Hace 1 año | Por cromax a aragondigital.es
Publicado hace 1 año por cromax a aragondigital.es

La histórica chimenea de 343 metros de altura, la infraestructura más alta de Aragón, se ha convertido en escombros. Nuevo paso en el paulatino adiós a la Central Térmica de Andorra. En cuestión de segundos, la histórica chimenea de 343 metros de altura, la infraestructura más alta de la Comunidad y la tercera de España, se ha convertido en escombros, dejando al paisaje andorrano sin uno de sus símbolos durante los últimos 40 años. Un hito que marca el inicio de un futuro basado en energía renovable, verde y limpia. Con esta actuación, Endesa

Comentarios

R

#7 343m de chimenea es gracioso, no tanto como USA cuando le dió por volar una capital o dos con bombas nucleares

ayatolah

#7 Yo no he votado en ningún sentido, pero entiendo el voto "sensacionalista" por el titular, porque caer... lo que es caer.... la vuelan, la dinamitan, la derriban.

m

#7: A mí personalmente me parece asqueroso, no votaré negativo pero es triste la manera en la que se trata el patrimonio industrial en España. ¿No podían haber hecho ahí algo donde los visitantes puedan subir y ver el paisaje sin necesidad de alquilar un helicóptero? Se puede poner en la base un pequeño centro de interpretación donde puedas conocer lo que se puede ver, y luego subes pagando todo en la misma entrada.

En algunos pueblos han hecho miradores de este tipo de la nada, como en Mazariegos.
https://www.google.com/maps/@42.024114,-4.7137369,3a,20.3y,199.81h,97t/data=!3m6!1e1!3m4!1s1vEnOAr311ZG7Gr5jfcVIw!2e0!7i16384!8i8192

Este derribo me parece una #canallada.

cromax

#13 A mí me parece lo mismo.
En realidad tampoco era ningún peligro para nadie y ha sido un empeño de Endesa que ha preferido ahorrarse las cuatro perras en mantenimiento. Pero en general en el pueblo se quedan con un regusto amargo.

m

#14: Ese es el problema, la decisión de tirar esta torre ha sido tomada desde Barcelona, Madrid, Bilbao... no desde el pueblo.

Si seguro que con todo lo que ganan con los aerogeneradores y las placas solares pueden aportar un poquito para el mantenimiento.

D

#15 hombre claro, la decisión ha sido del propietario. Otra cosa es que fuera algo protegido, pero no sé qué pinta aquí el pueblo.

m

#16: El pueblo pinta en que es una actividad realizada en el pueblo.

Como mínimo deberían tener derecho a elegir el método de demolición, por ejemplo, uno que no levante polvo, porque ese polvo podría ser dañino y creo que tienen derecho a no respirarlo. Luego podemos hablar de temas paisajísticos y patrimoniales.

powernergia

Joder, 343 m. no tenía ni idea de que fuera tan alta.

Estoy con #13 y me parece un atentado al patrimonio, aunque reconozco que no se cual es el gasto de mantener esta infraestructura en pie.

OriolMu

Menos patrimonio industrial. Lo mismo que en Cubillos, lo mismo que en muchos municipios asturianos... contaremos la historia con marionetas.

R

Pero está en Andorra o Teruel. Quien le pone el nombre a las chimeneas.

B

#1 Está en Andorra la buena.

R

#3 que no la vieja.

B

#5 Y mucho menos bella aquello es un secarral.

D

#3 A ver si alguno se empadronada allí para no pagar impuestos. lol lol

ronko

#4 Habla de ésta chimenea, van a tener que editar el artículo. Con cambiar destaca por destacaba.

(Digo el de la wikipedia, no el meneo)

D

Todo lo que sube, baja. Es como el cambio climático, cuando hace bueno, viene malo y viceversa.