Hace 1 año | Por escuzaillo a informacion.es
Publicado hace 1 año por escuzaillo a informacion.es

La Comisión de Industria, Comercio, Turismo y Nuevas Tecnologías de las Cortes Valencianas ha aprobado este lunes la Proposición No de Ley de Compromís para alcanzar acuerdos y convenios con el sector automovilístico para impulsar los "vehículos inclusivos desde una perspectiva de género" que mejoren la seguridad de mujeres y hombres.

Comentarios

r

#3 El enlace que aportas da la razón al titular, ¿Verdad?

Pilar_F.C.

#12" La conclusión más interesante de cuantas se pueden extraer de estos estudios es que las mujeres sufren, de media, mayores daños por accidente de tráfico que los hombres. Esto, según afirman en Volvo, se debe sobre todo a que muchos fabricantes desarrollan sistemas de seguridad utilizando de forma mayoritaria dummies masculinos, cuya estructura interna y resistencia es diferente a la de los femeninos."

D

#5 Si eso es obvio, el problema es usar un concepto que el 99% de las veces se emplea para implementar medidas sexistas basadas en prejuicios.

r

#6 Este párrafo (no hay mucho más en la nota de prensa) de compromís tiene sentido.
“La industria automovilística siempre ha tomado como referencia un tipo de hombre medio a la hora de hacer el diseño del interior del vehículo, así como de los sistemas de seguridad. Y esto provoca ciertas incomodidades y riesgos para las mujeres, niños y niñas y personas con movilidad reducida. Si pensamos en las mujeres embarazadas, por citar un ejemplo, son las peor paradas puesto que el informe del IBV recoge que todavía no existe un cinturón de seguridad adecuado para ellas”.

Yonki veo más , como ayudas a investigación a empresas de cosas que tendrían que pagar ellos.

https://compromis.net/33883/compromis-plantea-la-incorporacion-del-diseno-inclusivo-en-los-automoviles-recomendado-por-el-ibv%EF%BF%BC/

D

#7 Yo lo veo más , como ayudas a investigación a empresas de cosas que tendrían que pagar ellos.

Estoy de acuerdo.

D

#7 Fíjate como dicen que se han basado en un hombre "medio", pero luego no citan a los hombres diferentes a la media como víctimas de esa situación. Esta gente es misándrica. Su discurso se basa en la deshumanización del varón. Por eso callan ante situaciones como la del reclutamiento forzoso de varones en Ucrania: si lo mismo estuviera sucediendo a mujeres, pondrían el grito en el cielo.

r

#25 Entonces, ¿ Lo que quieres decir es que hay que dejarlo como está y no tener en cuenta mucho a las mujeres como hasta ahora? ¿ Lo que euires decir es que falta incluir a más gente en las medidas?
Han puesto esto con el objetivo de mejorar tanto la industria como la seguridad de todas las personas usuarias de vehículos
Sobre altura y peso no sé si habrá estudios de siniestralidad especificos. En peatones sí, al menos.

editado:
sí hay https://www.wired.com/2007/05/airbags-up-coll/

D

#26 Claro que hay que incluir a toda la población posible, de acuerdo a criterios objetivos.

r

#27 Pues parece que estás de acuerdo con ellos.

D

#28 No, y ya he explicado por qué. Vete a engañar a otro.

D

No digo que no haya cosas mejorables, como las embarazadas (yo el tercer trimestre no use casi el coche por miedo) pero que suelten cosas como "Además, el mismo estudio afirma que una mujer tiene un 47% más de posibilidades de sufrir un accidente que un hombre." sin explicar más ya suena raro no?

Me explico, si depende del otro coche y su conductor afecta que seas mujer o hombre? Si depende de una misma están insinuando que conducimos peor? Pero si estadísticamente tenemos menos accidentes!!

Veo raro el artículo la verdad.

