Hace 7 años | Por vicus. a 20minutos.es
Publicado hace 7 años por vicus. a 20minutos.es

Bruselas considera que España presenta "desequilibrios" y "vulnerabilidades" a pesar de su "robusto crecimiento económico". Indica además que pese a la creación de empleo de los últimos dos años, la temporalidad laboral sigue siendo la segunda más alta de la UE. "El riesgo de pobreza y de exclusión sigue siendo muy alto"

Comentarios

GatoMaula

#2 No, es que los "bruselios" están sufriendo una crisis de trastorno de identidad disociativo king size, pero insisten en no dejarse medicar.

vicus.

#6 Este visto que en Bruselas le echan droja en las coles..algún caracol bobosón..

KNTThunderbird

#2 Por que cuando dice Bruselas que España ha de ajustar el déficit del 3,6% al 3,1% del PIB, lo que hace mariano es sacar las tijeras. Por que la otra opción sería aumentar el PIB en un 16% para que con el mismo déficit baje del 3,6% al 3,1% del PIB.

Con las antiguas reformas laborables sería difícil lograrlo, ahora es imposible.

D

#12 Realmente, cuando Bruselas pide que se ajuste el déficit el gobierno no hace prácticamente nada, simplemente espera que el BCE siga inundando el mercado de capital para promover el crecimiento.

Cosa que no es suficiente y en vez de llegar al objetivo siempre se queda corto, así que lo que hace es pedir una prórroga.

Bueno, excepto cuando hay elecciones que se pone a gastar y bajar impuestos y aumenta el déficit claro, que entonces tiene que deshacerlo y recortar después de que los borregos le voten.

m

#12 El 70% del ajuste de déficit ha venido por la subida de impuestos, no por el recorte del gasto público, que de hecho es superior al del inicio de la crisis.

m

#2 por que, de hecho no lo tienen, la temporalidad es ahora menor a la del inicio de la crisis, aunque siga siendo de las más altas de Europa.

D

#1 cuando dicen atajar la temporalidad en realidad se refieren a abaratar el despido del contrato indefinido, igualar por debajo.

m

#1 No son objetivos excluyentes en absoluto, es más, los paises con muy bajo déficit o incluso superávit, crecen más y generan más y mejor empleo.

D

#5 Efectivamente. De Bruselas yo sólo me como las coles. No trago nada más.

D

#10 Lo malo es que viendo lo que tenemos en Madrid, las coles es de lo poco comestible, p.e. doctrina parot y clausula suelo.

La alternativa a Bruselas son los patriotas nacionales y prefiero coles a la tortilla de españolitos.

D

#11 El problema de aquí son los huevos. Esas tortillas son sospechosas de tener salmonelosis con tanto huevo corrompido. Pero si los huevos fueran frescos... elegiría la tortilla a las coles sin dudarlo.

D

#14 ¿Tortilla de españolitos? cry

Saturno devorando a un hijo, Goya (1820 - 1823)

D

#18 Ups no, De patatas... y cebolla. No concibo otra.

D

#24 ¡Cebollista hasta la muerte!

l

"robusto crecimiento económico".

Esto ya suena a cachondeo...por un lado somos unos fenòmenos y por otro una mierda pinchada en un palo.

D

Para exigir cumplir el déficit se les llena la puta boca a los cabrones. Para exigir a Rajoy mejoras laborales no, si eso ya.... otro día.

D

Vaya manera de fomentar el odio hacia ellos mismos. La misma Lagarder y Draghi y toda esa casta de plutócratas vendidos.

Arzak_

Sin embargo aquí lo lamentamos mucho más

ziegs

A mí ese "lamentarse" me suena a "vale, vale, pero no te pases tanto Mariano que nos van a mirar mal a nosotros y tú estás ahí de parapeto"

joeelgordo

Como dice mi madre, "lamentarse no sirve de nada"...hay que actuar mas.

c

Eso se arregla facilitando el despido. Con eliminar la indemnización y que llegue con un "mañana no vengas" supongo que será suficiente para crear empleo estable y de calidad.

b

yo también lamento que papa noel no sea una modelo y no baje en bikini por la chimenea...
en fin...