Hace 1 año | Por B... a cbsnews.com
Publicado hace 1 año por B... a cbsnews.com

El Centro para el control y prevención de enfermedades de EEUU señala que en el 2021 la esperanza de vida entre hombres y mujeres creció: para las mujeres era de 79,1 años y para los hombres de 73,2 años, una diferencia de casi 6 años, la mayor brecha en más de un cuarto de siglo.

Comentarios

GeneWilder

#6 Una de tantas.

d

#6 Las feministas seleccionan cuidadosamente lo que les interesa para poder estafar con ello.

Después del desastre electoral que han provopcado a propósito, creo que se las empieza a ver venir, pero es demasiado tarde. Ya han destruido a la izquierda.

cenutrios_unidos

#6 Es que eso sería igualdad...y no existe tal ministerio.

Manolitro

#6 De esta parece más complicado rascar algún chiringuito

i

#6 curiosamente, a los meneantes tampoco. La votan negativo. No entiendo.

C

#6 Esto es EEUU. Nosotros por suerte vivimos en un estado desarrollado donde la esperanza de vida es 85'83 en mujeres y 80'5 en hombres.

Jaime131

Paridad de esperanza para todos los sexos, ya.

sotillo

#1 Pues pueden empezar haciendo algo en casa y dejar de beber

Jaime131

#20 Dicho así, parece como si todos los hombres fuésemos unos borrachos.

sotillo

#24 Pásate por el bar de la Plaza y haces la cuenta

Jaime131

#26 Primero, no todos los que entran en un bar es para ponerse pedo. Segundo, diría que hay un número superior paseando o en los parques.

sotillo

#28 En el pueblo lo del parque como que no, en el huerto puede pero ni en Boadilla, que tiene buenos parques, hay más que en las terrazas

Jaime131

#37 Y todos con una borrachera del 15. No pueden estar tomándose una cerveza y unas raciones.

sotillo

#38 Alcohol y grasas y querrán vivir mucho Lo dejo ya que hay gente que se lo toma muy en serio y le van a subir las pulsaciones

Jaime131

#44 No puedo tomarme en serio tus comentarios. Dando por supuesto que eres un hombre, estarás como una cuba y no razonas como es debido.

sotillo

#45 Pues claro, todavía estoy en el bar de la Plaza esperando que me llame la mujer para comer

G

#20 Seguro que es por eso y no por tener los trabajos mas duros y peligrosos.

d

#12 Sabes que el problema principal son las condiciones laborales.

D

#15 No, no lo sé. Y si ese fuera el problema, ¿por qué no debería pedir explicaciones al Ministerio de IGUALDAD? A ver, igual es una idea muy loca, pero si yo fuera el ministro de Igualdad intentaría averiguar la causas de esta desigualdad y paliarlas en lo posible. No sé, se me ocurre que si un Ministerio lleva por nombre IGUALDAD debería interesarse por estos temas, digo yo.

¿Por qué ese empeño en defender lo indefendible? ¿Por qué algunas personas aún tenéis ganas de proteger o encubrir a la nefasta Irene Montero, Disecain? ¿Es porque queréis ver a la Izquierda más hundida aún?

d

#16 Voy a intentar hablarte muy simple, que parece que cuesta. La gente que se muere joven, casi siempre es por malas condiciones laborales. Y ya te he dicho quién lo lleva. ¿O eres un pepero o de vox que está intentando desviar el tema? ¿Estas defendiendo a patronal y a políticos vendidos?

D

#34 Suponiendo que fuera cierto que la menor esperanza de vida en hombres se debe a problemas laborales (que no lo sé), ¿por qué no debemos preguntar al Ministerio de Igualdad sobre ese tema? Según tú porque hay un Ministerio de Trabajo, pero eso no impide que el Ministerio de Igualdad tome cartas en el asunto, como bien que las toma contra la violencia hacia las mujeres habiendo un Ministerio de Justicia.

Tu defensa a ultranza de Montero y compañía es insostenible.

d

#36 ¿Que ministerio se encarga de la legislación laboral por lo tanto máximo responsable? ¿Qué entidades se juntan en una mesa cuando hablamos de leyes laborales? Porque no te he leído nombrarlo.

