Hace 5 meses | Por Grahml a eleconomista.es
Publicado hace 5 meses por Grahml a eleconomista.es

La empinada subida de tipos de interés ha supuesto una vigorosa inyección de ingresos en los bancos, pero su impacto efectivo en la construcción de la deseada rentabilidad discrimina por entidades e, incluso, por geografías, en función de los modelos de negocios y juegos comerciales en cada mercado. La banca española destaca en Europa como una de las que mayor provecho ha sacado a la conyuntura.

Comentarios

manzitor

Lo hacen en cierta medida, porque les dejamos. Retirada de fondos masiva y lo mismo se lo piensan.

Peka

#1 No tienen tanto dinero en efectivo, luego decían de forum y Afinsa, pero si ahora retomamos los ahorros ningún banco podría dar ni el 10%

Además, si saco 10.000€ luego igual tengo que justificar de donde salen, no se puede hacer pagos de más de 2.500€ en efectivo.

M

#4 creo que la reserva fraccionaria es un 5% de los depósitos, todo lo demás es burbuja artificial. Simples números y obligaciones contractuales en un ordenador.

DangiAll

#1 Yo he sacado casi todo lo que tenia en el BBVA, ahora tengo lo que es para el día a día con un margen, el resto se ha ido a Trade Republic que me da un 4% o esta invertido.

G

#10 Bien hecho.

tiopio

Recordemos que Felipe González comenzó a desmontar la banca pública y Aznar le dio la puntilla. Sus secuaces hicieron quebrar las cajas de ahorros.

Penetrator

Nos ha jodido. Con unos tipos de interés por las nubes y sin remunerar los depósitos también consigo yo ganar dinero.

GeneWilder

Un 70% más de usureros que sus colegas europeos.

DangiAll

#3 No tiene porque o no es del todo cierto.
BBVA España te da un 0%, BBVA Italia te da un 4% en tu cuenta y un 4% de cashback en la VISA.
https://www.bbva.it/persone.html

Aqui como no hay competencia, no hay buenas condiciones para los usuarios.

LuCiLu

Ojalá una Ley de contratos bancarios. El partido que se atreva a hacerla tiene mi voto a perpetuidad.

Peka

Ya podemos llamarles estafadores?

Necesitamos bancos europeos que no realicen estás prácticas de solo cobrar y no dar nada a cambio por el dinero que les prestamos gratificante.

t

#2 Yo desde que volví a España allá por el 2005 no he tocado un banco español ni con un palo.

Globo_chino

#5 Yo lo mismo, aunque tenga que sacar dinero en la Luna.

Peka

#5 y como se hace esto? Yo me piro ya, pero no se que bancos europeos operan aqui

t

#16 ING

Peka

#17 pues no da rentabilidad con un 4% que ha estado el euríbor.

Disiento

Si esto no es competencia desleal con sus competidores europeos, que venga la CNMVC y demuestre la presencia de cárteles en España.