Publicado hace 5 años por doctoragridulce a calderon094.wordpress.com

El 19E, Bill Gates publica este tuit. “Es una de mis infografías favoritas. Mucha gente subestima cómo ha mejorado la vida en los últimos dos siglos“. El 29E, el antropólogo Jason Hickel publicó en The Guardian un artículo titulado “Bill Gates afirma que la pobreza está disminuyendo. No podría estar más equivocado: Lo que revelan los números es que el mundo pasó de una situación en la que la mayoría de la humanidad no necesitaba dinero en absoluto, a una situación en la que hoy la mayoría lucha por sobrevivir con pequeñas cantidades de dinero"

Comentarios

D

Irlanda hace 30 años tenia la misma renta per cápita que España. Hoy la triplica debido a sus politicas de gasto público reducido y bajos impuestos .

tuerce

#2 Viajo mucho fuera de España y la diferencia principal no son las políticas, son los propios españoles. Es nuestra propia cultura y eso tarda mucho en cambiar.

a

#12 Hombre, teniendo en cuenta que en el feudalismo la riqueza se medía en una buena parte en la cantidad de tierras que tenías y que en la Península, por ejemplo, hay tierra de una costa a otra y que esa tierra tenía dueños, pues es un poco aventurado decir que había muy muy muy poca. Si la riqueza la mides en dinero (monedas, billetes) pues sí. Pero sin ir muy lejos en la ría de Vigo se hundieron unos galeones que tenían inventariada una carga en plata valorada en unos 50.000 millones de euros al cambio actual. Y como esos hubo muchos.

La España imperial manejó mucha riqueza. Otra cosa es que esa riqueza la olían cuatro personas mal contadas y el resto de la población se limitaba a intentar no morirse de hambre.

m

#13 La riqueza la mido en el numero de bienes y servicios que hay en una economía, que es como debe medirse. la tierra es EXACTAMENTE la misma ahora que hace 1000 o 3000 años.
Hasta hace menos de 200 años la riqueza en el mundo era ridícula, y hasta hace 200 años el 99,99% de la humanidad no solo era pobre, era pobre como las ratas.

kumo

Decir que hace 2 siglos la mayoría de gente no necesitaba dinero en absoluto me parece una estupidez supina y una ignorancia historica fuerte.

F

No estoy de acuerdo. Ni el capitalismo ni el comunismo han logrado reducir la pobreza, sino las políticas desarrolladas a su alrededor y que han complementado el sistema económico.

aupaatu

Y hubiera sido diferente si no hubiera triunfado el ultraliberalismo y se hubiera repartido más socialmente los beneficios.La tecnología y los avances científicos no ha tenido nada que ver o también son capitalistas.

m

#4 lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

a

El capitalismo ayuda en sus fases de implantación iniciales a un mayor reparto de la riqueza. Una vez se consolida se convierte en un sistema autodestructivo: la misma clase "media" que ayuda a crear al principio acaba destruyéndola, siendo ésta el motor de su éxito. Un monstruo que se acaba devorando a si mismo, aunque con la globalización, no creo que las generaciones actuales lo veamos.

m

#3 No. En los estadios iniciales del capitalismo no hay riqueza alguna que repartir.

a

#6 ¿Y antes del capitalismo en Europa qué había? ¿La nada?

m

#8 Muchas cosas, feudalismo, por ejemplo.

a

#10 ¿Y en el feudalismo, por ejemplo, no había riqueza?

m

#11 Muy muy muy muy muy muy poca, y desde luego no había capitalismo.