Hace 1 año | Por --523916-- a cadenaser.com

Comentarios

D

#36 Imagino que será psicología de grupo. Aprendemos de lo que vemos, copiamos patrones para integrarnos de modo que si en un sitio se toma el tema del mobbing en serio, todos se lo terminan tomando en serio; sí, en cambio, en un sitio se trata el tema como "son cosas de críos", pocos verán la gravedad de las situaciones, todos terminarán restándole importancia.

Caravaggio

#36 al de biologia se le puede escapar, incluso a otro mas... pero a todos? no... de eso nada.
Que eso se suele ver. Y todos los problematicos tienen nombres y apellidos, el elefante de la sala: La responsabilidad de los padres de estos niños y jovenes. Si no hay medidas coercitivas serias, no se consigue gran cosa. Se me antoja a bote pronto, sanciones a los padres. cursos extra y apoyo para los agentes problematicos.

H

#56 Hasta al mejor de los padres se le puede escapar. No todos los acosadores lo son porque reproducen lo que ven. Hay gente que simplemente es psicópata, que lo es desde niño, y los adultos no pueden estar a todo.

Lo que no quita, ahí sí estoy de acuerdo, que no todos los adultos (padres y profesores) se toman en serio la tolerancia cero.

ViejaYeguaGris

#56 ¿Acaso no hay padres que no se enteran del acoso a su hijo hasta que es demasiado tarde?
Pasan más tiempo que los profesores con ellos, pueden hablar más tranquilamente y conocen a sus hijos desde pequeños, y aún así, incluso a los padres se les pasa.
Ojalá fuese tan sencillo como lo expones.

r

#36 Un comentario bastante coherente que ponga un poco de orden en el disparate de comentarios que he leído por aquí

Agrippa

#36 así es, a mi me pasa lo mismo. La gente habla con total desconocimiento de la labor que se hace y los recursos que disponemos a la hora de hacer nuestro trabajo.

#36 En el artículo el padre se pregunta por qué se cambia de colegio a las víctimas en lugar de a los acosadores. ¿Puedes explicar esto?
Pregunto por curiosidad, sin ánimo de ofender, porque a mí también me parece lógico que se aparte a los abusones y así la víctima no tenga que sufrir además un cambio brutal.

y

#36 Yo sí que he visto cambiar a otro colegio, y varias veces. Funciona.

j

#36 Gracias por la info. Una pregunta, ¿cuál es el mayor castigo que has visto imponer a un acosador?

Sendas_de_Vida

#36 Partiendo de mi experiencia, aunque no es lo mismo, ni mucho menos.
¿Habéis recibido algún curso de tipo formación conflictiva de alumnado?
Yo he recibido varios cursos de formador para formadores, y uno de ellos fue tremendo. Ejercicios con alumnos (ficticios pero basados en la realidad) extremadamente conflictivos. Te grababan en vídeo y un psicólogo especialista nos indicaba viendo la filmación cuando eran los alumnos quienes tomaban el control, o cuando podías detectar un alumno líder-destructivo....
Y entre el profesorado apoyarnos para enfocar dichas situaciones.

Y no era un curso privado, era la AGE quién los impartía.

De eso estoy hablando hace..... siglos, tengo mi edad.

Luego fui Consejero Escolar adscrito en la Comisión de Convivencia y en esa época no habían protocolos, bueno, empezaron justo cuando ya terminé....(mi hijo pasó la edad). Me sorprendía que yo, habiendo sido profesor de la AGE el haber recibido cursos para tratar las clases y conocer los alumnos, en la época que yo fui Consejero Escolar, nunca se habían planteado algo parecido....

X

#9 Se hacen la vista gorda profesores y directores. No les gustan los problemas.

z

#70 problema es hacer la vista gorda.

Ribald

#70 Más los directores que los profesores. Los directores son los que no quieren problema alguno. Si tienes algún problema con una familia o alumno como profesor, la dirección siempre te dejará colgado, y aún más el inspector.

Yomisma123

#73 Como dijo mi hija una vez: todos aprendimos la lección de que si te chivas delante de los malos, cuando el profe se va, es peor.
😢
(Luego la cosa se encauzó porque menos mal que algunos niños contaron lo sucedido y las familias cogimos el toro por los cuernos y no hicimos lo de "como no es mi hijo")

f

#96 Exacto. En mi caso los adultos intentaron hacer algo, pero no sirvió de mucho... No diré que fuera a peor, pero no mejoró mucho.

Me alegro de que en vuestro caso no fuese así.

