Hace 1 año | Por Charlich a financialfood.es
Publicado hace 1 año por Charlich a financialfood.es

El próximo Pleno municipal del Ayuntamiento de Barcelona aprobará un nuevo plan especial de actividades vinculadas al reparto a domicilio que pondrá fin a las cocinas y los supermercados fantasma en los barrios y el tejido urbano de la ciudad.

Comentarios

b

#2 a la burocracia no le gustan los vacíos legales

obmultimedia

#9 si, suelen rebajar el precio cuando esta cercana su fecha de caducidad.

Marco_Pagot

#9 la comparación es absurda. En los supermercados no solo venden productos cercanos a la fecha de caducidad (y de hacerlo tienen precio rebajado, pudiendo elegir si lo quieres o no) y es gente formada para conservar en buen estado los alimentos y mantener unas condiciones que no pongan en riesgo la salud del consumidor.

El trato a los trabajadores es una mierda en ambos casos, pero en un sitio están todavía peor que en otro.

E

#22 yo tengo a un amigo que ha pasado se Día a Getir y está más contento ahora.

Cobra 1250 de base y otros 250 en propinas, que no es para tirar cohetes pero es algo más de lo que cobraba en Día. El punto bueno es que su horario es más flexible.

Ambos son una mierda, pero parece que lo nuevo no es necesariamente peor.

Jells

#38 pues la masa enfurecida ha decidido que tu amigo tiene un trabajo de mierda, de manera que es preferible no comprar allí para que así el chico se vaya a la calle, donde estará mejor que en este trabajo de mierda

Marco_Pagot

#38 Genial, sí.

Getir paga por debajo del salario mínimo.

https://metropoliabierta.elespanol.com/el-pulso-de-la-ciudad/getir-salarios-bajos_66635_102.html

El testimonio de este trabajador coincide con lo que han denunciado media docena de sus compañeros anteriormente, tanto de la parte de oficinas como de la parte de almacenes, y publicamos en exclusiva en Business Insider España.

https://www.businessinsider.es/mi-dia-dia-como-rider-getir-vigilancia-presion-prisa-1116137

Así es mi día a día como 'rider' de Getir en España: tareas surrealistas, largas horas muertas y un algoritmo que me vigila al milímetro

Durante aquellas semanas la presión por cumplir los ajustados tiempos de entrega era tremenda. Al haber mayor demanda de pedidos, la exigencia era mucho mayor. Los pickers ?los que se encargan de coger los productos de las estanterías? tenían que tardar un minuto en recorrer los pasillos, seleccionar los productos y meterlos en bolsas. Obviamente, iban corriendo a toda prisa.

Yo tenía luego que aceptar el pedido en 0,15 segundos, y llevarlo a la casa del cliente en una media de otros 10 minutos.

La vuelta al almacén nos exigían que también fuera en 10 minutos, incluso a veces menos. Tengo compañeros que se saltaban semáforos, y hacían lo que fuera por entregar el pedido más rápido.

La aplicación detecta automáticamente cuándo llegas a la casa del cliente y tienes que entregar el pedido en 3 minutos como máximo. Si te pasas de ese tiempo, y el jefe de almacén está atento, te llama para ver qué está pasando. En ese caso tienes que hacer un reporte y dar explicaciones de lo que sucede.

Muchas veces tardas un poco más por mil razones, hay una calle cortada, o hay tráfico, y entonces te empiezan a llamar. Vas en la moto y te llama tu superior, y si no coges el teléfono al llegar al almacén te cae una charla de por qué no coges el teléfono.

Lo que menos me gusta de este trabajo son los días de frío y lluvia. Se te mojan los guantes, la moto te patina, tienes que ir con cuidado. Yo lo paso fatal. Pero esto a la empresa le da igual, al final tú tienes que cumplir tus horas y hacerlo y ya está.

Etc.

E

#64 no se, supongo que dependa en cierta medida de quién esté al mando, porque el chico que yo conozco no miente, y éste del artículo seguro que tampoco. Al final la presión depende de los mandos, que según tu comentario son los que exigen esto y lo otro. Querrán ser el almacén más eficiente o lo que sea.

En todas las empresas hay gente que está a disgusto, y más en las empresas de trabajos no cualificados como ésta. Muchas veces depende casi más del jefe y compañeros que de la empresa en si.

Lo importante es que la empresa no cometa ilegalidades, claro.

