Hace 6 meses | Por NPC1 a publico.es
Publicado hace 6 meses por NPC1 a publico.es

Los viajes en avión de ida o de vuelta de más de 45.000 personas durante la festividad de Reyes se complican. Una huelga convocada por el personal de handling del grupo Iberia ha obligado a cancelar 444 vuelos programados entre el 5 y el 8 de enero. Los paros organizados están convocados por los sindicatos CCOO, UGT y USO, que representan a los trabajadores de Asistencia en Tierra a Aeronaves (handing, por su término en inglés). Se trata del servicio a pasajeros y a aeronaves en el aeropuerto, con actividades como la carga y descarga.

Comentarios

e

#7 Ni yo soy su rehén ni su moneda de cambio, no te jode.

StuartMcNight

#15 ¿Reclamar a la empresa? ¿#12?

JAJAJAJAJAJAJJAJAJAJSJAJAJAJAJAJAJAJ

Pero si es el eterno Pepito lamebotas de empresario. No le pidas que haga uso del libre mercado cambiando de empresa o buscando algun ocio que compita. Libre mercado es el que tiene colgado. Colgado del cuenco de arroz que cobra por no hacer huelga.

e

#25 Típico, tirando de insulto.
Tus epítetos te los metes bien hondo por el ojete, muchacho.
Pero tranqui, que tienes a la turba de tu lado

D

#12 Pues al revés igual, ¿van a dejar de hacer huelga y ceder sus derechos por mantener los tuyos?

Pues no.


Y sin enfadarse.

Veelicus

#16 Es que hay mucho señorito suelto que se piensa que el mundo gira en torno a el.

D

#18 Imagina que quiere hacer huelga, o simplemente faltar al trabajo (asumiendo las consecuencias marcadas por ley, por supuesto), ¡y no le dejan! ¡No le dejan porque molesta a otras personas que ni conoce!

¿Qué diría? Pondría el grito en el cielo y diría que vivimos en una dictadura!

Y tendría razón, pero no vivimos en una dictadura, y puedes hacer huelga y puedes faltar al trabajo sin ir a la cárcel, esto es libertad y no lo que quieren esos.

Veelicus

#21 Es que de hecho el derecho de huelga esta regulado y por eso en los servicios vitales existen los servicios minimos

D

#7 es el comentario de quien no le produce ningun problema familiar esto de perder un vuelo.

Los trabajadores no son esclavos. Pero los trabajadores también deberían pensar en las consecuencias de lo que hacen. Pueden estar fastidiando mucho a quienes van en esos vuelos. Sé que son una buena moneda de cambio, pero creo que no son moneda de cambio, son personas.

Al igual que unos deben pensar en los otros, los otros deben pensar en los unos. Parece que a algunas huelgas le aplica el principio de "hazle a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti".

Veelicus

#46 No, los trabajadores trabajan para ganar un dinero a cambio de su trabajo, si no consideran que las condiciones son buenas dejan de trabajar si pueden.
Hay que comprender que cuando uno va a la huelga es porque antes ha habido intentos de negociar que no han sido atendidos por la empresa, es decir, es el ultimo recurso.
Cuando alguien se ve afectado por una huelga es normal que este molesto y enfadado, pero a quien debe apuntar es a la empresa, no a los trabajadores.

D

#47 supongo que se señalará a cada uno en su responsabilidad.

La responsabilidad de que los trabajadores esten a disgusto será de la empresa, o de la ley, o de lo que sea. En este caso, que no lo he mirado a fondo, será de la empresa.

La responsabilidad de poner la huelga en esas fechas es de los trabajadores y de los sindicatos. Supongo que de los sindicatos más que de los trabajadores.

Saludos

Veelicus

#48 Claro, se ponen en esas fechas porque es cuando mas van a molestar y mas van a presionar a la empresa para que acepten sus condiciones.
Quienes fabriquen cubitos de hielo seguro que es mas probable que hagan huelga en agosto que en febrero, lo mismo en el sector turistico se buscan los dias que mas gente se mueve.

D

#49 el problema es que las repercusiones de una empresa de cubitos puede que no sea igual.

Pero bueno. Yo creo que ya me he explicado.