TartaDeQueso

#73 Por añadir algo, muchas veces el profesorado tiene las manos atadas porque la solución a estas cosas no suele ser sencilla, ni rápida (o, al menos, no lo suficientemente rápida para la víctima)... y claro, la percepción desde fuera de la escuela suele ser la de inacción. Y creo que es algo en lo que deberían trabajar, y mucho. En ocasiones, tengo la sensación de que se quejan de la pérdida de autoridad (y es correcto hacerlo); pero por otra parte, creo que sólo quieren ejercerla cuando es sencillo hacerlo y/o no tiene consecuencias.

En cuanto a tu comentario sobre hacer las cosas a escondidas, estoy de acuerdo, pero con matices: hace una eternidad, cuando era joven, en mi ikastola teníamos al típico abusón que se dedicaba a martirizar a un recién llegado. Todos lo sabíamos, pero como siempre, callábamos... pero al curso siguiente, se incorporó a la ikastola el hermano mayor del chico a que acosaban. En pocos meses, el abusador tuvo varios "accidentes" (incluyendo una rotura de brazo tras caerse de una escalera), y cambió de ikastola antes de terminar el curso. En ningún caso, me consta que el profesorado hiciera nada... y nosotros también callamos en todo momento

z

#9 los niños no son idiotas y no lo hacen delante de los profesores.

Y algunos niños no lo quieren contar. Igual que no lo saben muchas veces los padres que viven con ellos.

BastardWolf

#9 yo recuerdo cuando vivi esa experiencia que visto que no recibia el mas minimo caso de los profesores cuando contaba el problema y que eso empeoraba la situacion (venganza por parte de los acosadores e incluso burlas por parte de esos profesores) cambie de estrategia y puse un muro emocional de por medio, aprendi a no quejarme y a tragar y a hacer como que no pasaba nada

puigmajor

#9 Lo peor tiene que ser cuando se junta lo que tu comentas con que los padres de los abusadores sean el mayor saco de mierda desde tiempos prebíblicos. Hasta las narices de algunos padres defendiendo a sus retoños de cualquier cosa.

L

#9 hola. Soy profesor. Los chavales no insultan ni agreden delante del profesor. Además las víctimas callan por miedo a represalias o por no querer ser aceptar ser víctima de bullying. No es tan fácil actuar.

Ribald

#9 En el aula se ve poco, y si hacemos una distribución del tiempo de un profesor para atención individualizada sale a 5 minutos por alumno por semana teniendo en cuenta que en sus clases se dedica a charlar en vez de estar pendiente de que 30 chavales que hacen todo tipo de cosas y caras distintas todo el rato estén mínimamente motivados para hacer algo productivo y no molestar a los demás. En clase se ve tanto como en casa, porque los abusones no son retrasados y saben que disimulando un poco, es difícil que se les pille entre toda la confusión constante que es una clase. Los institutos son muy distintos de cuando estudiamos. Ahora todo es colaboración en clase, trabajos grupales, y ni me hables de clases magistrales. Los profesores no nos pasamos la hora mirando a la cara de nuestros alumnos, sino dando vueltas para intentar que los grupos dirijan su actividad a algo productivo.

Por otro lado, en mi experiencia, cada semana nos reunimos en claustro para hablar de los alumnos tutorizados (por cursos), y los alumnos que tienen problemas ocupan casi todo el tiempo. Siempre hay especialistas y enfermeras de dentro y fuera del centro que llevan un seguimiento en paralelo a los tutores. Y aún así, es muy fácil que a un profesor se le escape algo. Es muy difícil estar pendiente de 30 alumnos a la vez, todos están pasando por sus cosas al mismo tiempo y no todo es tan evidente.

Mi experiencia es en Cataluña y en la pública, por lo que quizá no se aplica a todos los puestos. Aquí la pública en general está muy bien, al menos años luz de la privada. Hay mucho postureo innovador pero al menos las intenciones son buenas.

StuartMcNight

#12 Nos queda el consuelo de que en realidad los John Wayne virtuales luego sois unos gatitos asustados.

Pero no cabe duda de que los niños con padres en la cárcel son un ejemplo de vida placida y feliz.

D

#22 oh, soy madrina, no madre. Para eso están las madrinas, para hacer trabajos sucios.
La diferencia es que algunos cuidamos de nuestra familia al precio que sea. Y estamos orgullosos de ello.

DaniTC

#24 esa es la pena. Que haya gentuza que diga eso en serio.

D

#35 claro, cuando la justicia te deja de lado es ser gentuza el procurad que alguien deje de sufrir. Especialmente si es un niño. Lo que es ser buena persona es ser un padefo.
Algunos habéis tenido vidas muy plavidad o tenéis muy poquita sangre en las venas...

DaniTC

#43 ya sabemos quién amenazaba al profesor.

