Hace 3 días | Por tierramar a youtube.com
Publicado hace 3 días por tierramar a youtube.com

Informan: sobre la represión del sindicalismo. El bipartidismo en la eleccion del CGPJ. El caso Assange

Comentarios

Tarod

#2 Sumar no da nada ni ha participado en este reparto. son 10 PSOE y 10 PP. Efectivamente es un buen acuerdo del PP.

jobar

#6 Era el mismo acuerdo que rechazó el PP en 2022, pero entonces no les parecía tan mal porque una de las vocales iba a ser Vicky Rosell.

Harkon

#6 Falso, ha nombrado DOS de los vocales progresistas

Sumar asegura que pactó con el PSOE la lista de vocales al CGPJ en función a su peso en la coalición

Sumar asegura que pactó con el PSOE la lista de vocales al CGPJ en función a su peso en la coalición

Hace 4 días | Por Harkon a europapress.es


El acuerdo del CGPJ desata el desconcierto en Sumar y reaviva las fricciones internas

A última hora del día, ni siquiera los diputados de Sumar habían sido informados sobre el acuerdo ni de los nombres de los dos vocales que su propio grupo parlamentario había incluido en el órgano de los jueces.

El acuerdo del CGPJ desata el desconcierto en Sumar y reaviva las fricciones internas
Hace 4 días | Por Harkon a epe.es


Deja de inventar sin saber anda

Tarod

#9 Tienes razón. Negociación solo del PSOE pero van dos de SUMAR. Mi error.

Harkon

#10 Gracias, disculap entonces mis formas.

Un saludo

M

#6 Hombre... Hasta Yolanda Díaz ha reconocido que ha habido pacto entre los miembros del gobierno progresista. Asi que no; no es cierto lo que dices: Sumar dio el visto bueno a ese reparto que, según ella, se ha hecho proporcionalmente a la composición del gobierno.

Por cierto, que es algo de lo que no suele hablarse, porque ya tenemos asumido que ejecutivo y legislativo son la misma cosa: los miembros del gobierno no eligen a los *miembros del CGPJ, lo hacen las Cortes.

Entonces, una de dos: o el Gobierno ha invadido competencias del Legislativo, o Yolanda Díaz es una ignorante y una embustera.

r

Al final lo de siempre, poli bueno/poli malo, pero el PPSOE ataca de nuevo.

t

#3 La unica manera de salir del bipartidismo es que aumenten los votos que no sean del PPSOE. Pero el PPSOE tiene infinitos recursos para mantenerse: la policia patriotica, los jueces, los medios oficiales de comunicación,... Toda una red de puestos a dedo, para manejar las administraciones como les conviene... además de los chiringuitos creados para colocar a los suyos sin oposiciones; las empresas cómplices en la corrupción que les caracteriza, y han normalizado...

r

#11 Alexis de Tocqueville, "no temo al sufragio universal, la gente votará como se le diga" (cada poco lo pongo en alguna noticia)

Estudiar un poco la revolución francesa es un ejercicio muy recomendable para entender dónde estamos.

Fuimos, somos y seremos una mayoría mangoneada por unos pocos.

Manolitro

#_2 Creo que al que te tienen que hacer un croquis es a tí, porque si se hace un reparto proporcional a los congresistas y senadores de unos y otros, al PP le tocarían 11 vocales y a PSOE+Sumar 9

En un reparto de 10 y 10 quienes salen beneficiados son PSOE y Sumar

J

#4 PEro es que esos jueces son fachas!

jobar

Canalred como la gata flora, 5 años denunciando el bloqueo por parte del PP de la renovación del CGPJ y ahora que han aceptado la propuesta que se hizo en 2022 (cuando podemos estaba en el gobierno) resulta que prefieren que siguiese el bloqueo porque el pacto es entre PP y PSOE.

Ahora me pregunto: ¿en qué momento el acuerdo de renovación no iba a pasar entre PP y PSOE si entre los dos han tenido siempre más de los 3/5 del congreso? Ni siquiera en 2016 , el momento donde el bipartidismo tuvo menos apoyos, dejaron de tener esa mayoría, concretamente PP y PSOE sumaban 222 diputados.

Alberto_MC

#1 en resumidas cuentas, el sistema está más vivo que muerto, las facciones de Estado no cuentan con los apoyos necesarios para hacer fagocitar a la parte contraria. 

Harkon

#_7 No jobar, no era el mismo acuerdo porque la composición de vocales tenía otra proporción que ese es el problema

De nada

t

No se pierdan este video, explica muy bien las funciones y el gran poder que tiene el CGPJ, y lo que significa el acuerdo PPSOE: