Hace 4 años | Por Iris_ a antena3.com
Publicado hace 4 años por Iris_ a antena3.com

Una vez al año la Real Academia de la Lengua abre la puerta a nuevas palabras que se han ganado un hueco en el diccionario. Este 2019 los académicos de la RAE han aceptado entre otras 'casoplón'. 'Casoplón' para hablar de una gran vivienda de lujo

Comentarios

D

#2 Casoplón es para los indigentes mentales sinónimo de corrupción.

D

#2 gente honrada los putos cojones

D

#2 Pablo, para estas escoceduras un poco de Silvederma va muy bien.

D

#2

Ea, ea, Un poquito de Haloperidol y a dormir hasta el día 10

D

#2 a llorar a casita.
Joder que panda

Cabre13

Yo sigo esperando que incluyan empresaurio, pero se ve que casoplón es mucho más importante.

Geirmund

#3 No es que sea más importante, es que empresaurio es un término que usa la izquierda, como por ejemplo el lenguaje inclusivo, por eso siempre que alguien lo usa aparece un paladín de la lengua para recriminarles. Cosa que nunca pasa cuando un derechista usa ''Feminazi'', ''Perroflauta" o el susodicho ''Casoplón''.

Y que conste que no estoy a favor del lenguaje inclusivo precisamente, pero sí del sesgo más que evidente. Más aún cuando la única función de la RAE debería limitarse a recoger los términos que usa la gente e incluirlos, no cebarse con la podemita de turno por decir cualquier cosa.

D

#7 casoplón se usa desde mucho antes de que al mesías le diese por volverse casta.
Menos lobos

Cabre13

#24 Y empresaurio también, pero esa parece que no les gusta.

D

#27 empresaurio no se usa desde antes de "la venida" de iglesias.
Casoplón, de mucho mucho antes.

Cabre13

#28 Los cojones. Empresaurio se lleva usando desde principios de siglo.

Pancar

#7 O simplemente se trata de una palabra cuyo uso no está tan extendido.

anxosan

¡Qué ilusión! Ahora podrá poner en un proyecto el título de: "Proyecto básico y de ejecución de casoplón unifamiliar aislado de precio reducido" que describirá perfectamente lo que quieren mis clientes.

angelitoMagno

¿Sieso no estaba incluida? Serán malajes.

tiopio

Los casoplones de Monasterio y Espinos de Morteros.

D

¿Para cuándo "tra-trá"?
La sociedad lo demanda.

D

#1 Y "pin-pan-trucu-trucu"

D

¿Bordería y sieso a estas alturas? Pero si eso se dice desde hace como 30 años. Estos de la RAE están a la última lol

reithor

La noticia ha quedado un poco siesa, por falta de zascas.

D

La próxima palabra aceptada por la RAE será "mosquis", como si lo viera venir.

Desde lo de "almóndigas" , la RAE no levanta cabeza.

D

#8 Joer, me recuerdas a mi amigovia.

Shinu

#10 Eres sudamericano?

D

#8 mil positivos. Alguien razonable sin lloros, por fin. Aleluya

#4 Desde 1726.
Aunque la Real Academia Española tiene registrada almóndiga desde la primera edición del Diccionario (1726), e incluso en algunas ediciones también ha registrado almondiguilla, normalmente se ha considerado un vulgarismo por albóndiga. La 23.ª edición del DRAE, del 2014, ha enmendado este artículo para añadir la marca de desusado y de vulgarismo[1], aunque una búsqueda en Google parece indicar que en realidad no está desusada, salvo tal vez en el habla culta[2].
http://www.wikilengua.org/index.php/alm%C3%B3ndiga

Shinu

#13 Ahora ya se puede decir: zasca!

cabobronson

Pos fale