D

#46 te digo lo mismo que al otro.si la mejor idea qje puedes producir es un ad hominem ahórrate es ingente esfuerzo de pensar.
Al.igbore por simple maleducado.

StuartMcNight

#24 Ea ea ya pasó Sarah Connor. La pastilla y a seguir con el ganchillo.

Lo gracioso es que te creas que estas memeces tienen un efecto positivo para tu familia. Por el bien del crio/cria espero que no le digas estas gilipolleces directamente.

D

#39 si lo mejor qje puedes argumentar es un ad hominem.de abusón de patio, ahórrate el esfuerzo de juntar letras y deja que los mayores hablen.
Al ignore por faltón maleducado.

D

#39 "Ea ea ya pasó Sarah Connor. La pastilla y a seguir con el ganchillo. "

Y aquí tenemos un comentario machista de manual.

Como no podía ser de otra manera en esta comunidad de hipócritas.

A

#24 ¿Heredia, Cortés, Montoya?

D

#22 " en realidad los John Wayne virtuales luego sois unos gatitos asustados. "
Te acabas de describir a ti mismo.

Olarcos

Decir que alguien del Equipo Directivo o de los docentes se ríe (y además por sistema y en todas partes) de un padre en una situación así es como poco falso. Entiendo que este hombre está muy dolido y está atravesando por algo que no le deseo absolutamente a nadie, pero mentir... mi experiencia es que tanto ED como docentes se toman los casos de acoso muy en serio.

diophantus

#14 No llevo mucho tiempo como profe de instituto, pero según mi experiencia venía a comentar exactamente lo mismo que tú. Esa frase no suena creíble.

Charlie_Chemist

#19 #14 Simplemente por curiosidad, de que herramientas dispone el profesorado o el centro para luchar contra el acoso escolar?

Olarcos

#31 Las acciones más sencillas van desde la mediación inter pares, la sensibilización, la concienciación, la vigilancia, el trabajo de los departamentos de orientación que hacen una labor excelente, hasta las amonestaciones, reuniones con los alumnos implicados, reuniones con los padres, derivaciones a psicología y expulsión del centro o medidas legales si los casos son muy graves. ¿Qué más crees que se podría hacer?

Charlie_Chemist

#58 Con que eso se siguiera me parece mas que suficiente. Se ve que ha mejorado la cosa desde mis tiempos (ha llovido un poquito), donde si te hacian bulling te jodias y punto, por que de poco valia quejarte o que fuesen tus padres a hablar con los profes.

Olarcos

#71 En mis tiempos, que también ha llovido, ya había mecanismos. No sé si muy eficientes o no, pero que los alumnos no usábamos por falta de conocimiento, por no sufrir más abusos aún, por miedo o por vergüenza.

o

#58 ¿hay protocolos o direcciones a seguir ya sean de nivel nacional o regional en casos de abusos o son las medidas del propio colegio? ¿tienen los colegios q tener especialistas para tratar con abusos o son los profesionales del centro los q tienen q tratar con ello?

Olarcos

#77 Hay protocolos a nivel regional, no son las ideas brillantes que se les puedan ocurrir o no a los centros y los colegios e institutos tienen departamentos de orientación con profesionales que son los encargados de lidiar con estos asuntos principalemnte, pero la implicación, hasta donde conozco, está en todos los profesores.

o

#19 #14 pues ya os cuento q conozco el caso de una amiga q se vió obligada a cambiar de colegio a su hijo q sufrió abusos por la falta de apoyo del colegio.

Olarcos

#72 Habría que conocer también la versión de la otra parte ¿No?

E

#14 No sé si eres hablante habitual de español pero es evidente hasta para mi, que no lo soy, que "reirse de" es un idiotismo y su significado no es literal.

Olarcos

#30 Significa no tomar en serio. No conozco, hasta donde sé, quien no se tome esto en serio desde los Equipos Directivos de los centros o los profesores.

E

#59 Quizás deberías preguntarte hasta qué punto tu experiencia es generalizable...

Olarcos

#91 Por eso he dicho "hasta donde sé".

G

#14 depende del centro, de la calidad del ED y de los problemas que estén solucionando a diario.

z

#14 pero muy mucho.

Y el estado y las aapp. Mi marido hasta fue a un juicio por un caso que ni siquiera había acabado mal, y de un niño al que daba clase unas pocas horas al día. El típico padre como los que pululan por aquí queriendo denunciar porque no podía ser que nadie hubiera visto nada ni supiera nada.

No le dieron la razón, claro, porque no la tenía. Pero joder a los profesores y hacerles sentir mal sale gratis.

