Hace 5 años | Por --589023-- a facua.org
Publicado hace 5 años por --589023-- a facua.org

Este miércoles 12 de septiembre, el portavoz de FACUA-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha intervenido en el programa Más Vale Tarde de La Sexta para hablar sobre la enésima subida en la factura de la luz y la reunión mantenida con el secretario de Estado de Energía, José Domínguez.

Comentarios

D

Eso no es prioritario para nuestros políticos, sacar a Franco Del Valle, paralizar la venta de armas a Arabia, las luces de navidad en Septiembre... eso si es de primera necesidad

autonomator

¿La electricidad en el siglo XXI es un lujo en un pais occidental?

P

Si se baja el IVA sin controlarlo después, pasará como con el cine, que muchos de ellos no han repercutido esa rebaja al cliente. Así que más beneficios para ellos

powernergia

#1 Con el sistema actual la rebaja se repercutiría inmediatamente, otra cosa es que los precios mayoristas sigan subiendo, y terminen comiéndose la rebaja de impuestos.

D

Mentira, el IVA debería ser al 0%.

T

El estado debería garantizar un precio justo para un consumo razonable (que deberían establecer expertos independientes en función del tamaño de la familia, la climatología, ingresos, etc) y cobrar a precio completo el exceso.

Eso evitaría la pobreza energética y fomentaría el ahorro energético.

cromax

Tanta matraca con el Impuesto de sucesiones y esas chorradas y del IVA, de los más altos de Europa, parece que se olvide todo el mundo.
Y este sí que es un impuesto que pagan hasta los pobres de solemnidad.

manuelpepito

#7 Lo más sangrante es que al impuesto de la electricidad le aplica el IVA. Hay dos impuestos y encima uno de ellos aplica al otro. Un robo descarado

obmultimedia

#8 no deberia de haber doble imposicion o el iva o el impuesto especifico, no las 2 cosas

manuelpepito

#9 Pues la hay, y no es que haya dos impuestos, es que al impuesto de la electricidad se le aplica el IVA.

tnt80

#7 El problema no es el IVA, es que esa gente tiene demasiado poder, y se les ha metido en la cabeza que tienen que aumentar sus beneficios año a año, sin subir los sueldos, sin mejorar condiciones, sin nada.
Estoy seguro que si metiesen mano al chanchulleo que llevan ellas por delante, y no les dejasen tener más de un 10-25% de beneficios anuales máximos, no tendríamos una electricidad tan cara.
Pero esa gente está en plan de que si no suben sus beneficios es una tragedia, y ten por cierto que si bajan el IVA al 4% (o al 1%, daría igual), menos de 15 días después ellas subirían el coste de la energía lo suficiente para que acabase igual de cara.
El problema no es el IVA, es la puñetera avaricia de las eléctricas.

Suigetsu

Si bajan el iva de la luz tendrán que subir los impuestos de otros sitios, que estamos en déficit señores...

d

#2 O bajar los gastos de temas no esenciales. Hay un montón de competencias duplicadas, empresas públicas sin actividad, beneficios de todo tipo a políticos....

D

Antes era la gasolina quien cuadraba las cuentas de los enchufados y la política en general, ahora le toca a la electricidad . Los hábitos cambian y los políticos aumentan en número año tras año. Alguien tiene que pagarlo y lo más fácil es subir suministros