Saludos

e

#9 Ya ya, lo han secuestrado sin preguntar.

b

#11 Tengo derecho a usar servicios públicos de transporte colectivo. Nadie puede prohibirme o impedirme salvo causas legales o de precio a recibir un servicio.

Urasandi

#27 Si te lo pueden impedir, y de forma legal. De hecho...

b

#34 No, si yo quiero trabajar no me lo pueden impedir. Estas equivocado.

Urasandi

#38 Te he respondido a un mensaje donde no mencionabas tu derecho a trabajar "Tengo derecho a usar servicios públicos de transporte colectivo."

J

#27 puedes ir en barco. U otra compañía aérea. Incluso se puede ir en coche + ferry.

Veelicus

#8 Yo estaba contestando a otro meneante.
Pero si, se viaja por muchos motivos y si se cancela un vuelo a quien hay que reclamar es a la empresa, no a los trabajadores, que tienen reconocido el derecho a huelga

black_spider

#13 la culpa da igual, la putada te la comes igualmente, y en el peor momento posible.

Veelicus

#17 Claro, por eso se hace huelga en esas fechas, porque mas gente va a presionar a la empresa y entonces tendran mas fuerza de negociacion en la mesa.
No tiene ningún sentido hacer una huelga en la que nadie va a presionar a la empresa, lo triste es que siempre es lo mismo, las empresas hasta que no les aprestas bien ni se sientan a negociar en serio, por cierto, que quien palma pasta en las huelgas son los trabajadores, y a muchos les cuesta mucho estar en huelga porque lo mismo no tienen ahorros y llegan muy justos a fin de mes

ContinuumST

#5 Ehm... el ocio no es un derecho, o al menos si dependes de terceros; que es bueno para la salud mental, claro. Pero derecho como tal... no sé, a veces me parece que usamos la palabra "derecho" con mucha manga ancha.

b

#20 El derecho a la huelga es un derecho, pero no puedes obligar a hacer huelga o impedir el acceso al trabajo, cosa que se pasan por el forro muchas veces. Los "derechos" a veces se toman con mucha manga ancha...

ContinuumST

#29 "Cancelados 444 vuelos de Iberia por la huelga de 'handling' los días de Reyes "

b

#31 444 vuelos que "obligan" a los pilotos, azafatas, mantenimiento... a no hacer su trabajo...

ContinuumST

#33 Claro, una huelga es una huelga, y si los trabajos de equis van encadenados con los trabajos de hache, por dependencia... pues es así. ¿Qué ves ahí de extraño? Si yo transporto botellas de licor azul y tú te dedicas a vender licor azul y me pongo en huelga, TÚ no vendes licor azul. Que haya que explicar estas cosas.

sxentinel

#29 Si puedes, de hecho el esquirolaje es ilegal. Si se declara una huelga, quitando servicios mínimos no se trabaja. Cosa distinta es aplicar la fuerza para impedirlo que solo las autoridades pueden hacer. Pero si te denuncian por esquirolaje tus compañeros, tu empresa y tú vas a tener un buen jaleo.

Pero si quieres hacemos una cosa, los beneficios de las huelgas solo para el que las secunde y quitamos lo del esquirolaje.

b

#36 No, te equivocas. Una huelga es voluntaria, no obligatoria.

b

#36 Esquirol es que contratan para cubrir huecos provocados por la huelga, no el que va a trabajar porque no secunde la huelga.

sxentinel

#39 https://www.um.es/neologismos/index.php/v/neologismo/3601/esquirolaje#:~:text=Acci%C3%B3n%20que%20realiza%20un%20trabajador%20que%20acude%20al%20trabajo%20en%20una%20huelga.

Y si no te fías de la universidad de Murcia, te paso la Rae en el panhispánico

https://dpej.rae.es/lema/esquirol

https://www.legaltoday.com/practica-juridica/derecho-social-laboral/laboral/vulnera-el-derecho-fundamental-a-la-huelga-el-esquirolaje-interno-2016-06-20/

En España no se pueden realizar trabajos mas allá de los servicios mínimos que decrete la autoridad competente.