Mark_

#64 me niego a pedir nada a ninguna de esas empresas, ni Glovo ni mucho menos Getir, que me tiene frito con sus anuncios por todas partes. Nada es tan urgente como para tener que pedir que me traigan dos latas de atún y un bote de mayonesa a casa corriendo.

cosmonauta

#38 Tambien conozco alguien en Getir y pagan bastante bien

D

#9 pero no a precio premium sino más baratos, con una etiqueta enorme avisando.

Wheresthebunny

#9 pero tú tienes la opción de elegir. En Glovo no.

c

#8 Sin entrar en el tema de caducidad/consumir preferentemente o los alimentos que puedes comerte con tranquilidad estando caducados, lo de los productos caducados ya está más que legislado. Es un delito contra la salud pública y se los calzan, especialmente si te lo has comido y has llegado a intoxicarte. Denuncia y mandarán una inspección de sanidad. Guarda todo lo posible, fotografía, envases, ticket de compra...

Productos a punto de caducar los tienen en todas partes. Lo normal es que los pongan en oferta para liquidarlos, pero no sé hasta que punto se podría reclamar porque en este caso los sigan vendiendo al precio normal o gourmet. En cualquier caso, para eso y el resto de cosas que comentas, efectivamente ahí estas tú como consumidor para mandarlos a pastar.

U

#8 pues que los prohíban todos. Y yo tuve una mala experiencia en una zapatería de barrio. Que aprovechen y las prohíban todas también.

Wheresthebunny

#8 mi experiencia con Glovo ha sido justo esa: productos caducados (donuts) y productos a punto de caducar.

Esa opción es para lo que es. Si tienes una urgencia un domingo y no quieres ir a un 24 horas te hace el apaño, pero sabiendo que los productos van a ser restos del supermercado. En mi caso el almacén de Glovo tiene productos de Alcampo y Día.

shibabcn

#20 Yo hablaba de supermercados... el tema de cocinas fantasma es diferente, están generando muchas molestias a los vecinos, pero a estas se les permite un punto de instalación (polígono zona franca) siempre controlando algunos aspectos como masificación, etc).

K

#20 Ya existe la licencia de restaurante. Cumple con la normativa que tiene un restaurante y nadie te pondrá pegas aunque no lo abras al público.

U

#19 si no aportan nada, por qué abren? Son idiotas?

s

#19 Eso no tiene sentido.

Ese tipo de negocios se ponen precisamente cerca de donde esta su clientela precisamente por la inmediatez para repartir. No tendria sentido poner el almacen a las afueras si tus clientes estan en el centro y cada reparto te lleve una hora, asi que esos locales si estarian dando servicio al barrio.

Que exploten a sus empleados es otro tema que deberia abordarse de otra manera, cerrando el negocio lo unico que consiguen es mandar a esos trabajadores al paro.

N

#2 O que vendan con una manta y asunto arreglado...

D

#2 Ya los tienen. Son legales y tienen permisos en regla, por eso van a hacer leyes especiales para ellos.

TocTocToc

#2 Para eso hacen un cambio legal "ad hoc", para ilegalizarlos. Cosas de la izquierda libertaria.

Alexenvalencia

#42 Piensa que causa problemas. Una cosa es la legalidad y otra mejorarla.

t

#2 Las quejas vienen por el trasiego de repartidores, pero vamos, es como si abren un primark debajo de tu casa, lo que pasa es que los repartidores son personas de segunda o tercera por lo que parece

frg

#43 No es una tienda de ropa, es un establecimiento dedicado al reparto, con un trasiego importante. Si no ves la diferencia ...

t

#61 Si se dedicase al reparto de droga lo entendería, pero que diferencia hay entre 100 compradores de una tienda y 100 repartidores?

frg

#80 Si no ves la diferencia es porque no tienes ojos.

editado:
otro #botroclon durmiente haciendo astroturfing. Al ignore.

frg

#78 En #81 respondo a otro "durmiente" tras ignorar al anterior. Seguro que es el mismo titiritero en ambos.

chemari

#2 son molestos y no aportan al barrio. Y ya está. Para una vez que un ayuntamiento mira por sus vecinos, tampoco voy a preocuparme.

A

#50 No te aportarán a ti. Es un servicio como otro cualquiera y no le veo el problema por ninguna parte.

Si quieres bajar a hacer la compra, vas al supermercado normal.

Si no te apetece/puedes bajar, haces un pedido a un almacén donde el repartidor hace la compra y te la trae a casa.

No veo porque lo primero es algo que aporta al barrio y lo segundo no.

El odio visceral e irracional que tienen la izquierda a cualquier modelo de negocio nuevo es flipante.

