Hace 1 año | Por remontanim a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por remontanim a elconfidencial.com

La Comisión Europea quiere tomar medidas para frenar lo que denomina greenwashing, que se podría traducir algo así como "blanqueo ecológico" o "ecoblanqueo". Es decir, el uso de la sostenibilidad y la lucha del cambio climático como una herramienta de marketing sin que en realidad la empresa cumpla con los estándares mínimos en materia medioambiental. En una encuesta llevada a cabo desde 2020, el Ejecutivo comunitario ha identificado que el 53,3% de las afirmaciones ambientales eran "vagas, engañosas o infundadas" y que el 40% de ellas carecían

Comentarios

carakola

Ya nadie se fía de esta Unión Europea. Acusan a los demás de hacer lo que ellos mismos hacen.

manzitor

A estas alturas, creo que nadie duda que las empresas, las grandes sobre todo, ni valores, ni alma ni sensibilidad mínima. Beneficio máximo, puro y duro. Todo lo demás, es márketing.

cenutrios_unidos

Cómo no ir a putas reuniones en aviones cuando te puedes ver por videoconferencia?

Gry

#1 Como plantar arbolitos que mueren a los dos meses sin que nadie se vuelva a acordar de ellos.