El derecho de huelga es individual ejercido de forma colectiva, tu no puedes declararte en huelga, lo haces mediante un acuerdo de la mayoría de los trabajadores en comité.

https://www.iberley.es/temas/procedimiento-declaracion-notificacion-huelga-161

Y te paso la ley por si quieres echarle un ojo.

https://www.boe.es/buscar/pdf/1977/BOE-A-1977-6061-consolidado.pdf

Y aquí lo explican muy sencillo, aunque se les olvida comentar el tema de los servicios mínimos, pero laboro es así.

https://laboro-spain.blogspot.com/2017/02/convocar-huelga-empresa.html

b

#50 Yo puedo ir a trabajar mi jornada completa y hacer horas extra si me sale del nabo, haya o no haya huelga convocada. El que yo vaya a trabajar a mi puesto de trabajo no me convierte en esquirol. Nadie, y digo nadie, puede prohibirme el acceso a mi puesto de trabajo si no quiero secundar la huelga. Los piquetes "informativos" que me impiden trabajar están cometiendo un delito.

sxentinel

#51 Si no secundas la huelga, se te mete en los servicios mínimos, sino es esquirolaje, revisa los enlaces que te he pasado.

b

#52 Tío, de verdad que no se donde cojones has leído eso de que me hablas. Leerte el punto 4 del enlace de laboro. Nadie te puede obligar a secundar una huelga, tu tienes derecho a secundar la y la ley te proteje si así lo decides. NO tienes obligación de secundarla, la convoque quien la convoque, tenga él seguimiento que sea, sean servicios mínimos o no. NADIE te puede obligar a secundar una huelga. Que no quieras secundarla y aproveches para hacer los servicios mínimos para no joder a tu compañero, pues vale. Pero no es lo que tú dices, en una huelgsin servicios mínimos de cualquier oficina puedes ir a trabajar. No te inventes más cosas.

sxentinel

#53 Lo cual no esta reñido con lo que te he dicho. Tu no quieres, te meten en los servicios mínimos acordados.

A ver si así te lo transmito mejor, si nadie quiere secundar la huelga, no se prueba en la asamblea y no se comunica. Si se acuerda, se pregunta quien no quiere secundar y se le coloca en la lista de servicios mínimos que se declara a la empresa y a la autoridad legal.

Pero tu no puedes ir por tu cuenta a currar si se aprueba en la asamblea, de ahí el enlace que te ponía en el que sancionan a una empresa que dejo que su encargado cubriera con trabajadores de otros lados, los puestos de huelguistas. La huelga la hacen todos los trabajadores porque para eso son los derechos para todos los trabajadores.

Otra manera de verlo, cuando se comunica una huelga, se dice que la plantilla esta en huelga, aunque haya trabajadores que no la secunden y vayan a trabajar en los servicios mínimos acordados.

El día que se decreta una huelga, el servicio se para, menos los servicios básicos mínimos indispensables, que son cubiertos por los trabajadores que no la secundan, que se declara que son servicios básicos para que no se dañe el servicio y se entiende como tal y si no hay suficientes, la autoridad decreta cuanto es el mínimo.

Son formalismos, pero es fácil de entender, si los trabajadores en asamblea decretan que hay huelga, no se trabaja y quien vaya a trabajar lo hace como servicio mínimo.

b

#54 Sigo insistiendo en que te estas equivocando. Si la huelga se aprueba y los servicios mínimos son el 10% y el 49% no quiere secundar la huelga, NI DIOS puede prohibirle que acudan a su puesto de trabajo. El esquirolaje interno, si bien no está definido como ilegal (como si lo está el esquirolaje externo) si que se considera que vulnera el derecho y el ejercicio de la huelga. Si yo voy a mi puesto de trabajo nadie puede decirme nada. Me podrán insultar (me parece perfecto) pero nadie puede impedirme asistir, hayan los servicios mínimos que hayan.
Los servicios mínimos están para asegurar un mínimo cobertura y aunque estén de acuerdo al 100% todos los trabajadores, hay que cubrir esos mínimos.
De verdad, míratelo bien, porque creo que alguien te lo ha explicado mal. El derecho de huelga eso, derecho, nadie puede obligarte.

sxentinel

#55 Creo que no, creo que es como te he dicho, los servicios se acuerdan en función de las necesidades de la empresa y de los trabajadores que quieran sumarse al paro.