K

#53 Eso que dices ya lo hacen todos los supermercados y además cumplen la normativa.

frg

#53 Ya salió el #botroclon latente, enero de 2013 y 904 comentarios, a decir que esas mierdas aportan, aportan tanto como su usuario, nada de interés.

Tren_de_Lejanias

#63 Es muy raro lo de esa gente que lleva muchos años registrado pero pocos comentarios, hasta que reaparece -lo he visto cuándo me ha caído algún negativo-. Va a ser verdad lo de la compraventa de cuentas de Menéame, asumiendo que no resultaran protegidas por una contraseña débil y se las quedaran.

En esta noticia, si no cumplen la legislación y maltratan a los empleados es perfectamente lógico que se les persiga, cómo las cocinas fantasma.

chemari

#53 yo como vecino si los veo (los problemas) Y por suerte no soy el único, y se legisla en consecuencia. Te jode que tus políticos no te representen? Pues a llorar a la llorería

A

#66 ¿Algún ejemplo de esos problemas?

Y lo digo en serio, es por saber si se me escapa algo

chemari

#71 la acera llena de bicis y motos esperando por mencionar le más obvio. En una ciudad tan saturada cualquier cosita es una gota que colma el vaso.

Quizá en Teruel no tienen esos problemas.

A

#74 Me parece una queja más de señoritingo que otra cosa la verdad. Pero entiendo que te pueda molestar

chemari

#76 al menos mi queja es por algo que me afecta personalmente. Tu te quejas porque una empresa no puede abrir un negocio donde le da la gana, buaaa buaaaa
Te pagan comisión o que?

Mark_

#53 a cualquier modelo de negocio nuevo no, a negocios que precisamente por ser nuevos funcionan en la alegalidad y causan un montón de problemas a los vecinos, como el trasiego constante de motos, carga y descarga a distintas horas, etc.

Si tuvieras una cocina fantasma debajo de casa echando humos y generando un ruido infernal a todas horas ya te digo yo que opinarías distinto.

Paisos_Catalans

#50 el tema es que lo estamos pidiendo desde hace 2 años, y lo hacen a unos meses de las elecciones... siempre tarde y a destiempo. Está en campaña la P.Colau.

txusmah

#2 Pues porque en meneame asumimos, arbitrariamente, que en estos casos se trata de opresores y oprimidos.

B

#27 gracias mi amor. Madriz, entre "carapola" y la esquizofrenica al mando, es el hazmereir del mundo entero.

E

#31 no lo discuto. Pero tampoco hay por qué sacarlo en todas las noticias que no tienen nada que ver.

tiopio

Ya va siendo hora de que acaben con esa lacra.

obmultimedia

#1 Ahora pondran 4 chorradas a lo tienda de conveniencia a la venta al publico y seguiran operando como si nada.

B

#3 en la madriz de la libertaz de IDA, ni eso. Allí basta con unos sobres y Asunto zanjado.

N

#6

Para ti campeón!

B

#36 gracias mi amol. Pero tengo más razón que un santo.

D

#1 y si se normaliza dicha actividad con sus permisos y registros pertinentes, qué problema hay? No son restaurantes como tal. En la pandemia se optó por algo así pero solamente para los negocios con local sin tenerlo disponible para el público.

Iori

#44 Actividad industrial en suelo industrial, que viene a ser en "a tomar por culo a la derecha" y obviamente en las afueras

frg

#44 Tu lo has dicho, no son restaurantes, por lo que la utilidad al barrio donde se alojan es nula.

Lok0Yo

#1 Porque es un lacra ??

Niltsiar

#1 Perdón, llego muy tarde y además pidiendo.

Los riders sindicados (si, escasos y extraños cual ornitorrincos ciclistas, pero existimos) estamos haciendo una campañita en Twitter para ver si los eurodiputados indecisos apoyan el Proyecto de Directiva Europea de Plataformas. Algo así como la Ley Rider Europea. Lo cual pues nos ayudaría un poco. Y digo poco porque bueno, ya sabéis que el problema es mas de que Glovo y Uber se saltan la ley como bomberos toreros mas que necesitemos ninguna ley nueva. Pero bueno, un poco mas de presión siempre ayuda.
Hice una serie de tres Tweets citando a 8 europarlamentarios, os dejo el de Margallo, pero son similares y si queréis podéis retuitear, likear y comentar, esas cosas que le gustan al amo algoritmo para que los difunda a ver si llegan allá arriba y hacen caso.



No es mucho, pero si Foro Coches puede liar las que lía, Menéame podrá levantar esto?
Sí lo digo por picaros, a ver, vale?

