Hace 9 años | Por --236314-- a discapnet.es
Publicado hace 9 años por --236314-- a discapnet.es

Según comunicó la entidad bancaria, los descuentos se mantendrán vigentes hasta el 30 de septiembre. Los inmuebles puestos a la venta abarcan viviendas, garajes y trasteros de segunda mano repartidos principalmente entre las citadas regiones.

Comentarios

D

Si los pisos son tan buena inversión que los mantengan en cartera y dentro de 5 años los vendan como todos los del PPSOE, bancos, políticos dicen que volverá a subir.
Panda de chorizos, os daba yo ladrillo pero para comer.
La vivienda solo lleva bajando de valor 7 años en Japón 20, no tengo prisa para comprar ni dinero, ni aunque lo tuviese lo haría, los pisos van a ser la mejor manera de sacar el dinero a las familias a base de impuestos, como ya está pasando, un dato curioso de los pocos impuestos que aumentan cada año sin que la crisis le pase factura es el IBI, ahí dejo el dato.

Shikamaru18

#1 Y quien te dice que son pisos? lol

De 1.300 "inmuebles" fijo que solo 200 o 300 son pisos. El resto, garages o trasteros.

D

¿Son estos los que no han podido "regalar" a los fondos buitre a precio de risa?

Ferran

Tendrian que ser descuentos de mínimo un 40%

a

Primero arruinan a todo el mundo y ahora tienen que rebajar el precio de los inmuebles. Que sigan empobreciendo a la clase media y veremos a ver a quien narices son capaces de vender la producción. Yo creo que terminarán vendiendo los bienes que producen a los mismos robots que las fabrican.

crycom

#7 ¿Esa sandez es tuya o lo has oído? Si no los bajan de precio no tendrán liquidez y tendremos que aportarles más dinero público. Por bajar el precio de un inmueble y empujar los precios de las viviendas hacia abajo no se empobrece a la clase media, se la enriquece porque ahora tendrán que comprometer menos años de salario cuando se compre un piso. Las personas que sólo tienen un piso no se ven empobrecidas porque no pueden vender el piso que tienen sin comprar otro y seguir teniendo una vivienda. En todo caso no favorece a las clases acomodadas que tengan varios inmuebles.

a

#8 La sandez es pensar que cuando no nos quede dinero, seguiremos aportando dinero a las arcas del estado. Lo de bajar el precio no es que esté mal, es que han esperado demasiado para hacerlo. No sé ni para que te contesto. Aprende a leer.

crycom

#9 Aprende a leer y escribir tú, tú has dicho "y ahora tienen que rebajar el precio de los inmuebles. Que sigan empobreciendo a la clase media...". Al rebajar el precio, aunque tarde, es lo mejor que pueden hacer para el pueblo.

a

#10 lol lol Bonitos puntos suspensivos, que corresponden a la parte que no supiste o no quisiste leer y que cambian el contexto. Decían "y veremos a ver a quien narices son capaces de vender la producción." lo dicho, aprende a leer. Practica leyendo esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Cita_fuera_de_contexto

crycom

#11 Te vuelvo a citar "y veremos a ver a quien narices son capaces de vender la producción.", precisamente si los bajan de precio será más fácil venderlos. Venga un libro de vacaciones Santillana te vendría bien.

Mister_Lala

¿1300 inmuebles? Calderilla. Además, seguro que hay cuatro o cinco buenos para llamar la atención, y el resto son morralla invendible.

IvanDrago

Pues van a vender parecido me parece a mi... 40% de descuento sigue sin ser un precio alcanzable para la media española con la situación actual de trabajos muy mal pagados y con una temporalidad indefinida, pero no en el sentido de contrato indefinido, no...

nemesisreptante

Estoy convencidisimo de que lo que no se venda el 30 de septiembre va a volver a su precio sin rebajar el 1 de octubre.

D

Si ya empezamos asumiendo que es posible venderlos a un precio que se aproxime al que tuvieron en la cúspide de la burbuja, el resto son las cuentas de la lechera. Un 40% de rebaja me parece razonable: es la misma bajada que ha pegado el conjunto del mercado inmobiliario en España en estos últimos años.