Hace 9 años | Por --418333-- a vice.com
Publicado hace 9 años por --418333-- a vice.com

La naturaleza se abre paso. La regla es simple: los ecosistemas se ajustan y luego llega el hombre y desmonta ese equilibrio a base de imprudencias. Pero también lo protege. Es el caso del mapache y su desarrollo en España. Un ejemplo de manual: una especie que no pertenece al ecosistema donde es arrojada y que pasa de ser una mascota de aspecto amigable a convertirse en una amenaza para ese nuevo entorno y su biodiversidad. Así llevamos desde 2003, cuando los "sujetos cero", abandonados por algún incauto, aparecieron en libertad en Madrid.

Comentarios

Rorschach_

Cach me if u can!

AKIROXAN

Llamar "incauto" al que abandonó al "sujeto cero" me parece muy suave.

Lobazo
M_de_Mapache

Aquí un mapache vivo presente!!!

D

#8 Deja de copular que mira la que estas liando.

D

Otro Mapache

DerBlaueMond

Toda especie de un ecosistema hubo un día en que fue una especie invasora... Ahora, el problema es romper los equilibrios actuales, porque no podemos saber a priori a qué situación de nuevo equilibrio nos va a llevar dicha rotura...

Cabre13

#3 Toda especie de un ecosistema hubo un día en que fue una especie invasora

¿Eso es una premisa de teoría ecológica-zoológica o te lo has sacado de la manga?

D

Pero molan porque son estadounidenses Americanos.

Pacman

A mi me parecen adorables y si se comen las palomas mejor

D

#9 Lo peor de los mapaches es eso que parecen muy adorables pero en verdad son bastantes agresivos, por eso si se ve alguno hay que andarse con mucho cuidado.

D

#11 Efectivamente, los subnormales que los adquieren como mascota cuando son pequeños y muy monos, pero estos bichos crecen, se vuelven unas malas bestias y enronces ya no son tan "adorables" entonces los sueltan en cualquier sitio.
Tengo una amiga que es técnico en medio ambiente en la CAM y una de sus tareas es controlar la población de mapaches y cada vez hay más.