobres sean la paja.

D

Cualquiera que vea esas ayudas, siempre lo primero que piensa es lo mismo: "esas ayudas no son para mi, con mi plan de negocio quedan artificiosas y adaptarme para conseguirlas me molesta más que ayuda".

Veo que tras intentar de buena fe optar a ellas, la opinión no varía. Me queda la duda de a quién van dirigidas entonces.

S

El desempleo de los autónomos, p.e.

l

marca España

como lo de la dependencia y ayudas al alquiler, en Madrid se lo pasan por los cocjones