BastardWolf

#14 de mi se rio un profesor cuando le dije que me acosaban llamandome maricon. Me dijo "y no le pegaste con el bolso?". No sabes lo que me jodieron esas palabras

Findopan

#14 Será una expresión, con se ríen de ti querra decir que no te toman en serio o que las soluciones que te ofrecen son inútiles.

D

#14 La mía es igual pero, a los docentes es muy normal criticarlos porque todos saben de educación aunque no hagan nada por sus hijos en casa. Los docentes nos involucramos mucho con nuestros alumnos en la inmensa mayoría de los casos y nos pasamos la vida intentando cubrir en ellos necesidades que deberían cubrirse en casa.

o

#57 ¿al cuartelillo? ¿quiere decir q tuvo q declarar en la policia?

sillycon

#79 Una denuncia es una denuncia, sobre todo si tiene nombres y apellidos.

z

#57 hay una herramienta cojonuda que es sociescuela, sale todo.

Tampoco hace falta dar tu teléfono, hay muchas formas de que te hagan llegar mensajes (más anónimos que por WhatsApp).

Pero bueno, enhorabuena por tu trabajo.

p

En la MAYORÍA de centros la solución es cambiar al menor acosado de centro y JAMÁS tomar cartas contra los acosadores.
Conozco casos... demasiados.
Y ESTO ES ASÍ!

baronrampante

#25 ¿Por qué no hay que tomar cartas contra los acosadores?

sillycon

#68 Sarcasmo

p

#68 La solución es .... y jamás tomar cartas .....
Esto es lo que hacen los centros.

G

#87 Pues yo he visto cambiar de centro al acosador... era un centro público...

Patrañator

#68 no te puedes imaginar la de veces que el acosador es hijo o sobrino de profesor o de miembro activo del AMPA, parece un cliché de película pero pasa demasiado a menudo.
También pasa mucho que los acosadores tienen hermanos mayores en el propio colegio.

z

#25 pues yo he estado en 5 centros ya y en ninguno era así.

D

#25 Tomar cartas Y cambiar al alumno de centro (al menor acosado)

XtrMnIO

Aquí en Madrid, en los colegios concertados, animan a los que sufren de bullying para que se cambien de colegio.

Aún no he visto un sólo caso en el que de forma proactiva el colegio (si es concertado o privado) haya invocado el protocolo, es mala publicidad, y los padres de los acosadores también son clientes.

z

#27 en 5 centros concertados de Madrid he estado yo y en ninguno se ha hecho eso. En todos se ha abierto protocolo al más mínimo indicio (se hacía sociescuela para ello) y se tomaba muy muy en serio. Aunque solo fuera por evitar repercusiones legales.

Pensar que lo tomamos a broma no solo es estúpido, es ingenuo. Nadie quiere problemas, y para evitarlos, a día de hoy lo mejor es evitar el bullying y a los que lo hacen.

pendejo1983

No sé cómo es en otras CCAA pero en Aragón hay protocolos que se activan automáticamente si recibes esa llamada en el centro u otras muchas circunstancias

z

#17 las cosas han cambiado muchísimo. Pero muchísimo. no podemos valorar nada de educación por nuestras experiencias hace 20 años.

Romfitay

#5 En Asturias también y añado para cuñados y cuñadas: los acosadores también son menores, por eso hay que tener un cuidado extremo con toda decisión que se adopte.

D

#5 Hay protocolos siempre, para casi todo. El problema es la práctica. Pero vaya, aun hay otro problema de mas calado. Este padre, ha comenzado a luchar contra el acoso escolar TRAS el suicidio de su hija. Es decir, somos una sociedad reactiva, no proactiva, ante los problemas. Esperamos a que las cosas ocurran y entonces tratamos de llevar a cabo nuestra cruzada personal y desgraciadamente así es prácticamente imposible evitar esta clase de problemas. O nos implicamos todos como sociedad, en este y en otros tantos problemas, o nada que hacer.

ZomIneck

#5 En muchos centros, los profes son complices del acoso, ya que los acosadores suelen ser niñatos pijos, y/o seres de luz.
Los funcionarios no estan para estos lios.

Pau_Padomon

Cuando habléis de la labor de los docentes a la hora de enfrentarse al bullying, deberíais considerar que el público en general sólo se entera de los casos de bullying que no se han podido evitar, bien por descuido, bien por inoperancia, bien por negligencia. Pero que detrás, hay una cantidad ingente de casos que no salen a la luz, precisamente por la buena labor del docente.

D

#86 muy buen aporte.

