Hace 11 meses | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 11 meses por blodhemn a eldiario.es

Acceder a una vivienda es un problema para gran parte de la población y, al mismo tiempo, casi 4 M de inmuebles que están vacíos. Nadie vive en ellos. En concreto, más de 3,8 M de casas estaban sin habitar en 2021, según los datos del censo de población y viviendas que ha publicado el INE. Por 1ª vez, el INE cuantifica cuántos inmuebles están sin habitar en función del consumo eléctrico mínimo en un parque total que supera los 26 millones de viviendas. En la España vaciada y en las zonas turísticas es donde se concentran más casas sin habitar.

Comentarios

blodhemn

#2 Pues yo, en Zaragoza capital (zona centro), tengo en el piso de abajo un piso vacío desde hace más de 15 años, que estar está a la venta, pero piden demasiado. Y ahora los listos, supongo que por la ley de vivienda que decían que iban a cobrar el doble de IBI a los pisos vacios, han puesto en el buzón el nombre de los dos propietarios, pero es mentira que vivan ahí porque el piso sigue completamente vacío.

cenutrios_unidos

#5 A lo que me refiero es que algunas casas,. directamente tienen Interés cero.

blodhemn

#6 Sí, eso es verdad, pero el piso que menciono no tiene precisamente interes cero, el edificio es el mejor de la zona y en pleno centro de Zaragoza, pero la avaricia le puede y piden demasiado por un piso de segunda mano sin reformar.

blodhemn

#10 En #11 hay más información.

blodhemn

#15 Eso mismo pongo yo en #5 y en #7

bronco1890

#15 ¿Fuente?
También habría que preguntarse por qué la gente prefiere tener las viviendas vacías en vez de sacarlas a alquiler

t

#6 De esos 20 ninguno baja de 90mts cuadrados y todos son de titularidad pública, a la vuelta de la manzana, otro edificio público se ha empezado a llenar hace 8 años o así y todavía debe quedar la mitad por llenar... Puedo seguir con casas vacías en el barrio de Salamanca y Arganzuela.

noexisto

#5 cuantos más años pasen menos van a pagar en algunas cosas
https://www.idealista.com/news/estadisticas/calculadora-plusvalia/

D

#5 el problema es que la gente que tiene pisos vacíos normalmente tiene economía para pagar mucho más IBI, porque si no los alquilaría.

Prefieren esperar para venderlos más caros

Ayer vi que Barcelona tiene un 9% de pisos vacíos y Madrid sólo un 6.

Supongo que el dar muchas más facilidades a los okupas que a los propietarios hace que la gente se niegue a arriesgarse a meter ajenos a su casa

cc #3

blodhemn

#17 Pues estos que menciono yo llevan esperando más de 15 años y ahora piden 2.000 € menos.

D

#19 no tendrán ninguna prisa, o preferirán dejárselo a los hijos

Hay gente que tiene economía y pasa de meterse en follones de alquileres, que es un dolor de cabeza

De ahí que lo que hay que hacer es facilitar al propietario que pueda alquilar, justo lo contrario que ha hecho esta ley

t

#17 Ya tardaba en salir la ocupación.

Aeren

#17 Pero a ver que me aclare. Los malvados ocupas liderados por perro sanche están esperando a que bajes a comprar el pan para colarse en tu piso a drogarse y a hacer cosas de comunistas ... Pero hay miles de pisos vacíos y no los ocupan para cometer sus maldades. Algo no cuadra. Es como lo de los malvados negros de la patera que vienen a quitarte el trabajo y de paso a no trabajar y quitarte las paguitas.

D

#26 es demasiado para ti, comprender que cuanto más fácil se lo pongas a los okupas y más difícil al propietario menos pisos saldrán al mercado

Reflexiona un rato

angelitoMagno

#17 Vender un piso o tenerlo en propiedad y ponerlo en alquiler es legal, ocupar es ilegal y puede conllevar hasta penas de cárcel.

Decir que los ocupas tienen más facilidades es absurdo. Reflexiona un rato.

D

#33 si te cuesta dos años echar a alguien que ocupa o que no paga, te lo piensas mucho más a la hora de alquilar

Es obvio

txutxo

#5 Eso, si se quiere, es fácil de averiguar. Pedir los recibos de agua, luz y gas. A ver qué consumo tienen.

noexisto

#2 Solo hay que mirar donde hay mayor porcentaje: Galicia, Castilla La Mancha y Castilla Leon

t

#11 Yo te puedo comentar que se de más de 20 pisos vacíos en el barrio de Lavapiés. #2

m

#2 Impuestos reducidos a empresas situadas en zonas rurales.

