Hace 3 años | Por --525300-- a eleconomista.es
Publicado hace 3 años por --525300-- a eleconomista.es

El volumen de máquinas cae de 50.000 y se sitúa en mínimos de 2002. La estrategia de los bancos ha cambiado con la pandemia. El auge de la operativa por móvil y la necesidad de reducir costes no solo está provocando un cierre más intenso de sucursales y despidos de trabajadores, sino que están desapareciendo cajeros automáticos, algo que no se estaba produciendo en los últimos ejercicios a pesar de los recortes de red.

Comentarios

B

Era de esperar, al final no va ser necesario que este el dinero físico prohibido, directamente dejaremos de usarlo por comodidad de no irse a un cajero a 60km de casa.

k

#1 los bares que tengan un cajero cerca van a tener mas camellos que el sahara

A

No van a dejar vivir a nadie.

sotillo

#2 A los listos y a los que no necesitan a nadie, espera, creo que es lo mismo

woody_alien

¿Inicia? Hace dos años que los abuelos hacen cola en los pocos cajeros que van quedando.

i

Debe ser que soy de provincias. No he visto a nadie pagar con el móvil todavía.

F

Hemos pasado de tener varios cajeros de varias entidades en cada barrio a tener barrios sin ningún cajero y unos pocos de unas pocas entidades en toda la ciudad.

Novelder

Cómo aprovechan los bancos porque está claro que el tema covid mucho tiene que ver en esto.

eaglesight1

Pero cada vez cobran más a sus clientes (dando menos servicios y peores) para poder cobrar sueldos estratosféricos.

sotillo

#3 De esto se trata, lo dice en sus estatutos

aupaatu

Cierran sucursales a las que intentabas no ir por el tiempo que perdías en realizar cualquier trámite por la falta de personal, despiden a los empleados en las que quedan, y ahora debe de ser que las máquinas sindicadas piden jornada de cuatro dias o aumento salarial, para deshacerse de ellas.
Bueno igual influye los intereses por deshacerse del efectivo.
Lo tienen claro los hosteleros y autónomos con sus recaudaciones.

p

Cuando solo se pueda pagar sin efectivo y dependamos 100% de los bancos ha veréis que risas nos echamos.

dmoralesdf

Hace casi 20 años en una de las visitas que hice a París me sorprendía que compraban hasta el pan con tarjeta. Por aquella época la tarjeta en España era como una manera de evitarse ir al banco a sacar dinero y a poner al día la cuenta (ver el saldo de la cuenta, vamos), poco más.

2021, seguimos usando moneda en cientos de comercios y seguimos usando los cajeros para obtener esa moneda, sólo que cada vez es más difícil.

sotillo

#4 Tranquilo lo próximo será una máquina en un sitio indeterminado que gestionará los pocos robots cajeros itinerantes, eso si las quejas “Al maestro armero “ dicho antiguo y anterior a las tarjetas

j

No veo la relación del pago con el movil para que se dejen de usar los cajeros, como no sea por el postureo de enseñarlo o que se refieran a usar Bizum como sustituto del efectivo, porque en comercios hace ya mas de 30 años que el pago electrónico esta generalizado, excepto los 4 retrógrados que al final se han caido del guindo.

#4 Años llevo yo pagando la barra de pan, el café o la caña con tarjeta. Puedo pasar meses con un billete en la cartera, para por si una emergencia "solo efectivo", porque además procuro no entrar en los pocos sitios en los que no me admiten pago electrónico. Ahora... en el momento en el que lo cambio no se que pasa que las vueltas se evaporan. Por eso todo con tarjeta.