D

Se me parte el alma de pensarlo

Miguel_Diaz_2

#26 No quiero ser "a toro pasista" diciendo que esto se puede evitar al 100% cosa que no creo que se pueda en todos los casos. Pero lo que si veo es la absolutamente laxa ley del menor en todos los sentidos que hay instaurada.

A esta gente que ha cometido los abusos y serán menores les dejarán una semana sin jugar a la play y poco más porque los pobrecillos "no distinguen entre el bien y el mal".

Eso sí, el suicidado se queda muerto y bien muerto para siempre.

Olarcos

#44 La ley del menor será lo que sea y la educación de los padres también.

De lo que has hablado es de lo que se hace en los institutos y colegios para evitar estos casos. ¿Sabes lo que se hace? ¿Conoces los protocolos y las actuaciones que se llevan a cabo?

Con esto también te digo que un familiar ha sufrido acoso y situaciones bastante graves y lo que se ha hecho para evitarlas es más bien poco (yo quería que rodaran cabezas), pero no ha sido en el ambito educativo.

Findopan

#44 ¿Y qué crees que va a pasar si les culpan por homicidio y les meten a un centro de menores? Si lo más probable es que esos chavales ya estén hundidos y arrepintiéndose de por vida de lo que han hecho.

La mayoría de los acosadores no entienden lo que están haciendo, saben que causan daño pero no hasta qué punto, son personas que aún no son maduras emocionalmente y es muy difícil que se les encienda la bombilla de un día para otro y se den cuenta de lo que hacen sin ninguna guía. Si es que no creo ni que la mayoría de los padres sepan que sus hijos son acosadores, de hecho es posible que muchos padres y profesores aún siendo adultos aún no sean conscientes de lo que es el acoso escolar, cuando un adulto dice "son cosas de niños" ¿alguien cree que es conscientes de que están destruyendo emocionalmente a un chaval? No, piensan que no es para tanto, si creyeran que pueden a conducir a alguien al suicidio actuarían de otra manera.

Lo primero, primerísimo que hace falta es una extensa campaña de concienciación e información como aquellas de la DGT o las del preservativo, pero dirigida a todo el mundo: a los chavales, a los profesores, a los padres y a los que aún no lo son. Me apuesto algo a que la mayoría de los padres nunca han hablado del acoso escolar con sus hijos, ni para decirles que no lo hagan ni para decirles que no lo sufran en silencio. Yo creo que si todo el mundo fuese consciente del daño que puede hacer el acoso escolar éste se reduciría sin necesidad de tomar más medidas y lo que quede se puede atajar de otras formas.

Digo todo esto habiendo sufrido yo misma acoso escolar durante años y sufriendo las consecuencias hoy dia, pero me cuesta mucho culpar a unos críos de 13, 14, 15 años de lo que me hicieron, dudo mucho que fuesen conscientes.

Supercinexin

La gente que sufre bullying suele además tener problemas escolares. Mayormente derivados del propio bullying.

D

Mucha gente se pondrá medallas con lo que se ha hecho para luchar contra el acoso escolar pero lo cierto es que la indefensión es total y la posibilidad de que te escuchen mínima, el problema es parecido al de las victimas de violación que al denunciar son puestas en duda pero me atrevería a decir que en casos de acoso escolar la actitud es más hostil y alguno directmente culpabilizan a la víctima.

T

La niñez y la adolescencia son las etapas del ser humano en la que es más cruel y nos empeñamos en adornarlas y quitarles importancia.

sillycon

Si llamas al colegio diciendo que tu hijo no es feliz ser rien de tí, porque el colegio no es un salón de masajes, es un sitio donde va uno a esforzarse para aprender, y eso implica frustraciones y alegrías. Si dices que tu hijo está sufriendo acoso por otros alumnos que abusan de él, que notas cambios en su actitud, que tiene miedo o incluso un problema médico, entonces sí que te van a hacer caso y no se reirán de tí.

Pau_Padomon

#67 esto venia a decir.

Miguel_Diaz_2

Me parece acojonante lo del acoso escolar llevado hasta el suicidio.

La motivación principal serán juegos de poder, echarse unas risas, idioteces de ser el más popular del insti y todo eso lleva a la muerte de una persona joven inocente con toda la vida por delante.

Increíble que se haga tan poco ante estas situaciones.

Olarcos

#16 ¿Qué es lo que crees que se hace y lo que no se hace? ¿Lo crees o lo sabes con certeza que no se hace?

Patrañator

#16 buscan una diferencia perceptible para vaciar su cargador delante de sus iguales. Es la historia que se repite.

D

15 años tenia y seguía en colegio, yo creía que a esa edad ya se esta en instituto.

DaniTC

#28 hay colegios que tienen hasta bachillerato y no se llaman IES. Son colegios que tienen desde infantil hasta bachillerato.