Verás que rapido se arregla el problem, pero eso no interesa.. menos pasta para chiringos

t

#3 Mira que puedo estar de acuerdo con la esencia de tu comentario, pero decir que RU tiene medidas contra eso, o yo ya no estoy tan puesto en el tema, o es decir una chorrada gorda. Fue Blair el que vendió gran parte de la vivienda pública que antes estaba abandonada a fondos buitre y se ensañó con los oKupas, mientras la especulación subía como la espuma y dejaba a ciudades que no fueran Londres, Manchester y demás, abandonadas a su suerte con calles enteras de casas vacias en sitios como Nottingham.

KevinCarter

#27 Lo siento, pero efectivamente, como bien dices, no tienes ni puta idea y no hay algo que las me toque los cojones que alguien que adjetive de chorrada cuando no se tiene ni puta idea. Dunning-Kruger de manual.

Reino Unido tiene únicamente 700.000 casas vacías más o menos, contra los 4 millones de España (primera de Europa). ¿Y me hablas de especulación? Vete a pastar, por no decirte otra cosa. Ya solo por eso sé que no tienes ni zorra de lo que hablas. E irás de entendido del tema.

Primero comienza preguntándote si es una chorrada que Reino Unido tenga una legislación que permite incluso la incautación en casos de estar vacías más de 6 meses. ¿Por qué? Ponte a leer. Haz un estudio comparativo con respecto a España.

Es más, incluso existe una institución pública que en España NO EXISTE, llamada Empty Homes Agency. Pero para ti eso debe ser otra chorrada.

La única chorrada aquí es nombrar a Blair para argumentar algo sobre la política de vivienda en UK.

De verdad, aquí muchos tenéis que ir al psicólogo a revisar vuestros sesgos, porque es sencillamente abismal las tonterías que decís que además os las creéis.

t

#41 Tienes unos modales que ni un inglés educado en Eaton.

KevinCarter

#42 Los buenos modales los tienen los ladrones. Yo soy más de lo que sea objetivo. Por eso igual te suena mal.

t

#43 Hasta luego

KevinCarter

#44 Hale, a robar y especular educadamente.

D

Seguro que la mayoría no está en las grandes ciudades que es donde hay demanda.

blodhemn

#4 Lo pone justo al final de la entradilla.

BlackDog

#8 Pues eso, en España espacio para construir pisos sobra, otra cosa es que alguien quiera irse a vivir a Almería en medio del desierto de Tabernas. La mayoría de las casas deshabitadas están en sitio donde ni los okupas quieren vivir

t

#13 Será que no sigue habiendo edificios que se pueden oKupar en Madrid...

BlackDog

#28 Y no todo el aceite de España viene de Andalucía y eso no significa que el 80% se fabrique allí. Hay 4 millones de casas vacías en España? pues muy bien, cuantas casas de estas están en Madrid o Barcelona? pues solo el 6% y en pleno centro de la ciudad? ni el 2%

Por que en Madrid también hay pueblos abandonados llenos de casas vacías

t

#35 Que teniendo la situación que tenemos en Madrid, tengamos casas vacías de titularidad pública clama al cielo, y hay que denunciar eso lo más alto posible.

BlackDog

#36 titularidad publica?

t

#39 De la Tesorería de la Seguridad social para ser precisos.

angelitoMagno

¿Y no las ocupan, con la de ocupas que hay en España?

blodhemn

#1 Y dos. Para más información:
¿Dónde hay más viviendas vacías? Mapa de las casas sin habitar municipio a municipio
El censo de 2021 constata que hay más inmuebles sin habitar en las zonas rurales y turísticas, según el último censo publicado por el INE; y solo en Madrid y Barcelona hay, respectivamente, más de 97.000 y 75.000 pisos inhabitados
https://www.eldiario.es/economia/hay-viviendas-vacias-mapa-casas-habitar-municipio-municipio_1_10341710.html

zogo

No puedo leer el artículo porque es de suscripción, pero si los pisos están en zonas turísticas, ¿no serán 2°residencias?

s

#21 Probablemente una buena parte. Uno pertenece a mi familia de hace mas de 40 años. Lo usamos em verano los fines de semana. La cocina es a gas y no tiene aire acondicionado,asi que el consumo electrico es ridículo.
En verano la zona es bulliciosa, pero en invierno eso parece un desierto.
En su dia se vendieron muy barato, y los compraron gente muy diversa muchos de ellos eran autonomos: taxistas, barberos, carpinteros, etc.
Ahora resulta que somos criminales por no especular con ella.

t

#22 Me parece a mí que lo que se denuncia aquí es que, ciudades como Madrid tengan un 7 por ciento de casas vacías, no que las playas estén llenas de ese tipo de casas que mencionas. Aunque ahora que lo dices, alguna culpa tendrán los que compraron esas casas en dejar la costa mediterránea echa...