Hace 2 años | Por felpeyu2 a lavozdeasturias.es
Publicado hace 2 años por felpeyu2 a lavozdeasturias.es

El catedrático de Derecho Constitucional defiende imponer restricciones específicas a los no vacunados «para preservar la vida de los demás» «Si uno quiere escalar una montaña sin el equipo adecuado y con previas advertencias del riesgo que corre y luego se cae, el helicóptero de rescate no tiene por qué salirle gratis, o sea, pagado por todos los demás; el Estado no puede ser un seguro universal y menos para gente irresponsable» "negarse a poner la vacuna es un gesto de «insolidaridad manifiesta"

Comentarios

d

#5 Hacia ahí van.

Lo triste es que estos que actúan como mercenarios de las farmacéuticas lo que hacen es atacar la sanidad de todos además de por supuesto la libertad y la democracia. Es lo que tienen las redes clientelares del PPSOE, gente agresiva que está en su puesto a cambio de apoyo o sabiendo que va a darlo cuando haga falta. Por eso se aseguran a gente así en todos los posibles puestos de responsabilidad.

Hitler también impuso pasaporte de ario. Primero solo para los servicios públicos y luego lo extendió a otras profesiones marginando más y más a judíos y gitanos. Seguro que todo el mundo se quedó pasmado al final de la guerra al ver las barbaridades nazis. ¿Cómo un pueblo culto como Alemania pudo llegar a esos extremos? Pues aquí estamos dando pasos claros en esa dirección. Y por todo un catedrático de derecho constitucional, ¡manda huevos!

#libertad #pasaportecovid #PPSOE #redesclientelares #persecución #coacción #marginardelasanidad

Esto es muy grave. Es imprescindible recordar las palabras del poeta Martin Niemoller:

Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada

PPSOE: Esto es imperdonable, inolvidablemente grave.

s

#1 Ha de tener un seguro de automóvil obligatorio que cubra los daños a terceros Y: https://www.elenabeser.com/blog/Posts/show/cubre-la-seguridad-social-los-gastos-sanitarios-derivados-de-un-accidente-de-trafico-291 Y cito:

Etc

C

#1 a mi me atropellaron y mis gastos medicos en la seguridad social se los pasaron a la persona que me atropello (Comunidad Valenciana)

#3 Y con carácter retroactivo. A ver si después de 40 años pagando impuestos, ahora van a cambiar las reglas del juego.

sxentinel

#10 Ni idea pero si se me pide que pague según que cosa pediré mi parte del contrato social.

B

Peligroso precedente este de abrir la puerta a pagar por la sanidad pública, hoy son los negacionistas, mañana los fumadores, pasado los del VIH y así sucesivamente.

s

#11 ¿y los accidentes de tráfico en ciertas condiciones? bueno

B

#13 Por ejemplo, la lista sería interminable.

s

#14 Creo que no es muy larga... ¿en cuantos casos más se aplica eso aparte de ciertos accidentes de tránsito?

B

#15 Pues no sé, así a bote pronto se me ocurre que también pueden hacer pagar el tratamiento a cualquier delincuente, agresor o terrorista que resulte herido en el acto del delito, a los que se intentan suicidar, a los obesos, a los bulímicos, a los alcohólicos, a los drogadictos...

s

#16 ¿no lo has pillado? ¿por qué en tu seguro de automóvil pagas por los daños que puedas hacer a terceros? ¿Y el de ellos los tuyos?

Alcoholicos, drogadictos etc son adicciones no una decisión libre como ir por el sentido contrario en la autopista sin cinturón o no vacunarse...

pero. Dime la cuestión ¿quien paga tu atención en un accidente de tráfico cuando os habéis dado un golpe entre dos? ¿por qué están los tratamientos y los daños incluidos en el seguro de circulación aunque la atención sea por la SS? ¿de qué sirve eso?

B

#17 Pero si yo quiero que se atienda a todo el mundo, de ahí que diga que esto me parece un peligroso precedente.

s

#18 No se niega que no se atienda. Segundo no es ningún precedente porque YA se hace en los accidentes de tráfico por ejemplo. Tu pagas tu seguro básico. El otro el suyo. Os dáis un porrón. Os atiende la seguridad social por ejemplo y luego el seguro de la otra persona PAGA a la seguridad social tu tratamiento y el tuyo PAGA a la seguridad social el de él. Menos excepciones que no hace falta

Por ejemplo si es a todo riesgo etc. El básico sólo cubre daños al otro vehículo a terceros y la atención médica a los del otro vehículo no los tuyos que corren de tu bolsillo. El básico obligatorio. Claro que el otro también ha de tener uno.

¿donde está el peligroso precedente si ya existe ese tipo de cosas? ¿quien dice algo de no atender si se trata de atender pero si el mal te lo has hecho tu porque te ha salido de los cojones causando problemas a los demás, a la seguridas coaial etc te hagan pagar la atención de tu bolsillo después de haberte curado?

D

Por mucha cátedra que tenga, parece que se ha casado su hermana hace poco y ya está haciendo de cuñao...

Qevmers

Un catedrático ve algo "razonable"?
Bueno, opinión personal sin más.
Si argumentar a algo jurídico sobre el tema sería una opinión a tener en cuenta igual, jurídicamente.

D

Macnulti (Menéame) no ve cobrar a los negacionistas si ingresan por Covid.

jacktorrance

#4 Catedrático de Meneáme?

D

#6 meneante asociado