Hace 2 años | Por MiguelDeUnamano a publico.es
Publicado hace 2 años por MiguelDeUnamano a publico.es

La Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona ha llevado al medio de comunicación Crític al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para evitar que publique quiénes son las diez empresas, bancos y fondos de inversión que acumulan más de 25.000 pisos de alquiler en Catalunya. El medio obtuvo esta cifra del Institut Català del Sòl (Incasòl) y la publicó en un reportaje en julio, pero la identidad de estos diez grandes tenedores estaba anonimizada.

Comentarios

frankiegth

#2. España ha sido siempre, y es, el negocio de unos pocos... a costa del resto. En España no puede haber transparencia alguna por el alto riesgo de hacer vomitar hasta a las cabras, que comen de todo pero no tienen estómago para tanto y tan terrible. Noticias como esta : #0 pintan la cruda realidad española, un país que como dice una conocida canción vive condenado en un : "antes muerto que sencillo".

almadepato

#15 Pues los españoles no se enteran. Siguen votando al que permite el mercadeo con la vivienda. Sírvase usted mismo, tonto el último.

s

#16 Pues la vivienda lleva subiendo 30 años y el color politico de los gobiernos ha cambiado varias veces

fr1k1

#23 Porque lo que ha cambiado es el color de los que gobierna, lo que hay debajo de la pintura sigue siendo igual

D

#23 LLeva gobernando 40 años el mismo partido PPSOE en este país.Son las mismas personas todo el tiempo.

s

#28 Ahora mismo gobierna PSOEMOS

D

#29 No,sigue gobernando PPSOE,Podemos no son ni cuatro para poder tomar decisiones (no hay más que ver quien las toma).

El mismo perro PPSOE (sólo hay que ver las votaciones y los vetos a las cosas,quien las decide).

s

#30 Pues tienen 5 ministerios, si luego han elegido centrarse en las cosas que no importan a nadie es tema suyo

D

#31 No,les han dejado 5 ministerios (que no es lo mismo). Los gordos están cogidos por el PPSOE e incluso así, en cuanto podemos intenta hacer algo,enseguida sale el perro ladrador del PPSOE a meter mano y encintar todo para que no mueva demasiado la situación.

Cuando tu poder es escaso,poco puedes hacer que intentar ganar alguna batalla de vez en cuando.Este país está lleno de gilipollas que siguen votando lo mismo PPSOE durante años,aunque les roben hasta los pantalones.Por eso me alegro siempre que ocurren los robos,si eres gilipollas y les sigues votando,te jodes y tragas porque te lo mereces.

s

#32 "les han dejado" no, si incluso han creado sus propios ministerios de lo que les ha parecido importante y que al parecer difiere de lo que la sociedad considera importante.

ochoceros

Vaya puta mierda la ocultación y el oscurantismo que hay en España. Cero transparencia. Mientras tanto en otros países...:
Suecia, Noruega y Finlandia publican los ingresos de los más ricos y permiten ver los de cualquiera.

Por algo unos países son más avanzados socialmente que otros.

hispar

#7 Aquí se hizo en 1978, pero se quitó tras secuestrar ETA a la primera persona de la lista.

https://www.google.com/amp/s/elpais.com/diario/1981/03/25/economia/354322803_850215.html%3foutputType=amp

piticli_bonico

#10 Gracias por el dato, lo desconocía totalmente.

ochoceros

#10 Y ahora que no hay ETA desde hace años, ¿cuál es la excusa?

hispar

#17 Que hay que volver a cambiar la ley y ningún partido lo ha propuesto.

ochoceros

#20 El partido que proponga y demuestre transparencia, tiene mi voto.

Ribald

#10 Pues no es un mal incentivo para la filantropía.

s

Un gran tenedor es el tridente de Neptuno

RoyalPirate

#13 eso, que se sepan quiénes son los grandes tenedores, y de paso también las grandes cucharas!

D

Si la Justicia impede la publicación (democracia consolidada)...
https://wikileaks.org/#submit

clowneado

Pues en este artículo de elEconomista ya presentaban una lista de grandes tenedores de vivienda, en este caso a nivel de España. Y no sorprenden los que van en cabeza, que seguramente coincidan con los de Cataluña: Caixabank, Blackstone, Sareb, AXA, Neinor, Cerberus, ...
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11061038/02/21/Estos-son-los-grandes-propietarios-de-pisos-en-alquiler-a-los-que-persigue-Iglesias.html

D

En principio esa información es pública en el registro de la propiedad

D

#4 Y no es una falla en el diseño del modelo, si no una "feature" roll

m

#4 SI que puedes buscar todos los inmueble de un mismo propietario. Solo necesitas el NIF o CIF y te dan todos los inmuebles de ese registro por un módico precio (3 y pico por nota simple)
Luego tendrás que ir al resto de registros de la propiedad y solicitar los inmuebles de ese otro registro, pero no necesitas nada más que un número de CIF o NIF y saber en qué registro están. Saludos!

s

#4 Si puedes, yo lo he hecho tras la muerte de un familiar.

Vas al registro con nombre y DNI y te dan todo lo que tenga registrado

almadepato

¿Qué problema hay en saber quienes son?

Puño_mentón

#8 igual les da miedo que se les investigue o que se tomen represalias contra ellos

ochoceros

#8 El cruce de datos públicos de varias administraciones por particulares y los medios.
Ver que alguien posea una burrada de cosas y apenas pague impuestos.
Constatar con datos que se manipulan los precios del mercado inmobiliario al alza interesadamente.
Demostrar que habiendo necesidad de viviendas, muchas se mantienen vacías a posta por el punto anterior.
Etc...