Hace 1 año | Por blodhemn a epe.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a epe.es

Nicolás Otiñar, que regenta un restaurante en Getafe, dio un cambio radical a su vida tras sufrir un severo problema de salud cuando estaba a punto de cumplir los 64: "Tal vez fue excesivo mi ritmo de vida durante muchos años, pero si te das cuenta ahora estoy vivo y puedo contarlo". Su vida cambió de forma radical tras sufrir una angina de pecho. Fue entonces cuando le dio por calzarse unas zapatillas de deporte que le han llevado a disputar más de 13 maratones, incluidos los seis grandes: Londres, Nueva York, Boston, Chicago, Berlín y Tokio.

Comentarios

ulipulido

#2 correr maratones con esa edad y sin hacer deporte en su vida es casi peor que lo del whisky

p

#7 No es el primero que palma de un infarto en plena carrera por hacer eso mismo.

t

#7 Pues no, no lo es. Habría que ver si tiene alguna afección resultante de la cardiopatío o si tiene otro tipo de cardiopatía.
En cuanto al maratón, si mantiene las pulsaciines en un rango adecuado, no tiene problema. Es peor un minuto a pulsaciones máximas que 5 horas al 60%.

u_1cualquiera

#2 totalmente de acuerdo. Además paran mí el mérito es haberse entrenado para correr maratones. Lo del tiempo… bueno, para su edad a lo mejor es lo que toca. Yo cuando he corrido alguna por encima de 4h30 y, sobretodo, si he tenido que andar algún trozo no he sentido que había hecho una maratón.
En cualquier caso, la maratón para los aficionados es el entreno de 12-16 semanas que te pegas, ahí está el mérito

Aiarakoa

#15, no te olvides de #2 y #9, para los que correr más de 40 Km a más de 8'5 Km/h con 74 años es ir andando. Y yo que creía que la gente andaba a 4-6 Km/h.

Pero es que (deporte nacional en menéame) ni se han leído la noticia:

"Hace tres meses participó en la de Roma donde logró una marca inferior a las cuatro horas, en concreto 3:52".

Esos dos comentaristas keniatas parece que opinen que todo lo que no sea correr por debajo de 3 horas sería tontería. A mí, 42'195 Km en 3h52' me sale a 10'9 Km/h, una media que mucha gente, mucha, no aguantaría ni 5 Km con la mitad de edad que este septuagenario.

El caso es ser desdeñoso con lo que hacen los demás. ¿Que se queda sin rodillas y/o sin tobillos? Es cosa suya y de su traumatólogo, siempre será mejor que cuando se maceraba en alcohol.

D

#2 Supongo que eres muy tonto.

ulipulido

#3 si, es una gilipollez

oricha_1

No eres el unico. Sobre todo porque en MNM el catetismo y analfabetismo funcional esta a la orden del dia.
Ademas de hacer alarde de su ignorancia.
Para hacer una maraton se necesita entrenar durante varias semanas (minimo 12-20) y es notable el efecto tu organismo de ejercicio sostenido a cualquier edad.
La mayoria de las quejas de esta noticia quiero pensar que se refieren al entrenamiento de algo nivel (la Elite del maraton) en personas normales. Por supuesto que esto no es sano.
Pero incluso para los atletas de alto nivel , sus indice de salud son varias veces mejores que cualquier persona normal y por supuesto muchas veces superior a cualquier persona que no hace nada de ejercicio.
Veo mas comentarios necios y resentidos #8 #13 #6
Hay tantos estudios que demuestran el efecto positivo del deporte y el efecto negativo del alcohol que sugerir lo contrario es hace gala de su ignorancia

D

#15 No hay nadie más ignorante que un forofo del deporte.

p

#3 No dejan de ser puyitas a la clase trabajadora, para que "cuide su salud" y "no sea vaga".

frg

#13 Hacer Maratones es la antítesis de "cuidar la salud"

D

Pues me ha motivado la noticia para empezar a correr maratones. Esta noche misma empiezo por la fase del whisky con leche.

B

#4 puajjj, casi prefiero lo de las 13 maratones.

ulipulido

Antes hacia el gilipollas con su cuerpo y ahora también

D

Si no es huyendo de una horda de zombis o de un tiranosaurio rex, correr es de cobardes.

D

Que maravilloso (y estúpido) es el ser humano.