Hace 6 años | Por ccguy a elindependiente.com
Publicado hace 6 años por ccguy a elindependiente.com

Caminó en silencio, solo, aturdido y hundido en el dolor. Acababa de suceder lo que su padre le había advertido semanas antes, aquello por lo que le pidió que si ocurría debería hacerse cargo de la familia. ¡Cómo iba a hacerlo si era un adolescente de 17 años!, pensó entonces. Pero Iñigo acababa de ser testigo directo de que la carta que hacía unos días le mostró, la de la amenaza de muerte con el sello de ETA que había ocultado a sus hermanas pequeñas, se había ejecutado. Los 800 metros que le separaban de su casa se hicieron interminables.

Comentarios

ccguy

#12 ¿están todos en la misma cárcel?

sergiobe

#15 Lo mires como lo mires, lo de alejarlos de Euskadi es revanchismo y venganza pura y dura. Hay muchos familiares que han muerto en accidentes de tráfico yendo a o viniendo de visitarlos. Y no me compares ahora los muertos de uno u otro lado, por favor. Creo que todos estamos de acuerdo en que ETA fue un error y una barbarie.
De lo que hablamos es que el Estado es cuanto menos en parte responsable de esas muertes. Los jueces ya establecieron condena acorde a la Ley. Lo de alejarlos de sus familias es una canallada política.

Azucena1980

#5 Respecto a la dispersión, lo pregunté el otro día. Con ETA disuelta... ¿Qué sentido tiene salvo la venganza?

Igual tú tienes la respuesta...

ccguy

#7 No tenerles juntos, no sea que entre ellos se convenzan para volver a las andadas.

Azucena1980

#10 Ah, ya he visto la película... Precop se llamaba...

D

#5 La buena idea al parecer es mantenerles juntos a mil km de sus familias.

ccguy

#9 ¿será más fácil tenerles separados usando 25 cárceles que 3?

Azucena1980

Parece que no se quiere dejar morir al muerto...

Estos crímenes llevan décadas sin resolverse y seguirán durante mucho tiempo así, esté o no ETA disuelta. Es labor de los investigadores de la policía resolverlos, independientemente de la existencia de ETA, pero parece que hay muchos a los que les interesa que ETA siga viva.

Azucena1980

#2 ¿He dicho que hay que olvidarse?

No, lo que he dicho que se están aireando antiguos asesinatos de ETA sin resolver en un intento de mantener vivo al muerto de ETA. No hay más interés que ese.

ccguy

#3 Eso lo dices tú.
Yo lo mando para no olvidar.
Que ya están hablando otra vez de beneficios penitenciarios o de acercarles al País Vasco (lo que implicaría tenerles juntos, cosa que me parece mala idea). Primero, que ayuden a resolver estos crímenes por muy antiguos que sean.

fofito

#2 Deberíamos hacer lo mismo con unos y otros.

O pasar página o buscar justicia.

Lo que no puede ser es aplicar una doble vara de medir.

ccguy

#4 Pues lo mismo en meneame, ¿o no?

fofito

#6 en mnm puedes hacer lo que quieras

Respecto a lo de beneficios penitenciarios , primera noticia que tengo.
En lo de acercarlos,hay discrepamos.

Priorat

#2 Aquí el tema es saber si vamos a hacer con Billy el niño lo mismo de ETA, o con ETA lo del Billy el niño.

Tienen que ser los dos iguales. No valen brindis al sol.

ETA esta muerta. En 10 años no habrá nadie de ETA en la cárcel y esto no se habrá resuelto. La lleva el estado. Que negocie.

En 2008 habia 762 presos de ETA en las cárceles. El año pasado 314 y hace un par de semamas 231. Mientras hayan presos el estado puede iniciar una negociación para saber lo que no se sabe. Pero a este ritmo antes de 10 años habrá salido el último etarra de la cárcel.

D

#2 con los asesinos etarras que paguen en chirona. Con Billy, pues ya ves, nada. Esta libre y coleando. Ah, y con una buena pension.