Hace 11 meses | Por Janssen a huffingtonpost.es
Publicado hace 11 meses por Janssen a huffingtonpost.es

Los viticultores riojanos aseguran que las uvas están sometidas a un estrés térmico cada vez mayor, lo que se traduce en la pérdida de acidez y la subida del grado de alcohol de la uva. A medida que las temperaturas se elevan, las vides sufren y por esa razón año tras año se adelanta la vendimia, una señal sobre el impacto que tiene el cambio climático.

Comentarios

cenutrios_unidos

¿Desde cuándo tiene alcohol las uvas?

blak

#3 Desde que empiezan a fermentar

sotillo

#3 Las uvas no tienen pero también se entiende a que se refiere, es la fermentación la que transforma los azúcares en alcohol
Por cierto, me sorprende que quien mejor ve el cambio climático y entiende las consecuencias luego sea uno de los sectores donde parece que más apoya a los negacionistas

Heni

#3 Se refiere al alcohol que producen en la fermentación, para ello es importante el azúcar presente de forma natural.

Cuando vendes las uvas a una bodega te pagan por kg, por tipo de uva (hay clases de uvas que se pagan más que otras), y dentro del mismo tipo de uva se pagan según el grado alcohólico probable que se mide usando un refractómetro o similar, es más, las bodegas se matan por las uvas con un AP más alto porque les da más juego para elaborar distintos tipos de vino.

Técnicamente, y conociendo el proceso sólo de oídas por mi suegro que sí es viticultor, me parece una buena noticia para los productores y las bodegas

BenjaminLinus

El calor aumenta los azúcares de la uva, no el alcohol. Otra cosa es que esos azúcares luego se conviertan en alcohol, pero un poquito de rigor y menos ansia de clickbait no estaría mal. Aparte, es dupe.

Shuquel

Tendrán que plantar a más altitud

ingenierodepalillos

#19 Está a 700m sobre el nivel del mar y fabrican tinto y blanco indiscriminadamente.

frg

#18 Pero, ¿eso no era el "Beaujolais" Francés?

"Rioja" tiene excedente de sobra, tanto que tiene más vino que etiquetas.

frg

#16 Ese es "el bueno". El resto se destila para sacar alcohol etílico para hacer esos licores de sabores tan ricos con los que emborrachamos a los turistas por cuatro duros.

editado:
Creo que he visto esas botellas, y otras similares, en casa de mi madre ... A este paso se va a volver toda la familia abstemia en las comidas en su casa.

D

#17 pero qué dices... Si se exporta a granel para que Rioja y otros pongan sus etiquetas

Pacman

Relacionada

Así lucha una bodega contra el cambio climático

Hace 11 meses | Por AVilla a abc.es


10
No la he querido votar duplicada, pero raspa el larguero

Disiento

Qué planten variedades como la Gewürztraminer y otras uvas exóticas a las que había que añadirle azúcar para que alcanzase un grado alcohólico suficiente que le permitiese conservar el vino.

O que inventen el vino podrido o el vino de hielo, ... ¿será por vinos?

have_a_nice_day

#20 Busca en google yo que sé

A

Perfecto para mi kalimotxo !

Caravan_Palace

#9 culpa mía por preguntar lo que era evidente. Negacionistas de la realidad. Lo último de moda entre la derecha

Saul_Gudman

Uvas Too Furius

D

Y cómo hacen entonces en Castilla la Mancha o Andalucía??? Porque siempre ha hecho ahí mucho más calor que en la Rioja...

No tenían problema pero en la Rioja ahora sí??

Caravan_Palace

#6 a los de derechas no os basta con negar el cambio climático,sino que además pretendéis poner en duda lo que los viticultores riojanos sufren en sus propias cosechas?

D

#8 lo pongo, lo pongo en duda.

El rioja sigue estando igual de bueno, y sigue haciendo bastante más calor en Castilla la Mancha (donde se sigue haciendo vino, por cierto)))

frg

#6 ¿Cómo lo hacían? Sacando un vino capaz de tumbar un elefante con un par de vasos.

D

#14 que exagerado

Tomate un tinto Albali de Castilla la Mancha y verás que rico

have_a_nice_day

#6 Andalucía es una zona donde mayoritariamente se produce vino blanco que aguanta mejor las temperaturas. Las zonas de vino tinto suelen ser en altura.

D

#15 y Castilla la Mancha???

D

#15 y Castilla la Mancha??? Porque es la mayor exportadora de vino de España