Hace 8 años | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 8 años por bonobo a europapress.es

Bielorrusia, lista para reelegir al "último dictador de Europa". Se ha llegado a describir a sí mismo como 'el último dictador en Europa', debido a su historial de Derechos Humanos y a sus drásticas medidas contra los disidentes políticos, y ha impuesto sanciones económicas a algunos altos cargos y compañías nacionales. Sus críticas a la anexión rusa de la región ucraniana de Crimea, los acuerdos sobre Ucrania y el perdón otorgado a seis dirigentes opositores el pasado mes de agosto han propiciado cierto acercamiento a Bruselas y Washington

Comentarios

R

#2 No, pero éste no traga con los dictados del FMI, el BCE, etc. Y eso es intolerable para tan democráticas instituciones.

D

El "historial" de este chorbo es el más limpio de toda Europa, no le llega a la suela del zapato a Erdogan, a Rajoy, a Orban, incluso a la Merkel y los trapicheos de su BND con los neonazis o las barbaridades de los servicios franceses.

Por favor, archivemos ya en la basura las consignas del NO-DO.

D

#5 Todos los gobiernos se las traen en mayor o menor medida, pero que un tipo lleve de presidente desde 1994 y en su cuarta reelección saque un 80% de los votos mientras ningún otro candidato pase del 2,5% muy democrático no huele.

Yo más que consignas del No-Do veo mucha consigna rollo "el enemigo de mi enemigo es mi amigo", y eso tampoco lleva a nada bueno.

#8 Pues sí, no deja de ser un estado "de partido único". Pero ahí todo el mundo es del régimen.

D

#8 pues un famoso político socialdemócrata sueco estuvo bastantes más años y el 80% no, pero tampoco creas que mucho menos.
En realidad 80% es lo que saca el PPSOE en Hispanistán profundo, es bastante normal. Simplemente Lukis y sus mariachis no están para paripés turnistas.

D

#10 Tage Erlander nunca recibió más del 50% de los votos, y fue una época de estabilidad y enorme crecimiento para Suecia. En cuanto estalló la crisis del petróleo el SAP perdió las elecciones. Por lo demás, en esta legislatura Lukashenko va a superar los 23 años de Erlander; las próximas elecciones son en 2020.

Ya es casualidad que dentro del marco político europeo esto de que un político lleve desde comienzos de los 90 gobernando con un 80% desde comienzos de los 90 sólo pase en repúblicas ex-soviéticas autoritarias como Bielorrusia, Kazajistán, Azerbaiyán, Uzbekistán... Donde en cuanto se muere el líder le sucede su hijo (Azerbaiyán, 2003); que a todo ésto ya tenemos a Lukashenko llevando a su hijo a las reuniones de ONU como si fuera un mandatario más. Por no hablar de Turkmenistán, que es la Corea del Norte de las "democracias" postsoviéticas.

Achacar este fenómeno a que a los bielorrusos no les gustan los paripés turnistas me parece una broma de mal gusto... Allá cada cuál, yo no puedo sentir ninguna simpatía por un gobernante así, que se definió a la perfección cuando dijo que es mejor ser un dictador que ser homosexual. (alexander-lukashenko-presidente-bielorrusia-mejor-ser-disctador) Luego ves el historial de Bielorrusia en materia de derechos LGBT y, oh sorpresa, es lamentable.

D

#11 Vamos a ver, si se trata de récords, Roosevelt en las del 44 sacó más del 90% en Mississippi, hablo de memoria pero creo que fue el 94%, más del 90% seguro. Vale?

Mira, no me convences. Este tío es exactamente lo mismo que Hollande, Cameron o Merkel, y exactamente igual de democrático si no más (a la Merkel en muchos temas le queda bastante por la izquierda). Simplemente este tío defiende el tinglado que le da de comer, que es el estado llamado Belarus, y los otros su tinglado, que es ese magma otánico llamado vulgarmente "occidente".

