Hace 26 días | Por Dragstat a elconfidencial.com
Publicado hace 26 días por Dragstat a elconfidencial.com

Europa envejece y el Viejo Continente empieza a padecer más su apodo. Tasas de nacimientos a la baja, reducción de la población activa, padres que no pueden conciliar, escasez récord de trabajadores cualificados, fuga de cerebros y despoblación. Europa vive un cambio crucial de su demografía gracias al progreso. "Hasta ahora, nunca se habían medido las transferencias familiares en conjunto". "Los cuidados siempre se han basado en el amor. Y como el amor no tiene precio, por eso se paga mal. Pero nada es sostenible si no tenemos cuidados.

Comentarios

Supercinexin

La gente no quiere hacerse fontaneros, electricistas o costureras e irse al pueblo de la sierra. Quieren vivir en la ciudad y disfrutar del ocio que les cuentan en los medios: cachivaches electrónicos, noches de juerga, adolescencia permanente, pocos compromisos familiares, individualismo...

Qué cosas. Cómo ha podido pasar.

G

#1 Pero aún seguimos con esas? Vamos a ver, la gente va hacia donde hay trabajo. Normal que la gente se vaya del campo cuando el trabajo que hacían cien lo hace uno. 
Que es lo que resta en los miles de pueblos de diez mil habitantes? Si son todo bares y el ayuntamiento y para de contar. 
Es algo normal que no se puede detener y no es culpa de nadie, punto. 

QAR

#1 No es que quieran vivir en la ciudad, es que no tienen otro remedio. Y todos los supuestos motivos para vivir en la ciudad que enumeras son igualmente válidos en pueblos alejados de las urbes. Lo que no mencionas es que el curro está donde está.

#1 la gente va donde hay trabajo. Si lo concentramos todo en dos ciudades, ¿a dónde crees que va a ir la gente?
Luego va donde hay servicios. Como la gente se va de los pueblos, quitamos servicios. Con lo que, al final, aunque tengan trabajo en el pueblo, se marchan a la capital/ciudad por lo mismo.
Después está tema sueldo y condiciones. Si son una mierda, nadie va a querer trabajar en eso.
Mira como en la burbuja había miles de chavales que dejaron de estudiar para subirse a un andamio. ¿Por qué? Porque entre lo que cobraban en A y lo que les añadían en B, se sacaban una pasta gansa. Otra cosa es que lo dejaran de ser niñatos que no pensaron que meter el BMW en la hipoteca del piso les fuera a salir mal. Al fin y al cabo, muchos eran unos críos con cero conocimientos de finanzas personales.
En España hay sitio de sobra para montar fábricas, pero se ha preferido concentrarlo todo en los mismos sitios que ya de por si tenían trabajo. Por lo que la demanda se vivienda aumento en esos sitios hasta convertirse en lugares que casi te ocupan una provincia si te descuidas.
Cuando ya no sé pudo construir mucho más, empezaron a aumentar los precios (creo que nunca volvimos a bajar a los precios pre burbuja, y mucho menos a los de finales de los 80, principios de los 90 - con su crisis mundial, que siempre se olvida que hubo una) porque no puedes meter a todo el mundo en el mismo sitio.
El tema de la natalidad. Nuestros padres trabajaban, en general, uno y el otro o estaba en casa o tenía algún trabajo durante las horas de colegio. Casi ninguno iba a la guardería. Los abuelos eran jóvenes en su mayoría, por lo que todavía trabajaba n.
Empezamos a retrasar la edad de tener hijos porque nuestros padres nos decían que éramos jóvenes, que ellos ahora nonos hubieran tenido tan pronto. Luego porque llegó la crisis y muchos de esos que tenían cochazo y casoplón perdieron todo, ellos y sus familiares. De la noche a la mañana el empleo se volvió escaso y mal pagado. Volvimos a retrasar la edad hasta encontrar estabilidad. Algunos la consiguieron antes, otros después. Y ahí entró en juego la biología: a partir de 35 se dispara la probabilidad de que se produzcan malformaciones o anomalías genéticas. No que decir que a los 40 es casi imposible quedarse sin ayuda.
Ahí la gente se dió cuenta de dos cosas: se necesita también tiempo y energía para cuidar a los hijos. Horarios de trabajo infumables y el tiempo no pasa en balde para nadie. El que pudo, y puede, coge excedencias, reducciones de jornada... Lo que se pueda para que alguno pueda conciliar y hacerse cargo de los niños. O a tirar de abuelos que acaban de jubilarse.v
Y finalmente, la ultima generación que está en edad de tener hijos, es la primera en estar más puteada que las anteriores.
De esos polvos, estos lodos.

azathothruna

#1 Para mi abuelo, por defecto era:
Cara palidas = engreidos

Cuchipanda

Europa como continente no es más que una invención humana, como el amor romántico (burgueses disfrazados de pastores para tener sus escarceos amorosos fuera de ojos ajenos entre las garrapatas del prado). La única realidad geográfica es la euroasialidad ¡Erróneo!

Mira qué resplandor
Naciendo está
Un nuevo imperio
Europa parece resurgir
De la miseria al esplendor
Ella es la solución
La moneda, su bandera
Siento toda su luz,
Alumbra tu nuevo engaño.
Vieja y podrida prostituta
Tu maquillaje no tapa el olor
Llega un sueño mejor
Paga por tu ración
Europa pide tu interés,
El robo será más eficaz.
Vieja y podrida prostituta,
Tu maquillaje no tapa el olor.
Nada verás cambiar,
Nada.

p

Subid los salarios y arreglado. Veréis como aumenta la natalidad.

apetor

No he entrado a leer, pero seguro que es uno mas en la cantinela de que hay que traer inmigracion ( africana, claro ) y venga y venga. Que Europa pase a ser un continente sin contenido europeo, eso ya...

azathothruna

Mejor aceleren el tramite burocratico, colonizadores

B

"... nada es sostenible si no tenemos cuidados... "

Ya os lo traduzco yo: hay que tener hijos para que nos cuiden con sus pensiones, a los padres, a los Borbones, a Amancio Ortega et al.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios en vez de con menos capitalismo, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

Así que no permitáis, proletarios vasallos españoles, que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases intrageneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Y no dejéis de ponerle medallas a Leonor. Recordad que cuantas más medallas les pongáis a los Borbones, mejor os irá el Reino de España a vosotros, es decir, a ellos, a los Borbones.