Hace 1 año | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por bonobo a lainformacion.com

El pánico inversor que llega desde Wall Street provoca un terremoto en los mercados bursátiles. La caída de SVB Financial ha hecho aflorar los fantasmas de la crisis financiera de 2008, poniendo en el punto de mira a los valores bancarios, que tampoco han escapado de las turbulencias. Los seis principales bancos que cotizan en el Ibex 35 (Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja Banco) ya han perdido más de 16.700 millones de valor en bolsa en apenas dos días.

Comentarios

bronco1890

#9 El titular creo que dice La banca española pierde más de 16.700 millones por el golpe de SVB Financial No que el valor de la acción cae, habla de pérdidas. Si no conociese al panfleto ese pensaría que son pérdidas reales.
Por lo demás todo eso de la entradilla de pánico inversor, terremoto en los mercados bursátiles, los fantasmas de la crisis financiera de 2008 sensacionalista es poco, paso de meterme en el artículo pero me imagino que seguirá por el estilo.

Sergio_ftv

#14 No me he metido a hablar sobre el artículo sino sobre tu apreciación. En el titular puede que no quede claro para alguien no habituado al lenguaje económico, cuando se habla de la bolsa siempre se refieren a cotizaciones, pero en la entradilla lo aclaran: "...han perdido más de 16.700 millones de valor en bolsa...". Como comprenderás no se puede meter toda la noticia en el titular, hay que seguir leyendo para ver de qué están hablando.

C

#18 El titular es enganoso y ya esta.

Sergio_ftv

#21 Para nada, los resultados contables de empresas como las bancarias se refieren al trimestre o al ejercicio anual. No hay que ser muy entendido para darse cuenta de que el titular habla claramente de las cotizaciones diarias, otra cosa distinta es que alguien necesite leer algo más que el titular para darse cuenta de tal obviedad. Es como si traen una noticia sobre la ingeniería de las fotocopiadoras y yo necesitase leer más para enterarme de algo, pero a pesar de ello si intentase sentar cátedra solo con leer el titular con toda seguridad soltaría alguna tontería.

C

#24 Si no te das cuenta de que ese titular es enganoso para el ciudadano medio, de banca seras un crack pero de sociologia andas bien justito.

Sergio_ftv

#25 ¿Al ciudadano medio? tampoco, tendría que ser un ciudadano fácilmente manipulable que solo se fija en los titulares. La sociología no es mi campo pero da la casualidad que en la carrera tuve una asignatura anual, sobre esto voy bastante mejor que una amplia mayoría.

C

#26 jajaja si es el titular de lo que estamos hablando, flipao

Sergio_ftv

#27 Pero hombre, te he puesto varios argumentos y tu te has quedado en el chascarrillo y la tontería, este es un medio especializado en economía, que igual como dice el otro compañero es un panfleto, yo lo desconocía hasta ahora, y por eso es un medio para "entendidos", no van a poner un lenguaje simplón para ti, viendo lo que escribes te recomiendo la sección económica del Hola o del Pronto.

s

#9 Esa cantidad en viajes a Marte o a la Luna, ¿cuánto sería? Que aquí los campos de fútbol no sirven para hacerse una idea de la cantidad de dinero que estamos hablando.

s

#2 Cuando haya que llorar, apretarse el cinturón y hacer recortes a los servicios más básicos porque va mal la economía (de los bancos y grandes fortunas, la de los trabajadores va mal siempre para que no dejemos de trabajar) pues que nos avisen. Nos va a dar mucha pena que esos señores aguanten sus acciones con la esperanza que van a subir y van a recuperar sus dineros.

MirandesOnline

La banca pierde... En valor bursátil. Perder perder, de perderlo en dinero, si es algo corto en el tiempo, no les afecta prácticamente en nada.

i

#1 si, al final sirve para que alguien se forre comprando ahora. La banca española está bastante bien y se recuperará

Sergio_ftv

¿Entonces las sanciones a Rusia van bien o el imperialismo anglosajón liberal económico nos ha obligado a pegarnos un tiro en los dos pies?

D

creo que ya los encontraron.

Es el mercado, amigos

m

La banca nunca pierde

s

#6 El futuro es incierto, incluso para la banca.

Verdaderofalso

#16 especulación pura lo veo yo

s

#5 ¿Entonces Binance está provocando una subida artificial del precio de Bitcoin?
Hace unos meses se hablaba que era la siguiente con todas las papeletas de caer dejando tirados y sin dinero a clientes y accionistas.

ghotam

Sin problema, se vuelven a rescatar y todo arreglado. Circulen!

r

Tranquilos, que aún podemos sacar algo más de la hucha de las pemsiones.

lonnegan

#22 los verdaderos inversores no salen pitando al mínimo resfriado

lonnegan

Todas estas caídas es dinero especulativo. Deberían plantearse para que cojones sirve ese dinero.

#8 Los especuladores, aunque suene paradójico, son los que dan liquidez a los mercados. Sin ellos las caídas y las subidas serían mucho más extremas.