Pero llevamos ya un buen rato con el tema y me canso, mas que nada, porque para demostrarlo tengo que buscar los ejemplos que refuerzan lo que digo y me cansa.

En cualquier caso, un placer la charla y que tengas feliz entrada de año.

b

#56 Igualmente, me has hecho leer legislación y artículos de un tema que tampoco conocía en profundidad. Gracias por tu tiempo y por una agradable discusión. Más como tu. Que pases una buena entrada de año.
PD. Tengo razón...

sxentinel

#57 Siempre es un placer, participar en una charla que enriquece...

Jajajajaja. roll

Arlekino

Detengan el mundo que #5 no nos ha dado permiso de respirar

javibaz

#5 si tener ocio implica coger aviones que triste es tu vida.

b

#8 Y por trabajo...

b

Te estas metiendo en un jardín... Aquí se defiende que el que quiera huelga puede obligar a que nadie trabaje por sus cojones... Iba para 21 Breogan, pero parece que es otro que me tien bloqueado por cualquier cosa...

A

#26 Yo creo que lo que "aquí se defiende" es que habiéndose agotado los recursos de ámbito privado, como son las negociaciones particulares o colectivas por ejemplo, los trabajadores tengan derecho a huelga como está recogido en la Constitución.

Aclaro, porque de tu comentario se puede entender que lo que se está defendiendo es que cualquiera que se levante desganado un día levante la mano y pare el país en lugar del despertador.

millanin

#5 No te gustan las luchas obreras pero seguro que no renuncias a los derechos que te consiguieron esas luchas.

e

La lucha es el camino, pero jodiendo las vacaciones y las ilusiones de los niños por el camino. Está bien que para luchar por sus derechos jodan los del resto.

e

#2 La gente tiene derecho al ocio y trabaja duro durante el año para disfrutar de ese ocio. Por mi parte, no te doy permiso para que te cagues en mi ocio para luchar por tus derechos. Dicho de otra forma, no puedes tomar prestados mis derechos sin preguntarme para luchar por los tuyos, porque no me da la gana de cedertelos.

b

#5 Ni son nuestros esclavos ni somos sus esclavos. Los derechos de determinados colectivos son as fácilmente combatido por las repercusiones que tiene. Las Kelli's se ponen de huelga y te la pela, pero se ponen los de las basuras y te cagas en ellos, o los del metro o sanidad... Lo siento, pero creo que las huelgas deberían estar más reguladas para que todos estuvieran en igualdad de repercusión.
Tambien iba para mi amigo veelicus, pero creo que por algo de Ucrania que le dolió me bloqueo...

black_spider

#2 esto... Sabes que no solo se viaja por ocio no? También se viaja por motivos familiares. Especialmente en estas fechas.

Si yo viviera en Colombia, es normal que viaje a España para visitar a la familia. O al revés si fuera Colombiano.

Mazepin

#1 Las huelgas igual que las misas y los vermuts, son perfectas para los domingos por la mañana. En caso de manifestación, lo mejor sería llevarla a un lugar alejado donde no se moleste a nadie.

ehizabai

#1 Suele funcionar así. Las luchas que no joden a nadie nunca han conseguido nada.
"¡Es que nadie va a pensar en los niños!"

Narmer

#1 Gracias ese “daño” que causan tienen repercusión mediática y es más fácil que la otra parte se siente a negociar, ya que el daño al negocio/marca es considerable. Es una putada si te cancelan las vacaciones, pero esos trabajadores tienen muchos años por delante de trabajo que puede ser menos precario si ganan la negociación.

Verdaderofalso

#1 pues yo lo veo perfecto. Las huelgas hay que hacerlas dentro de la ley y cuando al trabajador más le interesen mediaticamente para conseguir derechos y mejoras laborales

e

#1 si no me baneasen te mandaría a la *rda y te diría que vayas a culpar a los responsables de que a esos trabajadores no les haya quedado más remedio que movilizarse para defender sus derechos. Cómo no es así, solo te digo que dejes de dar a**o y que culpes a los responsables de que a esos trabajadores no les haya quedado más remedio que ir a la huelga.