Publicado hace 2 años por --665266-- a alimentacion.maldita.es

Somos el país que más consume de toda la Unión Europea (UE). El pollo es la carne más consumida en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia, donde es el cerdo. Los grupos más pudientes son también quienes compran más cantidad de carne. Eso sí, la que más aumenta su consumo a medida que la gente es más rica es la de ternera, una carne precisamente menos asequible que las otras que se consumen más, el pollo y el cerdo.

Comentarios

ElTioPaco

#10 gracias por la currada.

kumo

#11 Nah, no es más que la wiki. Recordaba el dato sólo por encima. Y posiblemente de haberlo leído en MNM en su día lol lol Pero cualquiera usa la búsqueda de aquí lol

Apotropeo

Por " Preferimos el pollo " Se debe de entender : " Sólo podemos permitirnos el pollo"

D

#15 Buenísimo

D

"Con respecto a las comunidades autónomas, la que más carne consume por habitante es Castilla y León: cada persona que vive en esta comunidad consume, de media, 57,49 kilos de carne al año. Al otro lado de la balanza se encuentra Extremadura: cada extremeño adquiere, de media, 41,74 kg. de carne al año."

Este mapa dice mucho.

D

#5 Vaya comentario cuñado acabas de soltar tú solito... Si te hubieras molestado en leer el artículo o en ver simplemente el mapa de #4 te habrías ahorrado el ridículo. Solo ver que Castilla y León es la primera comunidad en consumo de carne (Escaso turismo extranjero) y que Andalucía y Canarias son de las últimas ya se ve que lo que dices no tiene ni pies ni cabeza.

kumo

Los que tienen más dinero compran alimentos más caros. Impensable.

Si no mal recuerdo la histora, el pollo solía ser muy caro hasta los '50 o '60. Es curioso.

ElTioPaco

#1 en los 40 era caro hasta el pan. Y el pan blanco no se veía en la mitad de España, tampoco es tan raro si lo piensas.

kumo

#3 Creo que se debió también a algo de la variedad genética de los pollos. A ver logró encontrar dónde lo leí. Hasta ese momento era casi de lujo o algo así.

#2 Me refería a nivel global. Sí, en la postguerra era normal.

ElTioPaco

#6 el pollo fue lujo de verdad hasta comienzos del siglo 19 si no recuerdo mal. Los pobres comían conejo.

Cuando empezó a masificarse las granjas y se descubrió que el pollo vive mejor hacinado que el conejo, empezó a cambiar, además siendo un artículo de lujo la gente se volvía loca por el pollo.

Pero eso, diría que cambió sobre 18xx no sobre 19xx

makinavaja

#1 SOlia ser muy caro porque el pollo era de crianza casera, o en pequeñas granjas. Cuando se empezó a criar en granjas intensivas, en plan industrial hacinadas en jauias apiladas entre sí, con alimentación industrial, cayó radicalmente el precio (y la calidad....)

zenko

#3 claro, si se cría todo en extensivo el precio es prohibitivo para la mayoría de la gente, es de cajón

D

Ese número es un bulo. Somos el país que más consume porque incluye la que consumen los turistas. Cualquiera que haya viajado un poco te lo puede decir.

D

#9 "Encuesta"

lol, habría que encerrar a todos los sociólogos.