Hace 9 años | Por --418333-- a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por --418333-- a 20minutos.es

En 2013 cerraron 816 oficinas bancarias, con lo que redujeron la cifra total a 14.063, y hubo un recorte de la plantilla con una pérdida de casi 3.000 empleos. Del número de sucursales que había en España en 2013, la gran mayoría eran de bancos españoles, seguido de bancos europeos. De los 88 bancos nacionales que había en España en el año 2000, en 2013 solo quedaban 57.

Comentarios

Shikamaru18

#2 que haya tantos bares también es un indicio de que algo no va bien.

mmlv

El hecho de que en cualquier barrio o ciudad hubiera casi tantos bancos como bares era un claro indicio de que algo no iba bien...

y

La diferencia con 1980 es la banca electrónica.

Yo hace años que no piso una sucursal.

D

Imagino que la myor parte de las oficinas cerradas son sucursales de antiguas cajas fusionadas.

Siete_de_picas

Bankia tenía seis sucursales en Marbella, una ciudad de 142.000 habitantes "fijos" (más de medio millón en los meses de verano). Ahora no tiene NINGUNA.

Y de esto me enteré porque una buena señora de Chinchón que está aquí de veraneo me paró el otro día por la calle preguntándome dónde había una sucursal. Bastante desconcertado, consulté por internet y sorpresa: la única sucursal de Bankia en TODA LA COSTA DEL SOL está en Málaga, a casi 60 kms.
La señora se pilló un rebote de tres pares de narices, me agradeció la información y se marchó gruñendo.

PythonMan8

Aun pueden cerrar la 10000 más y despedir al 90% de la plantilla. No me dan ninguna pena.

MissMisifu

#3 El 10% que salvas es por misericordia o porque conoces personalmente a todos los trabajadores de banca del país y consideras que solo se puede salvar ese porcentaje?

TheEconomista

#3 Entiendo que no te den pena los banqueros, ¿pero y sus empleados? Cerrar oficinas y echar gente para lo único que sirve es para bajar costes y los únicos que pierden son los empleados que se van a la calle. Los banqueros ganan más gracias a esos recortes, aunque posiblemente no tengas capacidad intelectual para verlo.

TheEconomista

#3 Es más, yo trabajo como empleada en un banco y te digo que de banquera no tengo ni un pelo. Mi trabajo consiste en atender a los clientes del banco, y aunque seguramente te creas otra cosa, las comisiones que cobro a los clientes no me las llevo a mi casa. Echo mis horas, hago mi trabajo lo mejor que puedo y al final del mes me llevo mi sueldo de mileurista como muchos otros trabajadores de este país. Todas las empresas buscan ganar dinero, y la empresa en la que trabajo funciona como cualquier otra. A los trabajadores de banca nos joden las nuevas comisiones que se cobran a los clientes (por ingresos, extractos, etc) más que a los clientes mismos, te lo aseguro. Ellos pierden de 1 a 3 euros una o dos veces al mes, nosotros perdemos nuestros empleos ya que estas comisiones buscan que la gente no vaya a la oficina sino que use Internet donde las comisiones son más baratas.

No te creas, yo también me alegraré el día que pierdas tu trabajo. Y si no lo tienes incluso mejor, puede que el karma exista después de todo.