Publicado hace 7 años por ClaraBernardo a tercerainformacion.es

En el mes de junio de 2016, el gasto en protección al desempleo bajó el 10% en comparación con el mismo mes de 2015, de forma que la caída supera el 41 % en comparación con 2012. Recorte a recorte, la tasa de cobertura bruta se sitúa en el 55,1 %, con un descenso del 1,1% en comparación con el año anterior y un descenso muy superior (-32%) en relación a su valor máximo alcanzado en 2010, cuando ll

Comentarios

e

la rebaja electoral del IRPF y el impuesto de sociedades creo un agujero de casi 8.000 millones. por eso los mass-mierda nos cuentan estas cosas:

El Gobierno mejorará en más de 8.000 millones la recaudación para cumplir con el déficit en 2017
http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-gobierno-elevara-impuesto-sociedades-6000-millones-cumplir-deficit-20160712140421.html

CUIDADO con el tio de la foto que no esta para coñas

D

#3 creo que además bajaron sociedades, que se habla menos pero es más importante.

jaipur

Al final lo importante es que las cifras de este pais cuadren, ya sea falseandolas, ocultandolas, maquillandolas o directamente inventándoselas. No importa que detrás de tales cifras haya vidas condenadas a la pobreza y a la indignidad.
La realidad de un país no se podrá ocultar por mucho tiempo bajo la alfombra del olvido o la mentira con ayuda de los medios o del silencio coactivo.

Cuando los escasos mimbres del sistema -las pensiones de los abuelos que sostienen a tantas familias o una nueva burbuja estalle, y son muchas en ciernes, u otros hechos-, terminen de echar abajo este frágil teatro de bambalinas que es España y expongan desnuda una economía endeble y famélica de crecimiento vegetativo, y una situación social de estallido social autocontenido y nulo progreso o mejora presente y cara a futuro -por ejemplo con millones de ciudadanos que probablemente ni accedan a jubilaciones no contributivas, ni a prestaciones asistenciales; fruto de menores recaudaciones a una SS agotada y y devaluada en beneficio promocionado de seguros y prestaciones privadas, y que difícilmente siquiera tengan opción de acudir a minijobs como en Alemania por que no haya tales o de haberlos no se les dé acceso en "pro" de jóvenes, etc; entonces veremos como retiene el gobierno de turno con un dedo la desbordada naturaleza del pobre ninguneado que nada tiene que perder...sigamos así que va quedando menos...o hagamos las cosas con la lógica o el sentido común necesario, pero hagámoslas ahora, no esperemos a que alguien o algo haga saltar la espoleta social..Hagamoslo, háganlo al menos por una cierta dignidad moral, la que aún les quede.

GeneWilder

#6 Pena que pocos comprendan o quieran ver esto que dices.

jaipur

#11 lo terminarán comprendiendo a la fuerza...Algunos ya lo hicieron y optaron por marcharse..Otros por resignarse a la pobreza y a la subsistencia..

j

Creo que no.En este país la gente tiene muchas tragaderas y mucho franquista sociológico.Franco se murió en su cama y nos dejó a sus herederos (y no me refiero exclusivamente a los Borbones) quienes siguen detentando el poder.Por eso el bipartidismo se ha repartido el país hasta ahora.La anomalía es UP y veremos lo que resiste.

ipanies

Recreación de conversación en consejo de ministros:
Gran idea!!! dejamos sin ingresos a esos parásitos que no quieren trabajar y así les hacemos mas barato a los empresarios el poder esclavizar plebeyos, win-win por todos lados!!

D

No ha llegado. Se han incumplido las previsiones a pesar de que los parados estén sin cobertura.
Cada país tiene sus preferencias y las de España ya sa ve cuáles son.

D

El dinero se fabrica en Bruselas el BE ya no pinta nada y la politica economica tambien la decide la UE.
El gobierno tiene que ir recortando gasto y cumplir con el deficit, lo hace desde abajo. Realmente la tijera deberia empezar por arriba, pero ya se sabe, quien paga, manda y los altos cargos no estan en serio por ello.

D

El 3% es a repartir ? O se lo lleva el mas pplisto?

Ithilwen2

¡RBU ya!

jaipur

#4 no lo harán, porque bajo una excusa u otra, siempre primará el beneficio de unos pocos. Nunca importó el bienestar de la mayoría. Sólo hacer creer que sí el mayor tiempo posible.