Hace 1 año | Por Ze7eN a efe.com
Publicado hace 1 año por Ze7eN a efe.com

El BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 3.001 millones de euros netos entre enero y junio de este ejercicio, un 57,1 % más que en el mismo periodo del año pasado, debido a los mayores ingresos procedentes de la actividad comercial y a las menores provisiones dotadas.

Comentarios

riska

#1 ¿Hablas en serio? Perdona mi comprensión lectora soy del PP.

zenko

#1 parece mucho pero hay que comparar eso con los recursos invertidos para producirlo, a eso le llaman ROA.

En el informe trimestral ponen que su ROA es 1,22 para que te hagas una idea el ROA de tesla fue de 9,9 en 2021 y el de microsoft fue de 22.

Total que si quieres poner una empresa / invertir... no lo hagas en un banco

Ze7eN

#8 ¿Qué parte de "beneficios" no te queda clara?

El ROA no mide los recursos invertidos, sino beneficio y activo total.

zenko

#10 pues eso, que te crees que es el activo total

Ze7eN

#13 Los recursos invertidos no, desde luego.

zenko

#15 ah no? "El total activo es la parte del balance que recoge los saldos deudores de las cuentas, representando en unidades monetarias, lo que la empresa posee, o bien el empleo que se ha dado al conjunto de recursos financieros que figuran en el pasivo del balance."

Ze7eN

#17 Ahí no pone lo que afirmas

zenko

#18 si lo pone, si sabes leer

Ze7eN

#20 Lo que se es que me he cansado de leer tus tonterías. Adeu.

zenko

#11 claro, los accionistas pueden residir donde quieran y además las acciones de las multinacionales como el BBVA cotizan en varias bolsas

Ze7eN

#12 No hablo precisamente de los accionistas (cuyo grueso además está en España), sino de directivos y consejeros delegados como el del enlace que te he pasado. De verdad que vuestra defensa a ultranza de esta gente, como si fueran muertos de hambre, es una vergüenza.

zenko

#14 pues entonces aprende un poco más de lo que hablas porque los dividendos son de los accionistas

Ze7eN

#16 No he dicho lo contrario.

zenko

#19 ni yo lo contrario de lo contrario

z

Dado que el texto es tan escueto, lo primero que he pensado es que eso serían los beneficios a nivel mundial (o peor, los ingresos) y que no se podía extrapolar a nivel nacional. Y así lo parece, el grueso del negocio hace tiempo que lo realiza en México (62%): https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/07/29/companias/1659071467_226448.html

En España, el resultado fue de 808 millones (+11,5%) y representa el 29% del resultado del grupo.


Nota para tontos: no estoy defendiendo a ningún banco, especialmente a uno que ha aumentado tanto las comisiones.

zenko

#6 totalmente de acuerdo, la gente se piensa que las empresas españolas tienen que tributar en España todo lo que generan por ahí y eso es falso, además pueden llevarse la gestión de todo el negocio exterior a un país donde los impuestos sean más bajos, esto parece que se les olvida cuando hacen sus planes de subir impuestos

Ze7eN

#6 #9 ¿Los dividendos y los beneficios también se los reparten en todo el mundo? Dos noticias juntas se entienden mejor

Hace 1 año | Por RTZ a twitter.com


No hay nada más penoso que ver a dos curritos que no llegan probablemente ni a los 30.000€ anuales defender a quién cobra 100 veces más que ellos.

z

#11 Evidentemente, los dividendos se lo reparten los accionistas que pueden ser de cualquier lugar del mundo. No hay nada más penoso que el que manda noticias sin entender lo más básico y prejuzga a los demás sin conocerlos de nada. Adiós.

camvalf

Es de primero, para que unos pocos se forren, muchos las tienen que pasar putas

sotillo

Si, por que si no se van a ver en la ruina

Lamantua

Sus KKmedios llevan dias a través de sus tertulianas diciendo que pobrecillos, como van a pagar más. roll

ixo

"Cuanto peor para todos, mejor. Mejor para mí el suyo beneficio".