Hace 8 meses | Por --652052-- a galiciapress.es
Publicado hace 8 meses por --652052-- a galiciapress.es

El responsable de prensa de la Federación Galega de Caza, Antón Arrojo, observa que en "el monte o el rural hay igual o menos jabalís que en años anteriores", aunque apunta a una "mayor presencia en zonas urbanas o periurbanas" en Galicia. "El jabalí está más presente en la zona urbana o perirubana de Lugo que en la montaña de A Fonsagrada", estima. Relata que en A Fonsagrada "el nivel de jabalí es muchísimo menos", ya que hace años se cazaban 500 o 600 ejemplares, pero en la última temporada la cifra se redujo a 150.

Comentarios

T

#1 No creo que sea el eucalipto, en la zona donde vivo, (mediterráneo) están bajando también y se les ve pululando. Algo me dice que hay escasez de comida en el monte, por factores climáticos, y bajan a buscar comida por desesperación.

T

#6 #7 No lo niego, solo indicaba que en otras zonas, donde no está el problema del eucalipto, también pasa.

Cantro

#1 en la zona de A Fonsagrada ya te digo yo que mucho eucalipto no hay

#6 pues precisamente este año en Galicia ha llovido más que el año pasado y no tenemos las mismas urgencias (aunque que empezase a llover vendría de puta madre)

vvjacobo

#5 un eucaliptal no alimenta más que a algunos insectos.

l

#5 Las cigueñas parece que estan mejor nutridas con las basura. La basura es mas nutritiva que la mayoria de alimentos del monte. Esta junta en cantidad y ahora separan la organica del resto.
https://novaciencia.es/la-comida-basura-sienta-muy-bien-a-las-ciguenas/
En mi zona dicen que bajan al estiercol para plimplarse las lombrices.
En otros sitios levantan el prado y eso perjudica al ganadero. Se dice que en un campo con vacas, hay tantos kg de lombrices como de vacas.

Tambien hay una proteccion legal muy fuerte y es dificil que alguien agreda o mate a los animales salvajes. Es un motivo menos para no bajar.

D

#1 Mezclar eucaliptos y jabalíes es como tener tos y rascarse los cojones.

R

#1 Ya, tienes razón, pero claro; del eucaliptus se saca pasta de pastel y precursores farmacéuticos, así que vas a seguir viendo eucaliptus el resto de tu vida, porque "algunos pocos" tienen un muy buen negocio montado con ellos y como los gallegos son muy de maldecir con la boca cerrada, pero no de juntarse, ni de hacer gran cosa para solucionar los problemas comunitarios, pues tiene mal futuro.

Caresth

#1 Me temo que más que el eucalipto es el abandono de la agricultura. Ya no hay campos de maíz y se arriman a la ciudad, donde hay comida fácil.

sotillo

#1Coño, como lo conejos, que se instalan junto a carreteras y autovías por que no se pude disparar, los animales se adaptan

D

Menos mal. La paranoia anti-jabalí se empieza a parecer a la de los lobos,

D

En Texas van a saco, atención al video

ARRIKITOWN

#13 Imagino que no lo hacen con personas porque acabarían en la silla eléctrica. Aunque ahora que caigo, también lo hacen.

Brindo por cada tornado que arrasa Texas. Ese campo de paletos se merece lo peor.

K

Porque van donde la comida.
En el campo de alcolitros poca hay.

ElTraba

A mi me han contado varios cazadores de la zona de Tomiño (pontevedra), que se dedican a vigilar y controlar las manadas de jabalís ya que hay bastante ataques a los cultivos, que durante la pandemia, con el descenso de trafico y ruido, empezaron a acercarse mas las poblaciones y campos de cultivo, bajaban por las noches para conseguir comida fácil y luego regresaban, pero poco a poco, se fueron quedando mas cerca de los cultivos y zonas residenciales, incluso cerca de vertederos.

supongo que se dieron cuenta que eso de bajar del monte para volver a subir como que no era eficiente y se fueron quedando cada vez mas cerca. No es tema de falta de comida en el monte, es tema de facilidad para conseguir comida.

plutanasio

#11 eso ha pasado toda la vida. en el pueblo de mi abuela (100 habitantes ahora, en aquella época no creo que llegase a 400) los lobos cuando tenían hambre y en el bosque no encontraban nada bajaban al pueblo a la desesperada a rebuscar entre la basura. Y alguna vez hasta los osos bajaron.

ElTraba

#12 eso ha sucedido de manera esporádica toda la vida en años muy secos por ejemplo y falta de comida o tras incendios etc. El problema con los jabalís es que se han quedado "aquí", en lugar de retornar al monte. Por lo que me han dicho, no les falta comida en los montes al menos en la zona del miño de Pontevedra.