Normalmente son concertados o privados.

D

#40 Vale gracias, los públicos creo que a los 12 años van a hacer la educación secundaria obligatoria a un instituto donde tambien pueden hacer el bachiller y la formación profesional.

ChukNorris

Hay pocos Columbine ...

gale

Tienen mucho que hacer todavía los colegios para luchar contra los casos graves de bullying.

T

No sé qué ministerio tendría que encargarse de esto, pero sí que me parece importante; absolutamente imprescindible. Tanto como otras leyes que se han aprobado últimamente. Irrenunciable para una sociedad que se precie.

Yomisma123

#23 Pero si leyes y normas hay mil.
En mi comunidad todos los centros tienen por ley un plan de convivencia y los profes reciben cursos, blabla..
¿Qué pasa?
Que al final dependes de la suerte del tutor que te toque y lo implicado y las ganas que tenga.
Si el equipo directivo tiene ganas, también funciona el protocolo pero generalmente creen que lo hacen todo perfecto y no escuchan

harapo

#50 No sólo es el centro o la familia los que tienen que tomar cartas en el asunto. Todo el entorno social debe actuar, con contundencia y sin dejar ni un mínimo resquicio.

Esto es un cancer y hay que extirparlo, porque está costandole la vida a niños y niñas que ni han podido empezar a vivir.

Hay que educar a nuestros hijos, y solo dotarles de las herramientas para actuar en caso de un acoso, y no solo si lo sufren sobre si mismos, es que NO DEBEN CONSENTIR EL ACOSO de otra persona delante de ellos.

Y por supuesto, hay que involucrar a los padres. Tanto puto grupo de wassap de mierda, con tantas gilipolleces y moñadas, y resulta que cuando hay un crío que lo está pasando mal, nadie dice nada?

Una mierda de sociedad egocentrica y corta de miras, facilita que medren los hijosdeputa.

Yomisma123

#63 Totalmente de acuerdo.En la clase de mi mayor hubo un par de cosas feas..una de las acosadoras hija de madre psicóloga, en casa todo lo hablan...pues la niña se dejó arrastrar o no vió todo el daño que estaba haciendo, o ese día se creció y disfrutó abusando del otro..A lo que voy, que la madre del afectado con miedo, los otros espectadores con miedo.. nadie quería hablar..
Hablé con unos y otros, le echamos webs todos, se habló con el profe, la niña buena/mala habló con sus padres...Y tuvimos una temporada de mucha tranquilidad en esa clase, los niños estaban mucho mejor todos. 

t

Este es el pesao empeñado en colgarle el muerto a la escuela? Pues mira que no es barato el tugurio ese donde mandaba a la hija, si no estaba a gusto que hubiera cambiado. En fin. Aun conseguirá que le hagan una ley ad hoc y todo.

Caravaggio

#18 ¿Tienes informacion que no se incluye en la noticia que indique que fue culpa suya? por otro lado, ¿entiendes que una sociedad que se precie puede considerar los colegios como tugurios donde puede que tu hija se suicide si no la cambias a tiempo? ¿esa es la responsabilidad que tuvo el padre?

anakarin

#61 Aquí no lo menciona, pero dejó caer en su día que quizás su hija había sufrido abuso sexual por parte de profesorado. En ese centro, si no recuerdo mal, tiempo antes se suicidó otro chico y debajo caer la idea de los abusos, y el padre dejó caer la idea de que el colegio tenía que ver. Todo este te hablo sin recordarlo bien realmente lo sucedido, pero me suena algo de eso.

También le daba mucha importancia al hecho de que por lo visto le robaron el el colegio un reloj Apple que tenía la niña.

t

#61 Lo que no tengo es informacion que diga que fue culpa del colegio. Y el tampoco. Segun el linkedin de este tio:

José Manuel López Viñuela
Perito Judicial Comunicación No Verbal Detección de Mentiras y Gestión y Dirección de Centros Educativos


Unos 40 años trabajando con personas. Estudié RRLL por el interés que tenía en dirigir recursos humanos, para conocer lo mejor de las personas y sacar lo mejor de ellas. Con el tiempo me especialicé en detectar mentiras. Lo he leído todo del Dr. Paul Ekman. También especializado en la gestión y la dirección de centros educativos. Sé todos sus secretos, el hermetísmo que hay en las escuelas, y como funcionan. Puedo ayudarte tanto si necesitas asesoramiento sobre maltrato en los centros educativos, como si necesitas detectar a un mentiroso.

