Hace 11 meses | Por --643649-- a lasexta.com
Publicado hace 11 meses por --643649-- a lasexta.com

Sémper ha defendido la posición de Feijóo, contraria a la promesa de Casado, alegando que "lo que no va a hacer es ir en contra de los agentes sociales y del tejido empresarial".

Comentarios

Elduende_Oscuro

#18 Lo sé la sabiduría te persigue pero tu eres más rápido

https://creandosolucionesdevalor.com/2023/04/05/contratos-fijos-discontinuos-regulacion/

Elduende_Oscuro

#32 Que la discusión no va de si la reforma laboral es buena o mala, la discusión va de si la reforma laboral amplió los supuestos de los contratos fijos discontinuos y eso resultó en un incremento de más de un 1.000% en 1 año; y las respuesta a ambas preguntas es sí; si te gusta bien, y si no también.

io1976

#37 Pregúntale a un eventual si prefiere seguir así o con un contrato fijo discontinuo.

WarDog77

#23 ¿Pero aún que quedamos, hay muchos o hay pocos fijo discontinuos? Porque me da e ni lees lo que enlazas.

Ante esta posibilidad y la reducción de los supuestos de contratación temporal ha hecho que muchas Empresas hayan empezado a hacer uso de dicho sistema de contratación, pero de forma menos genérica a lo esperado, por las dificultades e inseguridades que este tipo de contrato conlleva, como son la acreditación de los motivos de los contratos fijos discontinuos por actividades imprevisibles, los riesgos de la ampliación del periodo de actividad, los riesgos de la falta de llamamiento por inactividad

Cc #18

Elduende_Oscuro

#43 Te he dado cifras con cretas, un incremento del 1000% en 1 año; si eso te parece poco o mucho ya es subjetivo.

WarDog77

#45 el artículo que enlazas dice lo contrario.

Elduende_Oscuro

#52 No se si hemos leído el mismo artículo
https://www.newtral.es/evolucion-contratos-fijos-discontinuos/20220524/
Los fijos discontinuos crecieron un 1.273% en un año

WarDog77

#53 ¿Y sabes por qué? ¿O hay que explicartelo?

Elduende_Oscuro

#54 Ya te lo dije, porque la ley amplió los supuestos; ahora se pueden hacer muchos contratos de fijos discontinuos que antes no se podían hacer.

WarDog77

#55 Más bien al revés. Lo que hizo la ley fueron tres cosas y las 3 buenas y muy necesarias.
1) Convertir contratos temporales de gente que trabajaba en puesto perennes en contratos fijos.
2) Convertir contratos temporales de puestos realmente temporales pero cíclicos en contratos fijos discontinuos.
3) Hacer que la figura del contrato temporal solo pueda ser utilizado para aquellos casos en los que realmente se necesita a un trabajador solo de forma temporal.

Elduende_Oscuro

#56 Tu punto 2 entra dentro de mi ampliar los supuestos de fijos discontinuos, que ojo en ningún momento digo que esto sea algo malo; yo no estoy debatiendo sobre la bondad de la ley, lo único que estoy argumentando es que aunque gane el PP no la va a revertir porque de hacerlo habría contratos fijos discontinuos que según la legislación anterior no podrían serlo y tendrían que ser temporales; por lo que el paro les aumentaría, y por esa razón jamás le van a meter mano (a menos a ese punto).

WarDog77

#57 Si, de acuerdo en eso.

io1976

#43 Lo que había era mucho eventual en fraude de ley, por ejemplo, encadenando contratos eventuales por circunstancias de la producción cuando ocupaban puestos de estructura.

WarDog77

#59 Ya, es lo que intento hacer ver

k

#18 miente

io1976

#26 Él sabrá el porqué. O es tonto o está pagado.

k

#33 No veo más opciones, la verdad. Y si tengo que decidirme por una, apuesto por la primera

Esteban_Rosador

Así no hay manera de acabar con el sanchismo.

