Hace 6 años | Por --550559-- a elboletin.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a elboletin.com

La cantidad que reclama la inmobiliaria de BBVA es tan “desorbitada” que los abogados de oficio a los que han consultado los demandados les han aconsejado que abandonen sus casas y no pleiteen con el banco, ya que en caso de perder el juicio y ser condenados a pagar las costas deberían abonar 350.000 euros, una cantidad que no podría pagar estas familias, con escasos recursos económicos, al tratarse de un edificio que estaba incluido en el Plan de Alquiler Municipal.

Comentarios

efectogamonal

"el Ayuntamiento de Parla cedió la parcela pública donde se levantan estos pisos a la empresa privada Unifo para que administrase durante 75 años las viviendas con alquileres asequibles, pero que tras la quiebra de esta empresa los inmuebles –en muchos casos inacabados- acabaron en manos del BBVA."

A mi hay algo aquí que se me escapa de las manos, cómo un terreno público cedido temporalmente a una empresa privada, puede acabar en manos de un banco rescatado con dinero público que, aun no ha devuelto y ni se le espera, estamos locos o qué? 🔥

D

Este tema apesta de lejos. Algún link que de más información?

JohnBoy

#1 Después de leer varias veces toda la noticia es imposible saber en qué condiciones accedieron los inquilinos a la vivienda, si son ocupas o tenían algún tipo de contrato, así como el motivo por el que el banco reclama ese importe y a quién se lo reclama.

Falta información por todos lados, además de la desidia periodística de contar sólo una parte y contarla mal.

El panfletín.

powernergia

#3 En la noticia se dice que eran viviendas sociales de alquileres asequibles promovidas por el ayuntamiento, pero que (para variar) se las cedió a una empresa para su gestión durante 75 años.

Luego la empresa entra en quiebra y el BBVA se queda con los restos de los pisos (muchos inacabados), y con los inquilinos dentro, y finalmente acaban en manos de un fondo buitre que por supuesto lo primero que quiere es echar a los inquilinos.

Lo del titular de 3,5 millones por vecino supongo que es un error, como indica #4.

JohnBoy

#6 Si, pero también dicen que era una promotora que quebró, y que la mayoría de las viviendas estaban inacabadas, por lo tanto no pueden tener cédula de habitabilidad ni haberse alquilado.

No sé, no cuadra. Si son alquileres promovidos por el ayuntamiento no se pueden alquilar con las viviendas inacabadas.

Es muy raro y falta mucha información. De hecho información básica como decir en qué régimen se encontraban los inquilinos, si era alquiler con quien firmaron los contratos y en qué condiciones.

powernergia

#7 Tendría varias fases, y unas se terminaron y otras no.

D

#6 Si, pero el titular así ambiguo mola. Periodismo 2.0

sorrillo

Cada piso dispone de 2 piscinas olímpicas, 6 pistas de tenis y una pista de aterrizaje de helicóptero.

D

Parece más bien que son 3,5 millones en conjunto por las 190 viviendas lo que serían unos 18500 por casa.