O sea un loquero especializado en cobrar a padres que demandan a colegios y que vende por ahi que "detecta las mentiras" se le suicida la hija y, curiosamente, es culpa del colegio. Uno superpijo de barcelona aun encima. Y del ministerio, que no le deja peritar a gusto supongo. No se Rick.

Caravaggio

#93 ¿no sera mas bien que ha hecho de eso su obsesion y su trabajo a la vez? no creo que haya justo dado la casualidad. Aun asi, cualquier circunstancia personal del padre no creo que tenga ninguna relevancia respecto al hecho de que la chica se suicidase y no se haya podido evitar, no digo que siempre se pueda evitar, ¿pero se intento adecuadamente?

pepel

Si tu hija no es feliz, revisa tu casa antes que el colegio.

D

#2 En mi caso, el problema estaba en el colegio pero la solución me la negaron desde casa muchas veces cuando les pedía cambio de colegio. Claro que hace 30 años.

Socavador

#20 Claro, una situación perfectamente plausible, ahora, en esta noticia parece que sí tenía apoyo en casa.

s

#20 a mitad de curso mi hijo de siete años tuvo un problema de acoso en el cole con cuatro de ansiedad dicho por el pediatra (le dolía el corazón, dolor de cabeza, etc. Un niño de 7 años no sabe que le pasa. Cambia dolor de corazón por presión en el pecho). Activamos un protocolo en el cole y lo primero es apartar al que acosan de todo. Come solo en el comedor, no digo más. Fue la primera vez que le dije a mi hijo que si se tenía que defender que se defendiera. En el cole no detectaron nada. Y así todo.

No tendría problema en cambiarlo de cole pero conozco a varios profes de dentro y cuando se enteraron estuvieron más atentos y hablaron conmigo. Se arregló pero hoy por hoy mi hijo se acuerda y ayer mismo me habló de cuando tenía "preocupamiento".

Ojalá este padre consiga cambiar algo las cosas.

anakarin

#3 ¿ A qué viene mencionar magisterio ? Puestos a mencionar a modo despectivo, menciona a los profesores de secundaria, que es en ficha etapa donde se concentra el mayor nivel de acoso escolar, y especialmente el más grave, no en primaria (aunque empiece ya en muchas ocasiones en primaria).

n

#37 y los de secundaria no tienen formación especialista en enseñanza

mariKarmo

#1 Quieres otra caña? a esta invito yo, va. Hablemos ahora del clima, que también está intersante.

mierdeame

#4 Cuñéame

Yuki_Luck

#1 N/C

lorips

#1 Cuando los funcionarios/docentes sean responsables penalmente del bienestar de los alumnos no os vais a reír tanto.

Yo a los padres les aconsejo que cuando vayan a hablar con el profesor pongan una navaja sobre la mesa. Cuando no sienten el miedo apoyan a los agresores porque es lo cómodo.

D

#8 la violencia es el último recurso pero es un recurso.
Si un crio de mi familia sufriera acoso escolar te aseguro que antes de que llegue a pensar en el suiciodo hay varias personas ingresadas... obviamente, primero hay otras vías, pero si no funcionan, antes llora otra madre que una de mi familia.

z

#51 claro.. el padre fue amenazando y nadie llamó a la policía. Pues que incompetencia, joder.

Pero no por la trola que cuentas, si no por no denunciar a un agresor verbal.

StuartMcNight

#51 Si a ese padre se le va la olla le da una paliza al acosador y a los profesores el que termina en la cárcel es él.

Tremendo favor le hace al niño con eso y tremendo ejemplo para el futuro. “Si tienes razón está bien liarse a hostias”.

HASMAD

#12 La cantidad de gente que dice que haría eso y luego solo son 4 chalaos.

D

#69 consideras chalao a un padre que, habiendo agotado todos los recursos se encara contra encubridores de maltrato?
Tienes un concepto peculiar de chalao.

HASMAD

#76 No, considero chalaos a los que se creen que se tomarían la justicia por su mano porque queda guay decirlo en un foro pero a la hora de verdad eso no lo hace casi nadie.

D

#76 Esta gentuza progre está siempre de parte del agresor, del fuerte y en contra del abusado, de la víctima, del débil.

D

#8 El agresor es el hdp que hace bullying al niño indefenso y mas débil.

¿Alguna duda más, buenista progre?

Siempre igual, coño, apuntando a cualquier lado menos a los culpables.

borre

#7 Por fortuna, no puedes legislar...

Lo que hay que oir...

curaca

#7 a una reunión conmigo viene alguien como tú, y no nos sentamos ni a hablar. Menudo ejemplo para tus hijos, si los tienes.

lorips

#11 Te voy a seguir, te voy a perseguir, te haré presión y te haré tener miedo HASTA QUE HAGAS TU TRABAJO. A nuestros hijos les pueden hacer la vida imposible y los profesores silbando. Pues no, conmigo no.

