Hace 6 años | Por Cubillina a sabemos.es
Publicado hace 6 años por Cubillina a sabemos.es

Nada parece sorprender ya en el Caso Banco Popular y cómo todo el mundo intenta cubrirse las espaldas ante la cada vez más cercana posibilidad de que la Audiencia Nacional adopte medidas cautelares respecto a la operación que terminó con la compra del Popular por parte del Santander por un euro y que tuvo como principales consecuencias la ruina de más de 305.000 familias y la salvación del banco presidido por Ana Patricia Botín.

Comentarios

T

Que son compañeros coño!

manuelpepito

Siempre me queda la duda de a quien le dieron el euro

F

No hay mas que rascar un poco la CNM para ver que respecto a la agricultura también trabajan por los lobys contra el pequeño productor-consumidor y a favor de las multinacionales muchas de ellas precisamente francesas en el ámbito agrario . Francia siempre ha tenido miedo del agro ibérico y para entrar en la UE nos puso por ej la cuota láctea y cuando la quitaron para mantener la ventaja huntan con pasta a la CNM . Y los intermediarios no ayudan por que con la leche extrangera pagan una birria al producto local si o si.
Ademas es mentira que se impide la libre competencia por que poner el origen del producto se hace en la verdura etc y no impide nada ya que hay verduras extrangeras como la patata y manzana francesas, por doquier.
Lo que impide es informar y que la gente pueda elegir, como hacen también con los O. Geneticamente Modificados.
Si Francia que es la 2ª potencia económica de la UE, toma medidas anti-globalización y comunistas-proteccionistas, los demas deberiamos hacer lo mismo.
Tenemos que correr la voz y clamar en las mas altas instancias sin complejo alguno, por que nos va a arruinar y desgraciar la existencia.

D

Joder, para qué están las instituciones del Estado sino para salvar la cara a los mangantes? Solamente cumplen con su deber.