Hace 1 año | Por Guanarteme a deia.eus
Publicado hace 1 año por Guanarteme a deia.eus

El pasado verano la situación llevó a la cuenca del Oka hasta el estado de alerta por sequía prolongada, derivado de la falta de lluvias y las altas temperaturas de aquellos meses, una situación que, reconoce el propio Consorcio, “será muy probable” que se repita también en este.

Comentarios

Kasterot

#2 hay un proyecto aprobado para conectar Urdaibai con los embalses de Alava.
Pero no entiendo que haya esa necesidad imperiosa sin saber si será necesario o si va ha haber sequia

Kasterot

Otros dos millones de euros.
No sé cómo vivían antes en Urdaibai antes de que el consorcio de aguas Bilbao Bizkaia los absorbiera.
Dos años desde la absorcion y ahí que de repente no había agua en verano en esa zona

Guanarteme

#1 La verdad es que tampoco sé hasta que punto la situación es atribuible a la sequía, pero lo de llevar agua en barco a un sitio que no es una isla, no sé yo si es lo más eficiente y una "solución" razonable.

l

#2 Una tuberia siempre es mas eficiente.
#4 ES algo criminal en un pais seco como España. En mi zona se esta haciendo una construccion grande en el monte. En algunos cortes del terreno man agua. No se si tendra que ver con un mantial que se usaba para riego se halla secado. Ha llovido muy poco y eso lo justifica, pero seguro que ha reducido algo la capacidad del acuifero.

Hay un usario de meneame con comentarios que muestran que sabe del tema y con informacion muy interesante.

diciembre_2020

Han malogrado los acuiferos en las variantes,tuneles y demas obras recientes por la zona
Nota: con el tren de alta velocidad estan inutilizando tambien muchos acuiferos .
Estas obras producen un chorreo de sobres-costes y comisiones; pero mafia para hoy hambre para mañana.