Charles_Dexter_Ward

#3 Van a tener que echar mano del IVA en las chuches.

oceanon3d

#16 Los compraron y hoy sabemos cuál fue el precio; con lo que no cantaron fue con Casero

sotillo

#1 Estuvieron a punto de cargarse la recuperación y hacernos otro Cospedal y dos Montoros, ahora tienen otra oportunidad, seguro que esta vez no se equivocan

onainigo

#1 ¿Se lo habrán explicado a Gamarra, Ayuso y al resto que la pusieron verde y ahí siguen?

Blackmoon

#1 Todo lo que hace el PP es propaganda, realmente no significa nada. Parece que se preparan por si ganan las elecciones para no tocarla, recuerda lo de la CEOE del otro día, el amo dijo que no la tocaran.

Recordad obreros de derechas a donde va vuestro voto... a la CEOE.

Elduende_Oscuro

#17 No, los fijos discontinuos se dispararon un 1.273% en un año , de los 17.391 contratos mensuales de abril de 2021 a los 238.760 de abril de 2022.
https://www.newtral.es/evolucion-contratos-fijos-discontinuos/20220524/

powernergia

#19 Claro, ya te lo he puesto yo.

Elduende_Oscuro

#21 Pero los contratos indefinidos a tiempo completo no aumentaron un 1000% en un año como comprenderás; esa reforma afectó sobre todo a los fijos discontinuos.

powernergia

#25 También te lo he puesto yo.

Elduende_Oscuro
powernergia

#20 Desde la aprobación de la reforma laboral, las horas trabajadas han aumentado (con guerra de por medio)

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4335#!tabs-grafico

Elduende_Oscuro

#24 Te doy la razón, mi fuente era este artículo https://inbestia.com/analisis/evolucion-del-empleo-en-espana-y-la-reforma-laboral-de-2022 , pero incluso pinchando en su enlace (datos del ine) no veo esa disminución (mi única duda es si se estaría refiriendo sólo a la empresa privada).

tdgwho

#20 Y si divides el número de horas trabajadas entre el número de trabajadores (los 20,2 millones esos) para que te salga el número de horas por semana por persona, el destrozo es aún mayor lol

Battlestar

Ahora es el momento de las piruetas mentales, como la patronal no quiere que se derogue y el PP ha dicho que no va a derogarlo...quiere eso decir que en realidad la reforma beneficiaba a la patronal pero el PP voto en contra porque estaba en la oposición? lol

WarDog77

#27 ponen le 95% como podrían poner el 200% o el 1% ¿Pruebas?

Olaz

#42 Mejor prueba que ver al PP Apoyandola? lol qué mundo...

WarDog77

#44 Porque les han dado el toque desde la UE de que no se les ocurra tocarla porque está funcionando

J

#29 la diferencia es que ir enlazando contratos temporales era y es un fraude.

tdgwho

#38 y eso viene a colación de.....

Olaz

Qué tendrá la reforma para contentar a empresarios y peperos roll

Cantro

#7 Que no es ni de lejos lo que pretendía la ministra, es lo que les permitió el PSOE y los de la CEOE consideraron como un mal menor, para evitar otra más ambiciosa

Olaz

#11 Entonces cuando lleguen PP y Vox volverán a reformarla, no?

Olaz

#11 Te dejo esto por si te interesa.

https://theobjective.com/economia/2021-12-30/reforma-laboral-yolanda-diaz-partido-popular/


«la reforma de Díaz mantiene intacto el 95% de la de Báñez».

Cantro

#27 la propuesta inicial era mucho más ambiciosa, pero no había forma de aprobarla sin los votos del PSOE

ÚltimoHombre

#12 Mejor ser fijo, aunque sea discontinuo, que temporal. El número real no lo sabe nadie, así que eso de que hay muchos o pocos es hablar por hablar.

Si sale el PP que nos diga cuantos hay. Además, no es lo mismo un fijo discontinuo que curre 20-30 horas semanales a uno que curre 5.

Es una tema muy relativo, ahora bien, están mejor que antes? Sí, sin duda.

Elduende_Oscuro

#40 Esa es otra discusión en la que no he entrado, yo me limito a decir lo siguiente:
1- La ley, al ampliar los supuestos de fijos discontinuos, los ha multiplicado en un 1000% en 1 año (en ningún momento he dicho yo que esto sea malo).
2-Estos computan como empleados (antes también, pero ahora hay muchos más)
3-Si anularan la reforma laboral muchos de estos fijos discontinuos tendrían que volver a ser temporales, con lo que el paro aumentaría; y esto no lo va a hacer ningún gobierno en este país (el PP tampoco).

