Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a elperiodicodelaenergia.com

También se espera que el efectivo de las operaciones se dispare este año, superando el umbral de 1 billón de dólares por primera vez en la historia. El FCF total de las E&P públicas cayó a alrededor de 126.000 millones en 2020 como resultado de la pandemia de Covid-19 y el consiguiente colapso del precio del petróleo, reduciendo a la mitad el total del año anterior. A medida que la economía global se recuperó y la demanda de combustible aumentó, los niveles de FCF del año pasado aumentaron a casi 500.000 millones, las ganancias más altas

Comentarios

Verdaderofalso

#2 más de 300.000 millones de beneficio de 2021 a 2022, solo con pagar el 1% de esos beneficios para los más necesitados ya estaríamos hablando de una importante ayuda

D

#2 Lo que ha hecho nuestro Gobierno es elevar la deuda pública , para subvencionar carburantes .
Y eso habrá que pagarlo

B

#2 Es el mercado amigo!!!

D

#2 En EE.UU. ya preguntaron y había una mayoría popular muy favorable a invadir otro país petrolero.

Verdaderofalso

#4 ya está el comunista

XtrMnIO

Tuvimos burbuja inmobiliaria.

Ahora ha venido la energética.

La siguiente será la alimentaria.

B

#6 La siguiente va a ser gorda...

n1kon3500

#6 una burbuja es cuando la gente se pone a comprar algo a lo loco de lo que en realidad no hay escasez (tulipanes), si hay una escasez real de petróleo y si habrá una escasez de trigo (habrá que pasarse al arroz una temporada si queremos gastar menos)

Verdaderofalso
n1kon3500

#14 habrá que levantar las sanciones a Irán y a Venezuela.

El problema es el gobierno de Irán. La sociedad iraní quiere paz y mejora económica pero el gobierno sigue con ideas locas de extender la revolución islamica

Verdaderofalso

#16 que levantar? Si entre los dos no cubren ni la mitad de la producción Rusa. Y encima venezuela ha caído su producción un 7%.

La producción de petróleo a nivel mundial se ha estancado desde 2019, no vengas con cuentos https://elceo.com/economia/produccion-petrolera-de-1-6-millones-de-barriles-diarios-mdbd-esta-lejos-de-la-meta-del-2019/

n1kon3500

#18 la tendencia de producción de petróleo en Venezuela es alcista a pesar de la reciente bajada, ver gráfico.

Venezuela Antea vendía 1.5 millones de barriles al día más que ahora, lo que encaja con lo que Rusia ha dejado de producir en Mayo. Por lo que a largo esos primeros 1.5 los tenemos cubiertos.

Por otro lado a corto tenemos los confinamientos en China que está destruyendo demanda de petróleo.

XtrMnIO

#13 La energía no es sólo gas y petróleo.

Y el sol sigue alumbrando, el agua sigue llenando los pantanos, y el viento sigue soplando.

Pero el gas y el petróleo sirven de excusa para maximizar beneficios en un mercado regulado por un cártel.

D

#1 Los Estados Unidos están haciendo un gran negocio gracias a sus adláteres europeos.

Rocio_Siri

#23 No solo en europa, los EEUU tiene franquicias en otros lares.

D

#25 Más de 200 bases miliatares norteamericanas repartidas por todo el mundo para repartir amor

D

Se nos mean encima y decimos que llueve. La generación más conformista y cobarde de la Historia.

camoran

Es el sistema que tenemos, hasta que se invente algo mejor. Yo me acuerdo cuando Obama después de la crisis del 2008 habló de refundar el capitalismo onde andará? cry

Mosquitocabrón

#9 Junto a su Nobel de la paz, encima de la chimenea de su mansión.

r

El coste de la transición energética lo está pagando el ciudadano. O acaso había algún iluso que ese gasto iba a ser compartido¿?

D

Te engañan diciendo que ha subido mucho la materia prima y resulta que lo único que subía era su cuenta de beneficios.

Lo triste es que este robo quedará impune, y la culpa es nuestra , por no colgar a los responsables

A

Viendo que las ayudas a la población se las han toman como beneficios caídos del cielo (caraduras) subiendo de nuevo los carburantes, habría que tomar otras medidas más serias... Por mi que nacionalicen a alguna petrolera, al menos para que vean las orejas al lobo.