Hace 11 meses | Por onainigo a elplural.com
Publicado hace 11 meses por onainigo a elplural.com

La novedad tiene que ver con una orden ministerial que modifica el control metrológico de estos aparatos y provoca que cambie su homologación. Hasta hace poco los radares, daba igual fijos o móviles, seguían la normal del 5 y del 7 para determinar cuándo hay sanción. Es decir, en mediciones inferiores a 100 km/h, +/- 5 km/h los radares fijos y +/- 7 km/h los móviles instalados en un vehículo; y en mediciones superiores a 100 km/h, +/- 5 km/h o +/- 7%.

Comentarios

Fisionboy

#3 Locoo!!!

T

#3 Shhhhh es un secreto!!! No lo publiques abiertamente!!!

Es lo que tiene la gente que malinterpreta las señales, es el limite maximo de velocidad, no la velocidad recomendada u obligatoria.

neo1999

#3 Yo utilizo mucho el limitador de velocidad. Lo pongo y me olvido.

U

#8 Me encanta, lo uso muchisimo tambien. Cuando coduzco un coche que no lo lleva, voy mas estresado.

MAD.Max

#3 ¿Y te guías por el velocímetro del coche, que tiene error introducido adredeymarca más velocidad de la real? ¿O por la del GPS?

Es curioso que los vehículos calculen bien los km para el cómputo de km recorridos, pero no para la velocidad.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#12 Si hay que errar, mejor errar del lado de la seguridad.

MAD.Max

#13 lo curioso es que sean precisos para una cosa y no lo sean para otra.
Precisamente la que también beneficia al fabricante, que así puede decir que consume menos a x velocidad, tiene menos emisiones, etc.

Sin embargo la vida útil se calcula en función de los km recorridos, que resulta que si que se calculan bien.

Hay gente que corrige en su condición la velocidad en función del error que sabe que tiene el velocímetro. Si fuesen precisos no haría falta ninguna corrección

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#15 Errar algunos cientos de metros en decenas de miles de kilómetros es un error minúsculo. Errar algunos centímetros en medidas de velocidad de pocas decenas de m/s, medidas que además se calculan de manera continua, es un error muchísimo más grave. Para que el error no te la arme, lo echa todo hacia arriba, y te da siempre la medición máxima de la velocidad que cree que tienes.

Hay gente que corrige en su condición la velocidad en función del error que sabe que tiene el velocímetro.

Suele ser la misma gente que afirma que "los radares van a pillar". No se dan cuenta de la poquísima diferencia que supone en la práctica hacer un trayecto a 120 km/h o a 130 km/h.

MAD.Max

#16 la diferencia de tiempo por ir a 120 ficticios o 130 reales (pongamos 106 km reales y 130 km reales) es poca en tiempo, pero bastante en combustible. Y es en un dato que juega a favor de las marcas diciendo que hayan menos combustible que otro a 120, por ejemplo, cuando no es verdad

N

#15 Para calcular emisiones, consumos... se utilizan datos a través del puerto de diagnóstico de los sensores del coche o herramientas externas, para ser lo más preciso posible, en unas condiciones "de laboratorio".
El velocímetro tiene que tener un margen de error y siempre al alza para tener en cuenta el ángulo de visión del mismo (en el caso de agujas), uso de distintas medidas de neumático (homologadas o equivalentes) que influyen en su radio y por tanto en la medida de la velocidad, cambio de las presiones de neumáticos, y un largo etc. No creo que te gustase que el velocímetro viniese ajustado para unas condiciones "conocidas" para pruebas, y que debido a eso si pones otros neumáticos de mayor radio te llegase una multa por ir a 85 de marcador, cuando eran 90, en una zona de 80... En este tipo de aparatos de medición siempre se aplica margen de seguridad.

MAD.Max

#19 han pillado a fabricantes usando neumáticos inflados por encima de la medida recomendable para hacer cálculo del nivel de combustible.

También pueden homologar por ejemplo 4 tipos de neumáticos, pero uno de ellos que sea tan grande que en una condición de conducción normal sea inviable, y que realmente solo se usen las 2 medidas inferiores.

Y el error que dan es mayor que si llevasen el neumático mayor posible

K

#12 Sí, me guío por el velocímetro del coche, y funciona. No tengo ninguna necesidad de ir justo al límite, me da igual ir varios km/h por debajo. De hecho en autovía rara vez sobrepaso los 110.

ytuqdizes

#6 que te dejas lo mejor!!!
"...que incluso pueden multar si cualquiera de los espejos, entendiendo como tales el parabrisas, el espejo retrovisor interior o el exterior, están sucios." lol

ContinuumST

#9 wall wall lol

Xuanin71

#6 tras multar por llevar la mochila de los niños al cole en el habitáculo y las multas por llevar el móvil pegado en el parabrisas.
Llega la multa por llevar los cristales sucios.
Ahora que la gente ya no corre tanto con el coche hay que recaudar como sea

KoLoRo

#11 Multa por el movil pegado al parabrisas? Esto es real?

Xuanin71

#21 si se aplica una norma a discreción del agente .
Que si obstaculiza la visión .... Multa

M

#6 Ya tienen un filón recaudatorio...

En un puente dejar una manguera que vaya soltando agua sucia y 500 metros después, control de la Guardia Civil y multita al canto por tener los cristales sucios.

💰 💰 💰 💰

KoLoRo

#20 No se si conduces un Audi o un BMW, pero a los lados del volante existen unas palanquitas para los intermitentes y para el limpia, lo cual soluciona el posible problema.

M

#22 En mi coche saco el brazo con un paño empapado en agua con detergente, paso de moderneces.

A

Todo sea por el recaudar de la gente.

jdmf

Básicamente, respeta la velocidad límite y deja de hacer el gilipollas buscando triquiñuelas.

Kateter

Harán lo que sea por putear al que sea... Esta gente son unos "LISTILLOS", picoletos de turnos.