ÚltimoHombre

#46 El problema como digo es que por un lado no se sabe cuántos hay o al menos que yo sepa nunca se ha dicho ese número. Está claro que hay un número de personas así, pero no se sabe.

Además, alguien que está dos meses currando y uno no, o tres semanas sí y una no, es decir, que ahora tiene un trabajo estable solo que en vez de 40 horas semanales le salen 20 o 30 de media.. está mal llamarle trabajador? o tendría que estar un mes en la lista como trabajador y otros mes en la lista del paro. Los que están así está bien decir que tienen un trabajo. Es cierto que hay algún caso de personas que igual trabajan uno o dos días al mes y son fijos discontinuos y esos sí maquillan ese dato porque están más bien en el paro, pero es que de esos cuántos hay? serán unos pocos, pero ni siquiera sabemos su número.

El PP no va anular la reforma porque en general está funcionando bien y es una tontería derogarla, sería tirarse piedras en su tejado y nadie se va a quejar porque no lo hagan, igual VOX por dar algo de guerra, si van en coalición ni eso.

XtrMnIO

Lo que diga Garamendi.

b

El mocasines ahora resulta que ha tenido que recular por órden de sus jefes.¿Y el fachascal que tiene que decir?.

Elduende_Oscuro

No, no van a ir en contra por una razón muy sencilla, porque les haría en estropicio en las cifras del paro cuando todos esos fijos discontinuos volvieran a contabilizar como parados.

Disiento

#8 pero si ganan estarían obligados a contar los fijos discontínuos como parados, porque 'Feijóo hace de la palabra política". ¿No?

Éste no es más tonto porque no es más grande.

Elduende_Oscuro

#8 La reforma laboral disparó los fijos discontinuos, elimínala y esos fijos discontinuos volverán a ser temporales. https://www.rtve.es/noticias/20230312/fijo-discontinuo-reforma-laboral/2430969.shtml

D

#2 redundando en el comentario de #8, los fijos discontinuos no contabilizan como parados desde 1985

Elduende_Oscuro

#13 Ese no es el tema, la reforma lo que hizo fue aumentar los supuestos en los que se pueden contratar fijos discontinuos, como resultado de la misma los fijos discontinuos se han multiplicado.
Si eliminas la reforma, va a haber un montón de contratos que según la legislación anterior no van a poder ser fijos discontinuos y por lo tanto tendrán que volver a ser temporales; eso no lo va a hacer ningún gobierno en este país.

tdgwho

#13 Ya, no contabilizan desde esa fecha, porque hasta 2022 eran residuales, daba igual decir "hay 3 millones de parados y 10000 fijos discontinuos inactivos" que "hay 3,01 millones de parados"

Ahora bien, si te cargas a los temporales, y obligas a que sean fijos discontinuos, de repente esa cantidad residual, ya no lo es tanto y modifica la cifra de parados de forma mas marcada.

Entonces, ahora hemos pasado del "hay 3 millones de parados" al "hay 2,7 millones de parados mas 0,3 millones de fijos discontinuos que están ahora mismo en su casa cobrando el paro (si les es pertinente) pero que en ningún caso suman a la cifra de parados a pesar de estarlo porque tienen un contrato"

Es lo que se conoce como hacer trampas al solitario, al final son los mismos sin producir, sin aportar, y los mismos produciendo y aportando. Solo maquillas la cifra.

Un ejemplo sencillo, en las elecciones el voto por correo es tan ridiculo que no modifica el resultado de las elecciones.

Si ahora (el 23J) hubiese un masivo voto por correo, del estilo de... que se yo, el 10 o 20% o 30% de los votos, ahi ya la cosa cambia.

Se ha modificado la forma de contar los votos? no, pero la nueva situación obliga a replantear si los datos del voto ordinario son suficientes para dar un resultado fiel.

#14

k

#2 Eres un ridículo. Deja de repetir mentiras