Hace 1 año | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a eldiario.es

La subida de tipos de interés de los últimos meses, y las que están por venir, han traído a la actualidad el pago por los depósitos, una política comercial que se había perdido en la banca. Los clientes verán cómo proliferan las ofertas de las entidades para captar sus ahorros y remunerarles por ello. Sin embargo, las estadísticas muestran que los clientes españoles son los que más están tardando en ver el aumento de los intereses que paga la banca por su dinero, mientras que en otros países europeos los niveles superan con creces lo que...

Comentarios

D

#8 igual prefiero que me paguen 50e por el colchón de ahorro que tengo que 5e.

No se, que la gente sea una manirota no quita que los que ahorramos desde los 18 años tengamos que perder dinero.

Es más, esto beneficia a los que se cogieron el crédito baratito y jode a los que juntamos 4 duros.

jeioncs

Desde que están protegidos por ley, hasta una cantidad de 100.000 euros, desaparecieron de las ofertas de productos financieros de los bancos. Cualquier otro producto que os oferten, sea lo seguro que sea, no está protegido por ley.

cenutrios_unidos

#1 Protegido por ley...es para reírse...

D

#1

Me temo no has entendido el significado de "estar protegido"

Es el estado quien lo protege, no el banco. De hecho, de toda la vida han estado protegidos, los de los 100.000 fue una actualización que se hizo de la cantidad protegida.

jeioncs

#6 Al parecer con un fondo que crean los bancos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_garant%C3%ADa_de_dep%C3%B3sitos_(Espa%C3%B1a)

Intentemos ser informativos, y no despectivos.

D

#12

Claro, y tú te crees que lo hacen por buena voluntad y no por imposición superior.

eldarel

#9 Los depósitos rara vez remuneran más que la inflación.
Es un instrumento de ahorro muy conservador.

Uge1966

De hecho, en mi humilde opinión, la retribución por depósitos debería estar penalizada, pues es efectivo que no circula, dinero que no se invierte, pagos que no se hacen, salarios que no se suben, economía que no crece.

Noeschachi

#3 Inflación que no sube, de ahí viene el razonamiento detrás de la subida de tipos. Por no hablar de las bondades del ahorro frente a los ciclos económicos.

Uge1966

#5 ¿El ahorro de la clase media baja? porque pocos mileuristas hipotecados están preocupados por las retribuciones a los depósitos... Ahora explícales que para ellos, lo mejor para que no suba el precio del pan es que los de clase media alta ahorren y les paguen bien por sus ahorros...

cosmonauta

#3 Impuesto de patrimonio.

Uge1966

#7 Pues no se, esa es otra historia... por el momento, si los depósitos están bien retribuidos, habrá poco incentivo para el gasto, y lo de la inflación no tengo claro que solo se deba bajar enfriando la economía...