Por otro lado, hablan de sexos pero y que pasa con las personas muy gordas? O las muy bajas/altas? O las zurdas, hay más de las que pensamos y no se les tiene en cuenta.

r

#9 Hablan de sexo y de 'hombres, mujeres, niños y movilidad reducida'.
Las mujeres pueden tener menos visión dependiendo de modelos. Pero creo que asientos regulables en altura tendrán todos los modelos. Las cámaras creo que también ayudan.
Sobre daños son mayores en mujeres, de Volvo dicen que por tipo tests. Yo diría que También puede ser por masa muscular o complexión ósea . En caso de impacto a peatones los suvs producen más daños a mujeres y niños, por menor altura
Yo soy relativamente alto 1,9 pues mirando cosas me enteré que en ciertas colisiones lo tengo jodido porque me suele quedar poca distancia al techo. Mínimo piden 10 cm, en muchos modelos no llega.

D

#16 "Y esto provoca ciertas incomodidades y riesgos para las mujeres, niños y niñas y personas con movilidad reducida. Siendo las mujeres embarazadas las peor paradas puesto que el informe del IBV recoge que todavía no existe un cinturón de seguridad adecuado para ellas".

¿Dónde dice hombres?

Y ya ni comento lo otro pq...

r

#18 En la noticia aparece como para
impulsar los "vehículos inclusivos desde una perspectiva de género" que mejoren la seguridad de mujeres y hombres.
En personas también había incluido a los hombres. También hay que tener en cuenta que en los test ya se hace con el hombre promedio. Si incluyen a mujeres tendremos una horquilla por debajo, en estatura-peso. Pero nos faltará la de hombres altos que a nadie interesa poner porque los test van a salir peor.
Aquí hemos venido a comentar...

D

#21 pues tienes razón, yo me quedé en las otras veces que sale lo otro. Es que esta sobreprotección me hace sentir insultada y me pongo a la defensiva de la defensiva.

Pero que si estaría bien que la seguridad fuera más adaptable en función de las personas que van dentro y hasta las mascotas. Pero hasta q esto sea viable (piensan y pensamos en dinero) creo que queda. Y entonces ya no tendremos coches propios creo.

Bueno que me parece bien que intenten proteger a muchos más, pero que la manera de contar la notícia... Y lo dicho del % de accidentes... ¿Tiene sentido¿

r

#22 Lo de accidentes no sé de dónde viene, a menos que incluyan peatón. Lesiones me lo puedo creer.
La mayoría de adaptaciones de ergonomía (y visión ) creo que en los modelos de hoy en día están. Más importante subir asiento, pero afectará negativamente en caso de accidente. No sé si será obligatorio en todos.
Tenía algún familiar mujer bajita que la vista la tenía a la altura del volante.

D

#23 yo
...
Pero subo el asiento y bién.

Battlestar

La tentación de chistes sobre conducción es fuerte, pero la resistiré.

m

#4 cobarde

D

#10 Pues empieza tú.

D

#11 #10 estáis conduciendo mal la conversación... Parecéis hombres

Wir0s

Yo creo que ya lo ponen a modo de coletilla, vamos, que no significa nada. La propaganda electoral de ERC tb habla de "urbanismo con perspectiva de genero", pero nada de lo que explica tiene nada que ver con el "genero" y si con las personas, sin importar sus genitales

r

#15 También le pasa a quien vaya detrás de mi roll Yendo con una amiga puse yo creo de mano y no era capa de quitarlo ni con dos manos.
Truco: hacer fuerza con los pies como si te levantaras mientras tiras.
Es lo que yo hago siempre sin pensar y el que viene detrás pues se encuentra el percal...

D

#19 no si al final puedo pero vaya... No hace falta llevarlo tam arriba. Si al final lo rompera y...

t

Leyendo los comentarios parece que lo de hacer tests tomando al hombre medio como hasta ahora, es un error y estamos de acuerdo que hay que ampliar los tests. Parece que la perspectiva de género ayuda a entablar debates que no se daban tanto en la sociedad antes...

D

Vehículos con palanca de cambio climatérico contra el cambiar climático?

r

#8 Pues con las que hay ahora no tiene ya mucho sentido. Pero yo recuerdo algún cambio que tenías que hacer pesas para cambiar la marcha.

D

#13 a mi me cuesta mucho quitar el freno de mano si lo ha puesto mi marido...