Es un imprsentable? Sí, y? Bastante más inofensivo y menos tóxico que otros. Ya puestos podías haber hablado del hijo tonto y los numeritos del tractor.
La premia Nobel es del pesebre y no se queja. El problema de Belarus es el de muchos sitios, Hispanistán incluido: que no hay "oposición", y la que siembran los otánicos ya la vemos funcionar todos los días, desde Siria hasta Ucrania.

D

#12 Sí bueno, en un estado en concreto. En la gran mayoría no se llegó al 60%. Lo que en occidente es una excepción (¿hay algún ejemplo así en la Europa occidental post-IIGM a nivel nacional?) en parte de la CEI es la norma con los mismos tipos lustro tras lustro. No cuela.

Las políticas de Lukashenko serán inofensivas para nosotros y las de Merkel no, pero desde luego si eres de Bielorrusia la cosa cambia. ¿Qué tiene Lukashenko de izquierdista concretamente? Desde luego, si asociamos izquierdismo con autoritarismo no es ese mi concepto de izquierdismo.

D

#13 Sí, hay muchísimos, no me hagas buscar ahora. El tema es que Belarus es más parecido a Mississipi que a EEUU o a Francia o Reino Unido (es un estado pequeño en población y mediano en extensión). Por tanto estos fenómenos son corrientes en esas escalas, corrientes no quiere decir mayoritarios, pero sí suficientemente abundantes para que no te asombren. Por ejemplo, el SNP acaba de sacar más del 50% de los votos en Escocia, esto es inédito en el RU como un todo e incluso en Escocia en una serie histórica. A mayores, el resultado de la oposición es una diarrea donde el que más votos tiene no alcanza el 20%.

No, las políticas de Lukis & Family son precisamente beneficiosas para Belarus (y para ellos, claro está). De hecho, no tienes más que ver cómo están el resto de repúblicas ex-soviéticas precisamente para resaltar la diferencia, con la diferencia de Armenia, están todas infinitamente peor. Sucede que este tío le está jodiendo los negocios a los suecos, los alemanes y compañía, nada más.

Este tío de izquierdas no tiene ni el sobaco. Me sales antes con lo del LGBT, ya me da la risa, como si con la que está cayendo por allí tuvieran tiempo para esto. Este tío por ejemplo se caga y se mea en la lengua de su país, habla ruso todo el puto día (no tengo ni flores si es capaz de decir algo en belarruso), vamos algo así como la actitud que hay aquí con muchas lenguas, mucho paripé y tal pero a ver si se mueren de una puta vez. Si te parece poco paletismo, no sé para qué me invocas historias de gente que en el fondo está menos agredida que en Alemania o Francia (o España, incluso). Pero claro, el tema cultural le suda la polla a todo el mundo, eso no vende no sea que en Alemania empiecen a ventilar a los sorbios, frisones, o a los de Baden-Württemberg se les ocurra decir que el alamánico que hablan (aún, qué huevos tienen) no es alemán. En Suíza hace siglos que lo tienen claro, otra cosa es que estudien el alemán prácticamente como segunda lengua.

Tal y como está el patio, con tal de que alguien no cree problemas yo creo que mejor no menearlo, ¿no crees? Y respecto a los DDHH, este tío está más limpio que muchos países occidentales (sí, claro que las hace, pero ni comparación). Mira la que está cayendo en Azerbaiyán, en Ucrania o por el Asia Central, ah, que esos no le joden los negocios a los suecos y los alemanes.

D

¿Lo hizo Endorgán?

Meneame sabe, juzga y condena.

elgranpilaf

Si es un dictador no debe necesitar que lo reelijan, no? (vaya cara de hijoputa que tiene)

D

#1 "El líder beilorruso sorprendió a los asistentes de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebra en Nueva York hasta el 6 de octubre, al llevar a su hijo menor."

"Kolya también ocupó un asiento, junto a los principales lideres mundiales, en la sala de la asamblea, mientras su padre se dirigía a políticos de todo el mundo."

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/10/151002_presidente_bielorrusia_lb

D

Con su bigotito y todos sus complementos.

A

Como si el estado vaticano fuera una democracia ejemplar...