Hace 3 años | Por Chabelitaenanit... a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eldiario.es

La falta de expectativas de que suba próximamente el índice de interés europeo lleva a las entidades a dejar a un lado los tipos variables, que han dejado de ser los mayoritarios

Comentarios

d

Yo siempre he pensado que en cuestión de bancos hay que hacer justo lo contrario a lo que tratan de venderte.
Si les interesa el plazo fijo, es el momento de seguir en variable.
No creo que en 5 o 10 años los tipos vuelvan a ser positivos...

T

#5 En realidad no me queda tanto de hipoteca como para preocuparme por eso. Ahora mismo la mantengo casi por lo que me desgrava en la renta. Si veo los intereses subir y deja de serme rentable la cancelo.

T

#6 En aquel entonces me dio la impresión de que había algún tipo de política de no agresión entre entidades, no parecía interesarles demasiado el negocio. De todos modos, les gané el juicio por cláusula suelo, y me lo tuvieron que quitar. Ahora pago unos intereses ridículos, no conseguiría unas condiciones mejores ni de broma.

D

Y sabiendo que una hipoteca se puede cambiar de Banco (aunque sea al 99,99% xq el 100% no te deje el Banco), espero que la gente este aprovechando y refinanciando sus hipotecas con mejores condiciones ahora que pueden

T

#1 No se, yo cuando el Euribor subió estuve intentando cambiar de banco, y aunque me daban mejor diferencial, tenía que pagar alguna cosa (y no eran gastos de cancelación, que de eso no tengo) y con un diferencial mejor me seguía costando lo mismo... Me gustaría hablar con alguien que lo haya hecho y le haya salido rentable.

r

#2 yo cambié recientemente entre entidades de fijo a fijo si puedo ayudarte en algo, dígame.

T

#3 No, ahora ya no lo necesito. Tengo 0.65 mas euribor, que ahora creo que pago un 0.24 o algo así de intereses. Pero en aquel momento tenía cláusula suelo y me estaban jodiendo. Y ya te digo, tuve reuniones con varios directores de otras entidades, y me ofrecieran lo que me ofrecieran, siempre acababa palmando pasta...
Gracias de todos modos por tu ofrecimiento, y me alegro que te saliese bien el negocio.

elgato79

#4 Todo depende de muchos factores, pero es algo que deberias considerar cambiar a tipo fijo (quizas el año que viene o el siguiente) porque vamos es algo que cuando se acomode un poco la cosa y se refleje la inflación de toda la pasta que han impreso, empezara a subir de una u otra manera y lo volveras a sufrir (espero equivocarme)

D

#2 si puedes intenta calcular cuanto son esos gastos y el tiempo de documentos que te pueda acarrear y cuando veas que ese diferencial entre lo que cuesta y lo que ahorras merece la pena, a por ello
Más bien si en la competencia hacen bien su trabajo con preguntar en otro Banco te deberían calcular ellos cuando te merecere la pena (cliente que se ganarian ese día)

hormiga_cartonera

Qué gastos supone cambiar la hipoteca de variable a fijo? Es mucho? Me refiero a los gastos de gestión o los posibles trámites que haya que hacer.