Hace 5 años | Por perico87 a buenjuicio.com
Publicado hace 5 años por perico87 a buenjuicio.com

La mayoría de estos préstamos se vendiero ilegalmente a personas sin conocimientos financieros, o en otros casos, interponiendo supuestas “empresas de tutelaje” que asesorarían al cliente durante la vida del préstamo, pero que tras la firma de la escritura, desaparecían de escena. Este tipo de créditos, que se vendían incluso en televisión, están en abierto incumplimiento de la normativa bancaria y las disposiciones de la CNMV. En este post vamos a exponer algunas claves para que usted mismo pueda comprobar si ha sido engañado por el banco.

Comentarios

BertoltBrecht

Contratar una hipoteca en coronas suecas viviendo en España no tenía ningún sentido y es evidente que se hacía con ánimo de lucro indebido.

Priorat

#1 No se si te das cuenta que lo que dices sirve tanto para el cliente como para el banco.

Pero el banco tiene infinitos elementos más que el cliente para tomar una buena decisión. Hay que ver si el banco informó de estos al cliente.

D

#1 Tiene sentido si eres un experto en finanzas, no para el ciudadano de a pie. No deja de ser un producto de alto riesgo con el que puedes ganar mucho dinero pero también puedes perderlo. Y el ciudadano de a pie no es un banco al que alguien vaya a rescatar si las cosas van mal.

Me recuerda al típico "chiste" del hombre de negocios:

- Llené un camión de euros y me fui a hacer negocios a estados unidos.
- Al llegar me cambiaron el camión de euros por un maletín lleno de dólares.
- Hice buenos negocios y gané dinero suficiente para llenar un camión.
- Cogí mi camión lleno de dólares y me vine de vuelta a europa.
- Al volver me cambiaron mi camión de dólares por un maletín lleno de euros.

bronco1890

Al contrario que las preferentes y otros timos que no discuto este tipo de operaciones jamás se ofrecieron de un modo masivo, iban dirigidos a perfiles muy concretos que se suponen que tenían, o al menos deberían tener, un mínimo de cultura financiera: empresarios, abogados etc.
A una hermana mía si se la ofrecieron, y nos bastó un par de simulaciones en el excel variando el tipo de cambio para ver que era una operación muy arriesgada, y una simple búsqueda en Google en aquella época ya encontraba páginas que avisaban de sus peligros.
Eran los que presumían de estar pagando un 0,5% de interés en vez de un 5%

Socavador

Nunca lo habría imaginado.

comadrejo

Generalmente para ganar mucho dinero debes de hacer irregularidades y engaños.
Pocas son las excepciones a esa máxima.

D

#3 Toralmente de acuerdo.NADIE se hace rico honradamente, aquí y en Novosivirk.

D

Habría que "ahorcar"a todos los banqueros y bancarios desde el Presidente de la entidad al subdirector de oficina.
Menuda panda.Penita ninguna.

Qevmers

Pero como podemos pensar que la banca estafa?
Sin ellos la ciudadanía no existiría; por solidaridad a la banca todos debiéramos sacar todo el dinero en cuenta corriente, y todos los meses sacar la nomina justo después de cobrarla, dejando justo para pagos generales, eso seguro que beneficia a la banca de este país que no estafa.

Penetrator

#2 Si no nos estafaran nos extinguiríamos.

Qevmers

#7 eso lo dudo...
Soy de ñis que piensan que vivíamos mejor.
Solo por lo que pago de "impuesto bancario" (comisiones) al año, me pegaría unas señoras vacaciones.

comadrejo

#2 Si usted hace eso le cobraran comisiones extra o mas caras y el negativo en la cuenta lo llaman "descubierto". Y aunque no tiene legalidad si la cuenta esta a 0 lo hacen y si luego ingresas otra nomina se lo cobran. Luego usted tendrá que reclamar.

Básicamente la mayoría están diseñados para "pescar" de los que no reclaman y los complacientes.

Hay otro concepto erróneo con el "tengo el dinero en el banco". Es es cierto a medias, los bancos no tienen mas que una pequeña parte en efectivo, la mayoría de tus "depósitos" esta jugando al "monopoli". Se trabaja con el concepto de "reserva fraccionaria".
Solo hay unas pequeñas cantidades cubiertas por el fondo de garantía de deposito, y si se tienen muy altas como ocurre en ciertos países, es que no se piensan pagar jamas.

Por lo tanto desde el momento en que usted mete el dinero en el banco acepta estos términos, que la mayoría de la gente ignora o no conoce.

Si usted quiere que no le sucedan esas cosas puede contratar una "caja de seguridad", en el banco, que tenga una cobertura de aseguradora al 100% del contenido y contra todos los supuestos. Otra cosa es lo que cobren por eso.

e

no me vale eso que entre el estafador y el estafado no se sabe quien es más deshonesto, los estafadores tenían todo bajo control, sabían perfectamente qué humo estaban vendiendo, al estafado se le proponía un modo legal (porque se lo estaba vendiendo su banco mediante ese director tan amable y engominado) de beneficiarse o al menos no perjudicarse. Ese amable comercial o director de sucursal era el que te decía que tú eras un cliente especial y por eso te ofrecía el producto, tu ego y sus lisonjas hacían el resto.

r

En según que entidades y hablo de 15 años atrás no te daban una hipoteca multidivisa ni con avales.