Bueno, eso. Gracias.

Perdón por colgarme también de 1, es por una causa que creo buena, no me odien.

Jack_Sparrow

#23 Hace falta un nivel de hipocresía bastante especial para ir de indignado porque negocios no esenciales abren un domingo (como una tienda de móviles) pero luego decir que está muy bien tener el bar y el restaurante abierto un domingo para ti.

Vaya nivelón.

Gilbebo

Y ya puestos ¿qué hacen las tiendas de móviles abiertas los domingos? ¿siguen siendo un servicio esencial una vez acabada la epidemia? Las aperturas en domingo (o el día que se elija de descanso obligatorio) deberían ser excepcionales.

El descanso y la jornada laboral de 8 horas se ganaron en España hace más de 100 años y vamos para atrás.

B

#5 y los bares, cines, restaurantes......?

Gilbebo

#7 ¿Te refieres a actividades de ocio que precisamente se concentran wn esos días?

B

#23 me refiero a lo dicho en 7.

obmultimedia

#5 y las de carcasas de moviles , que? dicen que son un lavadero de drogas, nunca he visto a nadie comprando en estas tiendas, siempre estan vacias.

ChukNorris

#11 Entra y prueba a comprar, verás que como te despistes con la fundita de móvil de 2€ acabas saliendo con una pantalla protectora de 15€, una gamuza, un apoya móviles, un seguro y alguna otra cosa inútil más que se le ocurra a la persuasiva vendedora de turno.

Son los vendedores de enciclopedias del S.XXI

obmultimedia

#12 Vamos, que es un gancho para pillar a ilusos y venderles seguros.

ChukNorris

#14 Creo que lo mas rentable son los protectores de pantalla de "cristal templado", con los que suelen clavar sus 15 euritos.
- 50% de descuento en segunda unidad de cristales protectores.
- Pero solo tengo un movil!!
- Eso es porque tú quieres, porque te mereces otro u otros dos más, que casualmente tengo aquí reservados para alguien como tú.

obmultimedia

#15 yo no uso ninguno y jamas se me ha jodido una pantalla del móvil, sera que lo trato con cariño y no como si fuese algo intrancendente como hacen muchos, total, se los han regalado con la tarifa de móvil de turno.

ChukNorris

#16 Antes en los móviles eran mucho más frágiles las pantallas, ahora el truco está en que esa pantalla protectora es más frágil que las que traen hoy en día los móviles, por lo que una vez puesta, es posible que se dañe con alguna caída haciendo a los clientes pensar "la pantalla protectora me ha salvado el móvil, necesito otra por si acaso". ¿Qué son 15€ de tranquilidad con una pantallita de esas comparado con los 400€ que me cuesta el movil?.

Vrek

#17 Yo el cristal lo pongo por los arañazos. Dicen que los Gorilla Glass que montan ahora es difícil que se partan, pero a cambio se arañan fácilmente, y no sé si es eso o la capa para evitar que se queden las huellas, pero sí que es cierto que se arañan con una facilidad asquerosa.

frg

#45 El móvil desde el que escribo no tiene pantalla protectora, y tras más de un año no tiene ni un arañazo. Ni se que haces con el móvil.

Vrek

#68 Pues mira, en estos años he pasado por LG, Nokia y 2 Pixel y en todos se queda marcado a la mínima. Son arañazos de esos muy finos. En el último fue cuando se lo dejé a alguien y le puso encima el suyo para comparar el tamaño, sencillamente al hacer eso ya se quedó la pantalla marcada (y no, no se va al limpiar, por eso digo que no sé si es en realidad la capa oleofóbica que meten).

Son como estas: https://i.redd.it/io0o6tpns3g51.jpg (no es mi móvil, es la primera imagen que me ha sacado google, pero vaya, que hay a patadas de todos los modelos y marcas con el mismito problema)

Tren_de_Lejanias

#72 Lo suscribo, incluyendo esas pantallas sin Gorilla Glass pero que son tratadas con mucho cuidado. Tarde o temprano acaban cogiendo arañazos así.

obmultimedia

#15 y esos protectores los han comprado en aliexpress por 1€ o menos.

frg

#11 #12 Me hace gracia cimo la gente hace "la cuenta de la vieja" y se cree que esos negocios no funcionan y son tapaderas, cuando los negocios de carcasas funcionan (todo el mundo tiene un móvil), y las tapaderas dedicadas al blanqueo son negocios boyantes. Para blanquear necesitas facturar, cuanto más mejor.

obmultimedia

#67 en el CC splau de barcelona hay una tienda de estas justo al lado de un Mediamarkt, este a petar y esta tienducha siempre vacia, con 3 trabajadores y nadie entra, literalmente, nadie. Dime tu de que viven?

frg

#69 No esperarás que entren los mismos que al MierdaMark. lol
Pon una cámara enfrente y cuentas los clientes semanales, y luego haces la cuenta, no la "cuenta de la vieja" que me haces ahora porque extrapolas cuando pasas por enfrente.