Porque por no hacer tu trabajo las víctimas y las familias lo pasan mal y algunos mueren como en este caso.

#45 Si vas de buenas se ríen de ti y no hacen nada. Y aquí está la consecuencia: una niña muerta.

#131 Es que lo he vivido con mis hijos. Y no soy la excepción. Los centros lo resuelven recomendando que la víctima se largue. Pues no.

Aitor

#1 Quiero pensar que te has expresado mal y no querías decir lo que has dicho.

#7 Un poco radical, pero no es mala idea lo de la navaja. Yo he visto hacerlo, pero por parte de los padres de un abusón y en público (no en un despacho, en el patio), y era amenazando a la maestra por haber suspendido a su querido hijo. Obviamente ya sabéis a quién salió el hijo, a los padres, que ese suele ser el problema: que los niños hijos de puta en su mayoría suelen tener padres y madres hijos de puta.

lorips

#13 Y ahí está el problema: si el niño y los padres son hijoputas el profesor se desentiende por no tener problemas con la familia hijoputa. La consecuencia es que la víctima se jode. La navaja sirve para decirle "o haces tu trabajo y protejes a mi hijo o yo también seré hijoputa contigo".

La solución del funcionario/profesor es que la víctima se largue del colegio.

Por eso yo apuesto a que si al profesor le da miedo la familia agresora tu le tienes que dar más miedo y ser su pesadilla hasta que le compense
mas ayudar a la víctima que hacerse el loco.

A mi me pasó y tuve que ir cada día a las 12 AM durante un mes a molestar a la directora. Le pasaba el parte diario. Generaba tensión y ambiente agresivo. Estaba incómoda. Se escondía de mi pero la esperaba. Hice que tuviera un problema porque el problema era yo. Dejó de estar tranquila.

No hay que tener compasión con los funcionarios/profesores que ignoran el problema.

traviesvs_maximvs

#7 ha salido la subnormalidad del día a las 14.43

f

#21 Que va... hay muchas más.

anakarin

#7 Precisamente muchos profesores miran a otro lado por miedo a los padres de los agresores.

Tu método para apagar incendios es echarle gasolina, ¿no?

Agrippa

#7 tu no tienes ni idea de lo que se hace en un centro educativo.
Los casos de bullying se afrontan de la mejor manera posible cuando se tiene constancia de ello, mucho más ahora que hace unas décadas.
Los comentarios de cuñado y barra de bar podías ahorrartelos porque no ayudan en nada.

D

#7 Es la primera vez que estoy de acuerdo contigo en algo.

como no podía ser de otra manera, en esta comunidad asquerosa buenista de izmierda tu comentario es apalizado a negativos.

D

#7 Abuelo, tómese la pastilla azul media hora antes de comer.

D

#7 No tienes ni puta idea, es más, dudo que más allá de tu extremismo normal haya algo de cordura. Lástima.

MoussaZy

#1 Espero que tu seas de los que tengan en cuenta la felicidad de sus hijos y tenga el detalle de averiguar el motivo. Y tomar las medidas adecuadas.

anakarin

#1 precisamente su hija no era feliz en el colegio. En el vídeo (en su casa) se le ve muy feliz y se puede notar lo querida que era.

Somos muchos los que en el colegio no es que no hayamos sido felices, es que hemos pasado por verdaderos infiernos.

r

#29 Yo también sufrí un infierno en la escuela. No sé si los niños de hoy en día no saben gestionar el acoso o el acoso de hoy en día es peor con las redes sociales. O simplemente antes había los mismos suicidios en adolescentes y no nos enterábamos. Una verdadera pena que pasen estas cosas

mc1ovin

#1 Nos hemos levantado hoy faltos de casito, ¿eh?

X

#1 Si fuera cierto no ayudaría que se cambie de colegio... y sí que ayuda que se cambie de colegio.

Magankie

#1 No apliques a todo lo que te ha ocurrido a ti en tu vida. La mayoría de niños acosados tienen el problema en el colegio, no en sus casas como tú. Espero que hayas podido tener suficiente tratamiento psicológico para poder superarlo y seguir con tu vida. Ánimo!

D

#1 Hace falta ser muy hdepta para escribir algo así, encima de lo que debe estar sufriendo esta familia, además culpabilizarla.

j

#1 Si la infelicidad es por el acoso en el colegio. Pues claramente, no es por otra cosa.

Capitan_Centollo

#1 Me da la impresión de que tú no eres feliz. En ningún lado. Espero equivocarme.

1 2 3