Hace 1 año | Por candonga1 a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por candonga1 a lavanguardia.com

En la primera mitad del 2010, mientras el Euríbor estaba en poco más del 1,2%, los bancos españoles remuneraban los depósitos de sus clientes con un 4 o un 4,5% de interés. Hoy se sigue pagando cero por el pasivo de los ahorradores mientras el Euríbor lleva camino de cerrar este mes de agosto en el entorno del 1,2%.

Comentarios

obmultimedia

ellos son mas de regalar baterias de cocina.
#1 como suelen hacer, robarnos por nuestros intereses legitimos en los depositos.

K

#1 En todo caso oligopolio. Pero ya te cuenta el artículo que no tiene nada que ver con ningún acuerdo entre ellos.

almadepato

#3 Tiene que ver con la práctica de la usura.

TipejoGuti

#1 #3 Ni monopolio ni oligo, son un cartel, el Cartel del Euribor.
La guerra de depósitos fue un timo, a la altura del alza actual de las hipotecas.
EL EURIBOR debía ser un índice de mercado y ha terminado siendo lo que quieran los bancos. Cuando tienen muchos depositos, misteriosamente se pone en negativo para no pagar la inversión y cuando esos depósitos se han retirado, misteriosamente el Euribor sube para encarecer todas las hipotecas.

a

#5 estas describiendo la oferta y demanda...

TipejoGuti

#11 No, estoy describiendo el funcionamiento de un cartel.
El euribor es un índice variable, pero no se calcula con respecto a la oferta y demanda de productos financieros, sino con respecto al precio al que los bancos se prestan el dinero entre ellos.

Sabiendo esto te comento, el euribor ha estado en negativo durante años, todos esos años en que tenia que haber repartido los beneficios de estos depósitos que comenta el artículo y que al final no ha repartido porque estaban referenciados a euribor. Para que un índice así se ponga en negativo los bancos tienen que prestarse dinero entre sí perdiendo dinero. Es decir que le prestas un millón al banco de allado y al año te devuelve 999.999€ ¿Crees que de verdad los bancos han estado perdiendo dinero?
Nota, no es un cartel porque yo lo diga, lo es porque lo dice la comisión Europea.

a

#13 estas considerando que el euribor es puramente libre, no lo es, esta FUERTEMENTE intervenido desde el banco central europeo.

Cuando el banco central renumeraba los depositos al -0,5%. Los bancos prefieren prestarse entre si y perder tan solo el -0,1%. Esa es la explicacion por la que el euribor se puso negativo. En cuanto los depositos. Por que iban a coger depositos de la gente si podian pedir prestado al banco central a tipo nulo?

Ahora que las tasas de interes del banco central subieron y los bancos PREVEEN aun mas subidas del banco central europeo. Lo que esta ocurriendo esque los bancos se estan anticipando a las futuras subidas de las tasas de interes. Por eso el euribor se esta disparando.

No esque sea yo el defensor del sistema bancario, pero precisamente aqui no tienen nada que ver. Lo unico que hacen es remar a la corriente que dicta el banco central europeo, echale la culpa a ellos por hundir los tipos de interes de los depositos.

TipejoGuti

#15 Que va, estoy considerando que el euribor es un índice manipulado por los bancos, como dicen las muchas sentencias en contra.

La explicación por la que el euribor se puso en negativo, como se demostró en el tribunal europeo de la competencia, fue que los bancos manipularon los índices. Los bancos realmente no se prestan dinero entre sí, acuden directamente al BCE. El índice está manipulado.

a

#16 realmente el euribor es lo de menos cuando el tipo de interes viene impuesto por el banco central europeo.

Si no hubiera banco central, te podia comprar el argumento.

TipejoGuti

#17 lol Que no me lo compras a mi, se lo compras a los jueces, es un tema cerrado. El tipo de interés no viene impuesto desde el BCE, ni mucho menos. Cuando firmas una hipoteca no referencias al tipo de interés del BCE sino al tipo de interés Euribor, que como índice de mercado debe calcularse conforme a operaciones reales. Actualmente, en el proceso de cálculo del Euribor no tiene absolutamente ninguna participación el tipo de interés del dinero.

a

#18 "El tipo de interés no viene impuesto desde el BCE, ni mucho menos."

Ah no?
https://www.ecb.europa.eu/stats/policy_and_exchange_rates/key_ecb_interest_rates/html/index.en.html

Que son esos "Deposit facility", el "Main refinancing operations" y el "Marginal lending facility" que salen en esa pagina y que vienen impuestos por el propio banco central europeo.

Que curioso que el euribor siga la misma correlacion. Que casualidad!

Cuando firmas una hipoteca no referencias al tipo de interés del BCE sino al tipo de interés Euribor, que como índice de mercado debe calcularse conforme a operaciones reales. Actualmente, en el proceso de cálculo del Euribor no tiene absolutamente ninguna participación el tipo de interés del dinero.

De verdad me estas diciendo que la facilidad con la que obtienen el dinero para los prestamos no tiene nada que ver con el interes del prestamo final? En serio me estas diciendo esto?

TipejoGuti

#19 Vale, tranquilo que el cacao no es solo tuyo, tb lo tienen jueces y fiscales, especialmente en España.

El tipo de interés al que se referencias hipotecas, prestamos e inversiones es el Euribor. Es un indice variable calculado (por definición) en base a operaciónes de depósito realizados por bancos en otros bancos. No por bancos en el BCE.

Otra cosa es que los bancos puedan depositar en el BCE o sacar dinero de él, no es ese el índice al que referenciaste tu hipoteca o tus depósitos.

Cuando firmas una hipoteca pagas dos partes distintas, el fijo que los bancos calculan en función del precio del dinero y otros costes y el variable, que es el euribor y se calcula en función de un proceso que ha sido permanentemete violado, como atestiguan los jueces.

a

#20 tu eres el que no esta entendiendo la logica que va detras. El euribor puede ser un indice de "mercado" donde los bancos compiten para dar los prestamos y al mismo tiempo estar FUERTEMENTE INFLUIDO por los tipos del BCE.

Si el BCE te prestara dinero al 4%, signficaria que las hipotecas tendrian que ser AL MENOS un 4% para no perder dinero. Si el BCE te presta dinero al 0%, bueno, esque podrias conceder hipotecas del 0,5% y le sacarias dinero.

Por hacer una metafora, es como que el euribor fuera el precio de la leche y el BCE fueran los precios de criar una vaca. Claro son dos precios a priori distintos, pero estan FUERTEMENTE CORRELACIONADOS. Si el precio de la vaca sube, el precio de la leche tiene que subir tambien.

a

Por mucho que lo digan, va a ser inevitable que suban los depósitos.

Si el BCE pasa a renumerar los depósitos de los bancos al 0,5%. Los bancos podrían hacer dinero gratis cogiendo dinero de los clientes al 0,4%

c

Nada nadita... roll

s

La rentabilidad de Bitcoin es más segura a largo plazo que las migajas que puedan ofrecer esos usureros.

c

#7 Supongo que ya llevas tiempo metiendo todos tus ahorros en Bitcoin...

s

#10 Supones casi bien.
Acuerdate que no hay que poner todos los huevos en la misma cesta.