ChukNorris

#67 Un clásico, las tiendas de carcasas y el "¿Como puede una tienda de gominolas, que las vende a 5 céntimos ser rentable? Tendría que vender 10.000 gominolas al día para pagar el alquiler, eso seguro que es una tapadera.

Paisos_Catalans

#67 Seguramente se "factura" en el despacho, en efectivo. Ya tu me entiendes. Me gustaría que hicieran un operativo de vigilancia de ventas durante una un mes, y ver que se "factura" luego, y comparar.

i

#11 Yo entré en una una vez y me me arreglaron el móvil. Un cambio de pantalla. Es mi única experiencia con esos establecimientos.

Gilbebo

#11 De eso no tengo no idea pero claramente no es algo que sea necesario que esté abierto un día de descanso laboral.

S

#5 Las tiendas de moviles generan ruido de las motos que realizan pedidos? Ruido por las cocinas? Olores? Suciedad?

alexwing

#5 Di que sí, los días de guardar solo las iglesias abiertas.

Ainhoa_96

#5 Pues esas tiendas precisamente son muy útiles y no molestan a nadie, como se te joda el móvil el sábado por la tarde/noche verás

No se puede vivir sin móvil!

frg

#5 Para desgracia de la sociedad las tiendas pequeñas en muchas localidades no tienen que respetar el horario ni festivos.

Paisos_Catalans

#5 La gente que los regenta, no entiende de derechos laborales. Ni comparte la visión "europea" al respecto.

S

Solo puedo que aplaudir. De pm!

cosmonauta

Getir mal, pero luego está Barcelona llena de badulakes y no pasa nada.

Es amor por la cutrez.

pip

¿Qué coño es un supermercado fantasma? ¿el que tiene almacén pero no puede ir el público a comprar? O sea... ¿Amazon? lol

t

Te estás confundiendo, no sé que parida te has inventado de cuentas.

Yo en ningún momento estoy a favor de que estén ilegales o "alegales" como queráis llamarlo. De hecho si montas un restaurante solo de take-away también tendrías problemas por el trasiego de repartidores, pero mientras cumplan con la legislación normal, no deberían poner trabas.

Igual que si te montan un bar debajo de casa, el bar insonorizado (que cuesta un riñón), te molestará la gente fumando, charlando y gritando en la calle, pero el bar está legal.

frg

¿Izquierda libertaria? lol

No se donde comes, pero sospecho que productos caducados de esos supermiercados fantasma

p

Perdonad la ignorancia.... ¿Qué son supermercados fantasmas?
Vale... entendido https://www.elmundo.es/madrid/2021/12/22/61b9b61afdddff61a68b45ab.html

¿Qué tienen de malo?

Guerra_X

Que problema dan los supermercados fantasma? En comparación con cualquier otro negocio me refiero.

A

Ahora a no vivir en Meneame se le llama bot o clon. Venga atpc

Niltsiar

Perdón, llego muy tarde y además pidiendo.

Los riders sindicados (si, escasos y extraños cual ornitorrincos ciclistas, pero existimos) estamos haciendo una campañita en Twitter para ver si los eurodiputados indecisos apoyan el Proyecto de Directiva Europea de Plataformas. Algo así como la Ley Rider Europea. Lo cual pues nos ayudaría un poco. Y digo poco porque bueno, ya sabéis que el problema es mas de que Glovo y Uber se saltan la ley como bomberos toreros mas que necesitemos ninguna ley nueva. Pero bueno, un poco mas de presión siempre ayuda.
Hice una serie de tres Tweets citando a 8 europarlamentarios, os dejo el de Margallo, pero son similares y si queréis podéis retuitear, likear y comentar, esas cosas que le gustan al amo algoritmo para que los difunda a ver si llegan allá arriba y hacen caso.

twitter.com/pallas_garcia/status/1615117506242351107?s=20&t=AImV0B

No es mucho, pero si Foro Coches puede liar las que lía, Menéame podrá levantar esto?
Sí lo digo por picaros, a ver, vale?

Bueno, eso. Gracias.