Hace 1 año | Por --379974-- a publico.es
Publicado hace 1 año por --379974-- a publico.es

En estos momentos hay bloqueadas 20 millones de toneladas de grano, que se han convertido en un rehén más del campo de batalla. Rusia responsabiliza de ello a las sanciones occidentales. Por su parte, la UE culpa a Vladimir Putin de utilizar los alimentos como un arma política de chantaje, de "destruir y quemar" campos de cultivo y de bloquear la salida de los buques de los puertos del Mar Negro. En Bruselas se refieren a ello como el "hambre de Putin".

Comentarios

Veelicus

#2 No me extrañaria que alguno llevase algo solo para que lo hundan y asi poder acusar a Rusia de querer matar de hambre a bla bla bla...

Spirito

#3 A Putin le da exactamente igual que lo acusen del toro que mató a Manolete.

Si los americanos son listos, no meterían allí armas de ningún tipo, porque puede que los buques de guerra rusos los intercepten y se queden con todo ese material bélico que, además de investigarlo Rusia, lo investigaría luego China.

Pero vete a saber, porque las cagadas bélicas de EEUU en las últimas décadas han sido de bochorno, la última en Afganistán, por muchos Rambos que pinten en sus películas.

Veelicus

#10 Si, a Rusia le da igual, pero las guerras tambien se ganan gracias a la propaganda, y en la UE nos bombardearian dia si dia no que si Rusia hunde buques con grano

Spirito

#12 Ya han acusado a Putin de todo, desde genocida hasta el mayor criminal del mundo mundial y de la historia. Ahora es el nuevo Bin Laden para 'occidente'... pero eso cala solo a nivel nuestro, solo a nivel del populacho.

A nivel de Jerarcas, de oligarcas y demás, incluso en EEUU y en la UE, Putin está haciendo lo correcto, está quedando con un buen mandatario y ha ganado respeto geopolítico. Esa es la triste realidad.

Los muertos, el dolor, las miserias del Pueblo... para esos altos mandatarios, no existen: somos peones a sacrificar, en un momento dado. Y eso hacen.

m

#12 La guerra de la propaganda la está ganando Rusia en el mundo no occidental (que es la mayoría).

tiopio

#2 Tras huir las tropas de Putin de la Isla de las Serpientes… que no es lo mismo

pkreuzt

#1 Los observadores han señalado que el mayor obstáculo para alcanzar un acuerdo ha sido hasta ahora el control de los barcos en su ruta hacia Ucrania, pues Moscú quiere registrarlos para asegurarse de que no transporten armas al país invadido, una exigencia que Kiev rechaza.

En realidad eso sería hasta razonable (si pretendemos dar una cierta imagen de neutralidad), pero obviamente los ucranianos no querrán privarse de esa posibilidad.

Mi percepción personal es que a ambas partes les conviene que no salga grano de ahí. A los rusos por lo que dice este artículo, la presión política sobre Europa. A los ucranianos porque si el resto del mundo obtiene lo que necesita de ellos, ya se pueden olvidar de que hay una guerra y mirar a otro lado. Mientras pierden el dinero que ganarían vendiendo, pero también están recibiendo mucha ayuda económica de occidente. Sea como sea, no tiene pinta de ir a acabar bien la cosa.

D

como bien deja entever la noticia, el tema de las acusaciones cruzadas por el grabo ucraniano, es un arma que esta utilizando la propaganda de todas las partes... pero como bien expresó Poch de Feliú, muchísimo mas importante es la produccion de grano Rusa para Àfrica que tambien esta afectada por las sanciones , cosa que la propia union africana ha lamentado hace unas semanas de manera oficial., pidiendo que se levantaran los embargos y sanciones al comercio de estos productos.

https://www.swissinfo.ch/spa/ucrania-guerra_%C3%A1frica-pide-levantar-las-sanciones-que-impiden-a-rusia-exportar-trigo/47647302

Y es que Rusia (como china) esta ya muy presente en África a nivel comercial y de infraestructuras.

#4

n1kon3500

#1 ahora vienen los comentarios que hacen ver que Rusia haya disparado cohetes a 3 barcos cargueros no tiene nada que ver con el bloqueo

tiopio

#1 Putin es capaz de cualquier cosa, porque sólo quiere la victoria a toda costa. Y la victoria para él es el exterminio.

l

#1 era un manipulador

D

#0 Ayer Borrell declaró que se espera un acuerdo esta misma semana:
https://www.antena3.com/noticias/mundo/borrell-espera-acuerdo-esta-semana-desbloquear-exportaciones-cereal-ucrania_2022071862d5a0f2e5327d0001b085e5.html

Poco después el ministro de Defensa turco anunció un acuerdo general y que se espera cerrar en pocos días un plan de ejecución (artículo en italiano)
https://www.ilfattoquotidiano.it/2022/07/18/accordo-di-massima-tra-russia-e-ucraina-sullexport-di-grano-in-settimana-nuovo-incontro-in-turchia-per-un-piano-dattuazione/6665299/

D

Ya han desminado los ucranianos ? o siguen poniendo excusas

E

#11 están poniendo a salvo la pasta que se 'cae' de la que llega de la 'comunidá intenansioná'

Elduende_Oscuro

En Bruselas todavía no saben que han perdido su puesto de trabajo.

Elduende_Oscuro

Y así es como se crearán las condiciones necesarias para que gobierne el Fascismo (el de verdad) en Europa.

mecheroconluz

Fijaos en el detalle de que "anticipa hambre y éxodo en África". Sólo anticipa, porque esa tragedia en África es permanente.

RoterHahn

#14
Ucrania no representa ni el 5% de los cereales cosechados en el mundo.
La gráfica de abajo lo pone bien claro.
La EU es el mayor productor de cereales del mundo.
Dato sacado de un periódico Alemán que recibe del Hannoverische Zeitung los articulos.