Hace 1 año | Por aiounsoufa a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por aiounsoufa a lainformacion.com

La banca ha reaccionado de forma crítica contra el nuevo impuesto que gravará el 4,7% de su facturación y que este jueves presentaron PSOE y Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, en forma de proposición de ley. Las entidades financieras ya han activado a sus equipos legales para intentar, al menos, rebajar la figura fiscal o eliminar alguna de las exigencias. El objetivo, según explican fuentes del sector, es actuar de manera colegiada, en bloque, contra una tasa pionera en la Unión Europea

Comentarios

pirty

BBVA, declara 3000 millones de beneficio, no hay más pregunta señoría..

D

#1 El impuesto es sobre la facturación, menos mal que nadie le había preguntado letrado.

treu

#1 No te olvides de los otros bancos que han publicado resultados esta semana:
-Caixabank gana 1.573 millones de euros, un 17,1% más en los primeros 6 meses del año respecto al primer semestre de 2021.
-Banco Santander obtuvo un beneficio ordinario de 4.894 millones de euros en el primer semestre de 2022
-Banco Sabadell beneficio neto atribuido de 393 millones de euros a cierre de junio de 2022, un 78,1% más que en el mismo período del año anterior

Curiosamente, todos los bancos han aumentado notablemente los beneficios respecto al año anterior, pero a ti no se te puede aumentar el sueldo.

D

#1 cuánto deberían tener?

ElTioPaco

#1 pero es inteligente llevarlo a los juzgados, entre los jueces "conservadores" que les harán ganar gratis solo por joder al gobierno y los jueces que se pueden juntar con todos esos beneficios, el juicio lo tienen ganado los bancos de seguro.

s

#12 da igual, ya se lo devolverá otro gobierno, aunque en el fondo lo paguemos nosotros y 2 veces una al subir intereses y comisiones y otra al devolvérselo

D

#1 Beneficio por el que pagan impuestos.
Y este nuevo impuesto no es sobre los beneficios sino sobre la facturación.

Mejor que escojan a otro letrado, porque contigo el gobierno tiene perdido el pleito.

D

Para meterle mano a empresas con este poder económico hace falta hacer muy bien las leyes y los políticos no es que deestaquen en ello

El problema es que hacerlo mal les da más o menos igual. Si los bancos ganan en los juzgados habrá que devolverles miles de millones con intereses pero el marrón político se lo comerá otro.

Hay veces que un ayuntamiento necesita años para hacer una ley regulatoria básica. Los patinetes en Valencia, por ejemplo, nunca llegamos a ver empresas de alquiler porque estuvieron más de un año preparando la regulación. Pues el gobierno ha preparado una ley para gravar a los grandes bancos en dos días.

Es un impuesto positivo y necesario, pero hacer las cosas "en dos patás porque vamos mal en las encuestas" nunca es buena opción.

a

#11 o, simplemente, haces un sistema de impuestos lo mas simple posible. Cuanto mas simple, menos lagunas legales vas a encontrar.

Aspiro que un dia, tengamos un regimen fiscal con menos articulos que la constitucion Española.

a

Estamos ante otro formulario 720? Va a aparecer Europa en 8 años y nos va a tirar de las orejas por hacer el mongolo?

ochoceros

#17 Creo que gobierna el PSOE, el de la doctrina Botín y el indulto in extremis al 2º del Santander. El mismo que ya ha regalado Bankia a CaixaBank. ¿Crees que va a hacer algo más que ruido para contentar a Podemos? lol

D

#19 por si no te acuerdas, la crisis del 2008 vino por la banca publica, gestionada y arruinada por politicos y sindicatos.

m

#20 y yo que pensaba que fue una crisis mundial que se llevó nuestro sistema de cajas politizado por delante.

¿Que las cajas se gestionaban al antojo de las élites políticas? Cierto. ¿Eso convierte la banca pública en una mala solución? No, para nada.

D

Si la justicia es propiedad de los bancos...

HolaHola_MundoLoko

Que preparen lo que les de la gana pero que paguen.

f

Banca y energética públicas.

D

#8 que puede salir mal?

a

#10 3836 implicados de corrupcion no pueden estar equivocados:
https://casos-aislados.com/

m

#10 pues teniendo en cuenta años de privatizaciones y las cosas no mejoran..... Igual hay que repensar algo....

m

por qué el pueblo nunca prepara batalla jurídica contra los impuestos???????

s

#18 tarda menos esperando a las elecciones y votando a quien quiere aumentarlos o votando a quien quiere bajarlos

debruces

El cachondeo que desde tiempos inmemoriales se han traido los poderes fácticos con el pueblo en España sería de chiste si no fuera porque personalmente me dan ganas de abstraerme pero muchísima pena.

El rescate a la Banca del que no devuelven nada y se han tragado todo, las inmatriculaciones ilegales y vergonzosas de una Iglesia Católica hinchada hasta los topes, las Energéticas estafándonos continuamente en nuestra puta cara y vaciando embalses en épocas de sequía cuando quieren pegar otro pelotazo, los Aforados... demencial, etc.

Todo va indefectiblemente en dirección a joder al humilde para enriquecerse a su costa, porque el 99% de los españoles somos eso para los grandes, subhumanos y viene de lejos, como desde Cartago y Roma paseándose por aquí como poco y a ellos les sustentaba tener como la mitad de población esclava.

Una auténtica democracia debería ir encaminada a una justicia, prosperidad y respeto universales, con estas perlas adornándonos y nuestra connivencia complaciente lo veo imposible ad eternam.

Ni una Guerra Civil fue capaz de cambiar nada, de hecho, lo empeoró, España debía estar soltándose la melena para los sublevados, terrorífico.

b

Banca pública y elegimos quien nos da el servicio. Entre que sale el jucio, se pone o no en marcha la ley, yo creo que les da tiempo a montarlo.

ochoceros

#7 Por una "miseria" (menos de 2.000 millones de euros) el estado podría haberse hecho con el 100% de Bankia y haber evitado que CaixaBank creciese todavía más (no aprendimos nada del crack del 2008) con el riesgo sistémico que ello conlleva.

Luego, ante una jugada de estas, podría haber obligado al cobro de pensiones y nominas de funcionarios en el banco público sin comisiones, entre otras maneras de hacer competencia teniendo la sartén por el mango. Y si alguien quiere abrirse otra cuenta con comisiones y personal recortado donde traspasar su dinero, pues está en su derecho

Ofreciendo un servicio sin ánimo de lucro se podría haber evitado ese lucro desmedido de la gran banca que ha exprimido a los súbditos españoles, pero aquí la clase política del bipartidismo es más de poner el cazo y coger sobres que de trabajar.

b

#13 Igual no se atrevieron en su momento visto como se las gasta la banca. Pero ahora que ya se han puesto que lleguen hasta el final o les va a quedar un pais ingobernable. Y que lleguen los amigos de lo público y se pongan a sacar dinero vendiendo cosas que son de todos.