Me parece que estás de campaña electoral y desinformativa.

D

#47 ¡Y dale! Autocrítica cero. Pongo fin a este debate por mi parte. Si quieres seguir defendiendo lo indefendible ya es cosa tuya.

MoñecoTeDrapo

Genocidio masculino silencioso tinfoil

sotillo

#9 Se están matando ellos mismos con tanto bar y tanto fútbol

Karaskos

#29 Pasa que Irene Montero está tan defenestrada y ha dicho tantas indecencias que surge hasta en la sopa.

Pero tienes razón, sacarla a colación de cualquier tema y de otro país...

v

No hay mapa donde diga la esperanza media por estado.
Pero seguro que donde es mayor la brecha. En los estados republicanos, donde la vacunación de la COVID fue menor y el grupo que menos se vacuno fue el de los hombres, que votan bastante más al GOP que la media

benderin

#23 Montero nos disgusta a la mayor parte de la gente.

D

#35 Ahora compara esos datos con los de hace 20/30 años y me dices por qué sigue creciendo esa brecha.

Ovlak

#42 Al margen de que después de refutarte con datos me quieras mover la portería, te diré que esa brecha en EEUU desconozco sus causas, pero en España (que es de lo que ambos hablábamos) no sólo no ha crecido sino que se ha reducido. En los 80 había unos 6/7 años de diferencia y ahora ronda los 5:
https://datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida/espana

D

#43 Pues mira, pensaba que en España la cosa seguía igual, gracias por el dato, dejo ya la portería quieta.

D

Los hombres se cuidan menos y fuman y beben más. Es un hecho.

D

#19 Era un hecho, ahora veo a mujeres bebiendo y fumando con total paridad (igual en EEUU no es así).

D

¿Qué brillante idea ha tenido doña Irene para paliar esta manifiesta desigualdad? Ah, ya…

d

#4 Tu comentario es el resumen perfecto del hombre medio español. Le estás pidiendo explicaciones a quien no debes. Pídelas a Sánchez, Yolanda, parlamento europeo o al presi de tu comunidad Autónoma. Los hombres somos tan cobardes que le echamos las culpa a las mujeres de nuestra perdidas de derechos.

benderin

#4 #10 La noticia es sobre Estados Unidos, no España.

D

#21 Cierto, pero sabemos que también en España los hombres tienen menor esperanza de vida que las mujeres.

No obstante debo reconocer que yo de un tiempo a esta parte ando en modo killer contra Montero y su hembrismo. Admito que estoy encabronado y muy defraudado, y aprovecho cualquier oportunidad para atacar al sector esquizofeminista. Me temo que estoy perdiendo cualquier atisbo de objetividad.

benderin

Por poner en perspectiva, en España en el último cuarto de siglo la diferencia de esperanza de vida entre hombres y mujeres se ha reducido de más de siete años en 1996 a poco más de cinco años y medio en 2021.

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=1414

cc #23

D

#25 Me toca envainármela. Gracias por la lección de humildad.

pip

Cómo me alegro de que no sea al revés.

u

Me llama bastante la atención que aumente la brecha, se oía mucho que antes los hombres morían más por sus trabajos, porque bebían más, fumaban más, iban a la guerra, etc, todos esos factores en teoría o se han atenuado (trabajo, guerra o muerte violenta) o se han equiparado algo más entre sexos (alcohol, tabaco...) aunque persisten los que se comenta en el artículo, como buscar ayuda más tarde o arriesgarse más, pero eso ya pasaba también antes.

D

#5 en siniestralidad laboral sigue habiendo una brecha de la hostia

D

Estados Unidos. Tienen soluciones fáciles:
- hacer una sanidad universal y accesible.
- evitar el uso habitual de armas.
- mejorar las condiciones de trabajo para limitarlo a 40 horas semanales y dar unos sueldos que permitan un nivel de vida decebnte.
- procurar que todo el mundo tenga vivienda.